- Home
- Tecnología
- El Duende: científicos descubren nuevo planeta en la frontera de nuestro Sistema Solar
Tecnología
El Duende: científicos descubren nuevo planeta en la frontera de nuestro Sistema Solar
Un nuevo planeta enano ha sido descubierto en las afueras del Sistema Solar y esto es lo que sabemos hasta ahora.
11/10/2018

Tecnología
El Duende: científicos descubren nuevo planeta en la frontera de nuestro Sistema Solar
Un nuevo planeta enano ha sido descubierto en las afueras del Sistema Solar y esto es lo que sabemos hasta ahora.

Un grupo de astrónomos estadounidenses ha dado con un planeta enano de no más de 300 kilómetros de diámetro en lo más lejano del Sistema Solar.
La distancia entre el Sol y la Tierra es de 150 millones de kilómetros, y el planeta recién descubierto está a al menos 65 veces esta distancia. El planeta, cuyo nombre técnico es 2015 TG387 fue bautizado como “El Duende”, ya que fue descubierto días antes de Halloween.
David Tholen, astrónomo de la Universidad de Hawái, ha argumentado: “Creemos que puede haber miles de pequeños objetos como este en los límites del sistema solar, pero la distancia hace que encontrarlos sea muy difícil”.
[También podría interesarte: Los 5 alimentos que más contaminan y están destruyendo al planeta]

Fuente: Carniege
El Duende había sido detectado por primera vez en el año 2015 desde un telescopio situado en el volcán Mauna Kea, pero el descubrimiento se hizo público recientemente.
El grupo de científicos recalca la importancia del descubrimiento en que las peculiaridades de la órbita del planeta enano apoyarían la existencia de otro planeta mucho mayor, con un tamaño diez veces el de la Tierra situado más allá de Plutón.
El líder de la investigación, Scott Sheppard, dice que el empuje gravitatorio de la hipotética “súper Tierra” explicaría los movimientos de El Duende, que tarda unos 40.000 años en dar una vuelta al Sol.

Fuente: Carniege Institution of Science
Los astrónomos Konstantin Batygin y Michael E. Brown ya habían propuesto la existencia de este planeta hace dos años en el Instituto Tecnológico de California, y lo bautizaron Planeta X, después de haber detectado los efectos del planeta en las órbitas de otros cuerpos celestes situados en el cinturón de Kuiper.
El Planeta X, que también es el nombre de un planeta misterioso que llevaría a una supuesta catástrofe de escala global (según algunas teorías de conspiración), parece afectar a El Duende de la misma manera que lo hace sobre los otros objetos extremadamente distantes del sistema solar.
El astrónomo Chad Trujillo, de la Universidad Queen Mary de Londres argumenta que es difícil equivocarse en algo como esto, ya que es muy fácil de comprobar, y no es probable que se trate de una falla de detección.
[También podría interesarte: Hoy Marte estará mucho más cerca de la Tierra que en los últimos 15 años]
Fuente:
también puede interesarte
Tecnología
Científicos crearon el primer sistema de la historia capaz de compartir pensamientos entre cerebros
Desarrollaron el primer sistema capaz de transmitir información "telepáticamente" de un cerebro a otro.
Salud
La ciencia responde porque se nos hace tan difícil ir al gimnasio
Para algunos es natural la necesidad de ejercitarse, pero para otros la idea de hacer actividad física por voluntad propia resulta ilógica. si eres de los últimos, hay una razón científica y aquí está.
Tendencias
Este estudio demuestra que les caes mejor a las personas de lo que imaginas
Si sientes que no eres lo suficientemente simpático, este estudio te demuestra lo contrario.
Tendencias
Científicos alertan de una desastrosa tormenta solar que afectará todo el mundo. ¿Cuándo llegará?
Los expertos de la Agencia Espacial Europea advierten sobre la llegada de una catastrófica tormenta de radiación solar. ¿Cuáles serán las consecuencias?
Otros
Salud
10 canciones que te harán sonreír y sentir bien, según los científicos
Un estudio científico demostró definitivamente cuáles son las 10 canciones más felices del mundo.
Tendencias
¿Los mejillones son extraterrestres? Esto es lo que dicen los científicos
Por sus impresionantes cualidades, algunos científicos creen que su origen podría estar fuera de nuestro planeta.
Ambiente
¿Por qué los científicos no pueden simplemente \"crear\" agua?
Aunque en teoría es posible y resolvería un problema mundial, hay algunas complicaciones que dificultan mucho la tarea.
share