- Home
- Ambiente
- Esta es la cantidad de años que necesitaría la Tierra para recuperarse de lo que le hemos hecho
Ambiente
Esta es la cantidad de años que necesitaría la Tierra para recuperarse de lo que le hemos hecho
Dentro de 100 años, el 99,9% de las especies en peligro crítico habrán desaparecido.
01/11/2018

Ambiente
Esta es la cantidad de años que necesitaría la Tierra para recuperarse de lo que le hemos hecho
Dentro de 100 años, el 99,9% de las especies en peligro crítico habrán desaparecido.

Que la acción humana está teniendo consecuencias impensables para la vida en la Tierra no es ningún secreto, pero de vez en cuando aparece una investigación que pone en perspectiva verdaderamente cuánto estamos destruyendo a nuestro planeta con nuestras acciones ignorantes.
En este caso, se trata de una investigación por parte de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, titulada La diversidad de los mamíferos tardará millones de años en recuperarse de la presente crisis de biodiversidad, y publicada en PNAS.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza determinó que en los próximos 100 años el 99,9% de las especies de la Tierra que hoy están peligro crítico desaparecerán, y el mismo destino correrán el 67% de las especies en general. El futuro pinta un panorama catastrófico para la vida en el planeta.
[También podría interesarte: Razones para amar a las avispas tanto como a las abejas]
En base a estas observaciones, los científicos daneses han determinado que a la evolución le tomaría, en el mejor de los casos, 3 a 5 millones de años recuperar la biodiversidad de la que el planeta goza en este momento.
También se estima que tomaría otros dos millones de años para que el reino animal regrese al estado en el que estaba antes de la irrupción de la humanidad en el panorama ecológico. Los investigadores ejemplifican los efectos de la acción humana en la siguiente ilustración.

La Edad de Hielo, el Presente y el Futuro de los mamíferos (Fuente: Universidad de Aarhus)
Esto sucede porque el ritmo de recuperación de las especies es mucho menor al ritmo al que las estamos destruyendo. Es decir, la evolución es el mecanismo natural mediante el cual las especies del planeta se recuperan y pueblan el planeta.
A medida que los ambientes cambian, algunas especies perecen naturalmente y otras emergen, pero es un proceso lento que toma miles de años, mientras que la acción humana ha logrado en unos pocos siglos de industria y abusos acabar con una parte importante de los mamíferos del planeta.
La evolución no puede competir con nuestro apetito por la destrucción, y el planeta entero pagará el precio.
[También podría interesarte: El Duende: científicos descubren nuevo planeta en la frontera de nuestro Sistema Solar]
Fuente:
también puede interesarte
Tecnología
El Duende: científicos descubren nuevo planeta en la frontera de nuestro Sistema Solar
Un nuevo planeta enano ha sido descubierto en las afueras del Sistema Solar y esto es lo que sabemos hasta ahora.
Ambiente
La rotación de la Tierra se ha desajustado y estas pueden ser las consecuencias
El cambio climático desajustó la rotación de la Tierra. Te explicamos cómo ocurrió y cómo puede influir este hecho en nosotros.
Ambiente
5 acciones que todos podemos hacer para traerle esperanza al planeta
Ayuda al planeta de la mejor forma posible, reduce tu huella de carbono desde hoy mismo, y creemos entre todos un futuro con esperanza.
Tendencias
Del 27 al 2 de septiembre: Un triángulo para ordenarnos y bajar a la tierra
Horóscopo del 27 al 2 de septiembre: El cielo pide poner orden, materialidad y enforcarnos en cuestiones prácticas.
Otros
Tendencias
Un lametazo de perro hizo que este hombre perdiera sus piernas. ¿Cómo pudo suceder?
Que un perro lama a su amo es normalmente una señal de cariño, pero, ¿puede también causar una enfermedad grave?
Ambiente
Hoy se agotarán los recursos de la Tierra para este año
A diario, los humanos sobreutilizamos los recursos que el planeta tarda un año en regenerar. Este año, el día límite se adelantó al 1 de agosto, que coincide con el día de la Tierra.
Ambiente
Hoy Marte estará mucho más cerca de la Tierra que en los últimos 15 años
Deja un poco tu móvil y sal a disfrutar del cielo.
share