Ambiente
Así es la abeja más grande del mundo
La llaman un "bulldog volador" y se creían desaparecidas, hasta ahora.
08/03/2019

Ambiente
Así es la abeja más grande del mundo
La llaman un "bulldog volador" y se creían desaparecidas, hasta ahora.

¿Alguna vez has escuchado hablar de la abeja gigante? Se trata de una especie de abeja negra que supera en mucho el tamaño de las demás especies. Vive únicamente en unas islas perdidas de Indonesia, y la comunidad científica creía que estaba extinta. Sin embargo, un fotógrafo acaba de demostrar que estábamos equivocados.
El fotógrafo de historia natural, Clay Bol, pasó 40 años tratando de encontrar un ejemplar. Ahora que lo logró, lo describe como un “bulldog volador”.
Y no es para menos, ya que la especie de abeja tiene el tamaño de un pulgar adulto, mucho mayor al tamaño de la abeja europea. El ejemplar observado es hembra y fue localizada en las Molucas del Norte, un grupo de islas muy poco exploradas de Indonesia.
[También podría interesarte: Nadie sospecharía que las abejas son capaces de hacer esto]
Los exploradores que la encontraron la bautizaron Wallace, en honor al naturalista Alfred Russel Wallece, quien desarrolló la teoría de la selección natural junto con Darwin, y describió esta especie en 1858.
Sin embargo, luego de la descripción de Wallace, solo existe evidencia de otro avistamiento: un grupo de científicos observó a estas abejas en una expedición en 1981, pero desde entonces no habían sido vistas nuevamente, llevando a muchos a pensar que se habían extinto.
Bol es la primera persona en observarlas desde hace 38 años. El nombre científico de la especie es Megachile plutón. Tiene una envergadura promedio de de 6 cm, lo cual es enorme para una especie de abeja. Las hembras hacen sus nidos a base de montículos de termitas, usando su mandíbula para recolectar resina de árbol y alinear el nido.
Estas abejas dependen principalmente del bosque primario de tierras bajas para obtener resina.
[También podría interesarte: Comprueban que el glifosato daña a las abejas y, con ellas, a toda la vida en el planeta]
[También podría interesarte: ¿Por qué las abejas dejan de zumbar durante los eclipses totales?]
Conocido como uno de los insectos más raros y buscados del mundo, el hallazgo despierta la esperanza de que los bosques de la región aún contengan más ejemplares, así como otras especies exóticas de insectos.
Uno de los exploradores e integrante de la expedición aseguró que lo que más desea es el impulso de futuras investigaciones que permitan comprender mejor y más profundamente a estas abejas.
El grupo ambientalista Global Wildlife Coservation asegura: “Al convertir a esta abeja en una insignia de la conservación, confiamos en que la especie tenga un futuro más brillante que si dejáramos que se recolectara de manera silenciosa”.
De momento no existe ninguna protección legal sobre la abeja "bulldog", pero esperamos que nuevas iniciativas le ofrezcan la protección que esta especie única se merece.
¡Comparte esta noticia con tus amigos!
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Nadie sospecharía que las abejas son capaces de hacer esto
Un estudio publicado en la revista Science Advances demostró que las abejas pueden resolver operaciones matemáticas básicas como sumas y restas de forma satisfactoria.
Ambiente
Tan hermosa y sin embargo tan vulnerable, ¿qué pasa con las mariposas?
Las mariposas son mucho más que insectos coloridos: realizan una labor imprescindible para el ambiente.
Ambiente
¿Qué podemos hacer para ayudar al planeta?
Tenemos que pensar verde, el momento para cambiar es ahora, es tiempo de crear una cultura ecológica para poder dejar un futuro prometedor a las nuevas generaciones.
Ambiente
La naturaleza lo sabe todo: mira lo que hacen los pingüinos, ¡y aprende!
Muchas veces, cuando estamos perdidos y no encontramos las respuestas a qué hacer o cómo hacerlo, la naturaleza puede ayudarnos más de lo que creemos.
Otros
Salud
La naturaleza no existe... ¡¿Cómo?!
Estas palabras que aquí te compartimos no dejan de generar tanto aceptaciones como rechazos, pero más allá de cuál sea tu opinión, tienen el valor de abrir el debate respecto a un sentido que se cree tan "evidente".
Hogar
Esta es la razón por la que no debes matar arañas cuando las encuentres en tu casa
Hay una muy buena razón para dejar a las arañas en sus rincones, según los expertos.
Ambiente
No recuerdas estas cosas hasta que te alejas un poco de la ciudad
La naturaleza tiene un poder restaurador. Y, a menudo, no hace falta recorrer miles y miles de kilómetros; basta solo alejarse un poco de la ciudad para recordar algunas cosas de las que nos olvidamos entre tanto edificio.
share