Ambiente
Aunque parezca dificultoso, durante los meses más fríos también es posible sembrar para disfrutar de un florido jardín en primavera. Para eso, un viejo envase de leche puede convertirse en un pequeño invernadero que proteja tus plantas del frío. Además, es un método muy sencillo, económico y eco-amigable que podrás implementar sin necesidad de ser un experto en jardinería.
La mayor ventaja de reutilizar estos envases es que no deberás preocuparte del sol, la lluvia o la nieve ya que estarán protegidos. Esto ayudará a que las semillas germinen, manteniendo el calor y la humedad, haciendo que las plantas florezcan y coloreen todo tu jardín.
Materiales

-Envases plásticos de galones de leche
-Cúter o cuchillo
-Lápiz
-Martillo
-Destornillador
-Cinta adhesiva
-Tierra y semillas
Paso a paso

1. Limpia un envase de galón de leche, quitándole la tapa.
2. Con ayuda de un cuchillo o un cúter, corta el envase dejando 10 centímetros por debajo y una parte pequeña sin cortar para formar un mango.
3. Haz 10 agujeros en la parte inferior para facilitar el drenaje. Utiliza para hacerlo un martillo y un destornillador. Procura colocar una base firme y resistente debajo.

4. Coloca tierra humedecida en la mitad inferior del envase.
5. Con la punta de un lápiz haz pequeños orificios para las semillas (también puedes utilizar para esto tu propia herramienta para sembrar). Coloca en cada agujero tus semillas.
6. Une la parte superior e inferior del envase con una cinta adhesiva.

7. Coloca tus plantines listos donde tengan luz o lluvia. Si ubicas varios envases juntos tendrán más estabilidad. Para identificar las especies fácilmente puedes etiquetar cada envase con el nombre de cada planta.
En invierno, el envase protegerá tus plantas y, si quieres, en primavera puedes transplantarlas a tu jardín donde podrán crecer con mayor comodidad.

En días cálidos, quita la parte superior de los envases y vuelve a taparlos por la noche para protegerlos.
De esta manera, habrás creado tu propio invernadero en el hogar y disfrutarás del color de tus plantas en primavera.
también puede interesarte
Hogar
Esta pequeña casa cuenta con sólo 30 m2 y tiene hasta un invernadero
Es increíble poder tener todo lo que uno necesita en tan pocos metros cuadrados. ¡Échale un vistazo, su interior no te defraudará!
Entretenimiento
Como germinar y sembrar una semilla de mango y tenerlo para siempre
Un truco muy sencillo para germinar y sembrar una semilla de mango en casa a partir de un fruto que hayamos comprado.
Ambiente
Qué te conviene plantar en octubre de acuerdo al hemisferio en el que te encu..
Si tienes un huerto en tu casa o estás pensando en armar uno, mira qué es lo que puedes sembrar para cosechar en los meses siguientes.
Ambiente
Cómo germinar castañas para plantarlas en casa
Aprende fácilmente como puedes germinar una castaña en tu casa ¡y tener frutos para siempre!
Otros
Ambiente
Como hacer un invernadero casero paso a paso I
Muchas veces en el huerto con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas nuestros cultivos de verano empiezan a morirse porque no resisten las frías noches de otoño e invierno, cultivos como el tomate, los pimientos , las berenjenas o el pepi...
Ambiente
Los estudiantes argentinos plantarán un millón de árboles
Argentina plantará un millón de árboles nativos en el transcurso de un año.
Ambiente
Qué se puede sembrar en Marzo en ambos hemisferios
Descubre qué puedes sembrar en el mes de marzo en tu huerto urbano.
share