Ambiente
Por qué el parlamento británico declaró una emergencia climática
El Reino Unido busca alcanzar la meta de cero emisiones para 2050. Esta medida busca crear conciencia en los ciudadanos y alertar a las empresas.
13/05/2019

Ambiente
Por qué el parlamento británico declaró una emergencia climática
El Reino Unido busca alcanzar la meta de cero emisiones para 2050. Esta medida busca crear conciencia en los ciudadanos y alertar a las empresas.

El Parlamento británico ha aprobado una moción, impulsada por el líder de la oposición laborista Jeremy Corbyn, para declarar el estado de emergencia climática. Es el primer país del mundo en hacerlo. Esto se encuentra en línea con la meta del Reino Unido de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80% para 2050.
"Este puede ser el principio de una cadena de acciones en los Parlamentos y en los Gobiernos en todo el globo", declaró Corbyn en un acto celebrado en la Plaza del Parlamento. "Nos proponemos trabajar estrechamente con otros países que quieran afrontar seriamente la catástrofe climática y dejarle en claro al presidente Donald Trump que no puede ignorar los acuerdos internacionales", agregó.
[También te puede interesar: Así es como este país planea ser el primero del mundo libre de plástico y carbono]

Posiciones encontradas
Durante el debate en la Cámara de los Comunes, Theresa May admitió la gravedad del problema, pero puso objeciones a la moción de emergencia climática. El ministro de Medio Ambiente, Michael Gove, reconoció estar ante una emergencia, pero no dio su apoyo a la moción laborista, que fue aprobada por respaldo mayoritario.
Antecedentes
La noción de emergencia climática ha ido popularizándose en el último año, con los planes de acción aprobados por decenas de ciudades como Londres, Manchester o Bristol, que se ha fijado neutralizar sus emisiones de carbono en el 2030.

Esta moción aprobada por el Parlamento se produce también en respuesta al reciente informe del Comité del Cambio, Climático que propone una serie de medidas radicales para poder neutralizar las emisiones en el Reino Unido. Entre ellas se encuentran la prohibición de la venta de vehículos de combustión diésel y de gasolina para 2030, la instalación de hasta 7.500 turbinas en las costas -frente a las 1.900 que existen ahora- y la plantación masiva de árboles en una extensión como la del condado de Yorkshire de 15.000 kilómetros cuadrados.
Además, el Comité del Cambio Climático ha instado a los británicos a cambiar sus estilos de vida. En particular, se le solicitó a los ciudadanos que reduzcan en un 20% el consumo de carne y productos lácteos, que cambien los automóviles por la bicicleta y el transporte público para ir al trabajo, y que mantengan el termostato por debajo de los 19 grados.
¿Qué piensas de esto? ¡Cuéntanos!
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Algo vergonzoso está ocurriendo en la cima del Everest
El Everest es la montaña más alta del mundo, por lo cual representa todo un desafío. Pero esta vez, otra historia no tan feliz la tiene como protagonista.
Ambiente
En los Pirineos cae del cielo algo que nunca antes se había visto
De acuerdo con un estudio, los microplásticos han llegado al sur de Francia, en niveles comparables a los de grandes ciudades pero en una región remota que se creía limpia.
Ambiente
Pueblos del Beagle y una causa que trasciende fronteras
Las comunidades de Ushuaia y Puerto Williams se unieron para decirle no la las salmoneras en el Canal Beagle, demostrando que nuestros pueblos tienen más cosas en común que diferencias. Dos poblaciones que en otros tiempos casi se enfrentan en armas, hoy se abrazan para defender el ambiente que no reconoce banderas.
Ambiente
¿Qué son los icebergs verdes y por qué son tan importantes para el ambiente?
Se creía que no eran más que una curiosidad, pero en realidad son extremadamente importantes para la nutrición de los océanos.
Otros
Ambiente
Un nuevo informe alerta sobre el peligro de los plásticos en tu vida
Tómate un minuto y observa cuántas de las cosas que tienes cerca contienen plástico... Pues bien, no todo lo que se vuelve popular es saludable, ¿no es cierto?
Ambiente
Esta ciudad prohibió el uso de glifosato
El glifosato, principal ingrediente de los herbicidas ha sido prohibido en Miami. Grupos ambientalistas celebran la decisión.
Ambiente
La tierra es más verde que hace 20 años, según la NASA
Una buena noticia llega gracias a imágenes satelitales: La tierra es más verde ahora que hace 20 años.
share