Ambiente
Conoce el impresionante observatorio en forma de ballena que permite ver debajo del mar
En Australia, construirán un nuevo observatorio marino para que los visitantes puedan ver la fauna marina en tiempo real y directamente desde su hábitat.
17/02/2021

Ambiente
Conoce el impresionante observatorio en forma de ballena que permite ver debajo del mar
En Australia, construirán un nuevo observatorio marino para que los visitantes puedan ver la fauna marina en tiempo real y directamente desde su hábitat.

Tradicionalmente, los acuarios han sido siempre aquellos espacios en los que la mayoría de las personas podían tener contacto con animales marinos. Aquí, se podía conocer de cerca a las especies y admirar la belleza de la biodiversidad acuática.
Sin embargo, estos establecimientos han sido fuertemente criticados; ya que los animales permanecen en cautiverio, algunos son entrenados para realizar eventos de entretenimiento y en ocasiones no se logran los cuidados que requieren las especies marinas.
Por eso, en Australia, han encontrado una manera mucho más ecológica y creativa para que podamos admirar a los animales marinos y todo el ecosistema, sin que esto tenga un impacto en los individuos de las especies acuáticas.

Una gran experiencia
El Australian Underwater Discovery Centre es uno de los lugares más tradicionales para acercarse a los animales acuáticos. Este observatorio ha decidido renovar sus instalaciones, por lo cual anunciaron la convocatoria a un concurso, en el que los participantes debían presentar sus ideas, enfocándose en el tema marino.
El ganador de la convocatoria fue una firma de arquitectura de Londres, llamada Baca Architects, liderada por Richard Coutss con una propuesta que lleva por nombre “Cetáceo”. Este diseño se trata de un edificio en forma de ballena que está saliendo del océano; que busca ser un ícono más de Australia y, al mismo tiempo, ofrecerles a los visitantes una experiencia que sea inolvidable.
Pero la victoria en el concurso de este diseño no solo se la dio la forma externa que tendrá la edificación, sino el diseño interior. La firma de arquitectos ha propuesto espacios amplios para albergar a grupos numerosos de personas al mismo tiempo. Además, “Cetáceo” tendrá inmensas ventanas en forma de ojos de las ballenas desde donde los visitantes podrán observar el interior del océano en tiempo real y ver a los animales acuáticos desde su propio hábitat. Algo verdaderamente magnífico.
Más de las instalaciones
Se prevé que la edificación podría estar lista para diciembre de 2022. Pero “Cetáceo” será más que un observatorio, pues tendrá diversidad de instalaciones y salas para variedad de eventos. Contará con salas para exposiciones de arte relacionadas con el mundo marino y otros temas de interés. Así, esta edificación busca ser un espacio de aprendizaje y disfrute para grandes y pequeños.
Otras propuestas
La convocatoria de concurso para la renovación de este observatorio marino reunió una gran cantidad de propuestas interesantes. Además del diseño de “Cetáceo” también se hicieron otras propuestas interesantes; por ejemplo, los finalistas “Roca” y “Voyage”. El primero se trató de una cueva en parte sumergida y el segundo se trataba de un estilo muy creativo de barco.
Sin dudas, “Cetáceo” será en muy poco tiempo un atractivo turístico representativo en Australia y que merece mucha admiración, gracias a que presenta una idea muy sustentable para que podamos observar a especies que tanto nos sorprenden por su tamaño y forma de vida. Con esta forma de acercarse a la vida marina, no hay animales fuera de hábitat, ni cautiverio, ni impacto negativo en el ambiente.
también puede interesarte
Turismo
Conoce la perla del Adriático, el enclave amurallado de Dubrovnik
Repleta de rincones de ensueño, la antigua Ragusa te cautivará con escalinatas de piedra caliza, joyas arquitectónicas y espléndidos atardeceres.
Tendencias
Estas botellas de shampoo están hechas completamente de jabón para no generar desechos plásticos
Una opción para disminuir la gran cantidad de desperdicios que generan estos envases. Vale decirse que la idea ha causado muy buenas opiniones entre defensores ambientalistas.
Arquitectura
Este artista crea casas para personas sin hogar a partir de objetos extraídos de la basura
Gregory Kloehn hace casas móviles para personas sin hogar reciclando materiales descartados. Tarda aproximadamente una semana en hacerlas y usa elementos de todo tipo.
Tendencias
La persona más anciana de Europa, con 117 años, superó el coronavirus
“Ni siquiera sabía que lo tenía”, dijo Lucile Randon, la monja francesa y persona más longeva de Europa, a un periódico local.
Otros
Turismo
La playa más hermosa del mundo está en España
Sus aguas turquesas y su arena blanca, además de la belleza de su naturaleza, la convierten en un verdadero paraíso. ¿Has oído hablar de ella?
Tendencias
Mujeres en la ciencia: relegadas por la desigualdad de género
Menos del 30 por ciento de los investigadores del mundo son mujeres. Destacadas científicas de América Latina hablan con DW sobre las causas y consecuencias de esta disparidad.
Tendencias
¿Por qué hay menos mujeres en carreras de ciencia?
La brecha de género comienza ya en etapas muy tempranas y será aún más profunda en relación con las oportunidades laborales que puedan tener las mujeres en las futuras profesiones en estos campos.
share