
Ambiente

El fotógrafo Gonzalo Granja recorrerá 5194 km, 11 provincias y tres regiones para documentar y compartir cómo el nervio vial central de Argentina conecta los diferentes paisajes, biomas y costumbres de su país. El proceso de toda esta experiencia será compartido día a día en las redes sociales y medios de comunicación para luego transformarse en el libro “Rincones de la Ruta 40”, un compilado de material fotográfico, textos informativos y vivencias.
“Conocer para entender, entender para valorar, y valorar para empezar a cuidar”, afirma Granja. El 6 de agosto se embarcará en un viaje por la legendaria ruta 40, partiendo desde La Quiaca, bien al norte de Jujuy, hasta Cabo Vírgenes en el extremo sur patagónico de Santa Cruz.
[También te puede interesar: Qué puedes hacer para ayudar a salvar el planeta cuando viajas]

"Hoy más que nunca es importante conocer lo que hay ahí afuera y entender el valor que estos espacios tienen para cuidarlos y actuar con conciencia, entender que no es la naturaleza la que necesita de nosotros sino que nosotros necesitamos de ella", explica el fotógrafo.
Durante cinco meses, su vehículo será su hogar: una camioneta del 99 que, con la ayuda de un amigo mecánico, fue adaptada para que cuente con cama, armario, batería extra para cargar los equipos y un sistema de mesa plegable para comer y trabajar a diario.
"Tal vez seamos la última generación que pueda hacer algo para revertir el cambio climático", alerta Granja, y agrega: "Me aterra el solo hecho de pensar en la desaparición de los glaciares, en la cantidad de desechos plásticos que aumentan día a día y la falta de información sobre las consecuencias que todo esto nos va a causar".

El primer libro de Granja se titula “Maravillas de Córdoba”, un regalo para su tierra. Allí invita a redescubrir y disfrutar de la naturaleza sin dejar huella. Este nuevo proyecto, “Rincones de la Ruta 40”, continua su deseo de generar conciencia ambiental, revalorización de los espacios e interés por el patrimonio natural de su país.
"Siempre he tratado de que la fotografía sea una propuesta a salir, pasar tiempo en la naturaleza, ver las cosas de otra manera y tomar un poco de perspectiva del entorno", señala Granja. Para él, "la imagen es el medio y la cámara solo una herramienta". Lo que realmente es importa es lo que se desee transmitir, expresar y compartir con eso.
Acerca de su proceso creativo, Granja explica que "detrás de cada clic, hay meses de producción, investigación y cuestionamiento, análisis de como llegar a cada lugar, que es necesario llevar y porque es tan importante lo que vamos a relevar". Para él, el resto es improvisación: "Teniendo un plan, es cuestión de dejarse llevar y fluir en el camino".
[También te puede interesar: Los 8 sitios más hermosos del mundo que debes visitar]
"Estoy entusiasmado, feliz y agradecido de poder devolver algo de vuelta al lugar que siempre le brindo todo a mi familia y mis amigos. Sin duda gran parte de lo que somos es todo aquello que nos rodea", concluye Granja.
Averigua cómo puedes colaborar con este proyecto haciendo clic aquí.
también puede interesarte
Ambiente
Otro país se vuelca a las energías renovables: este es su plan
Han diseñado una plataforma sumergible para formar la base del primer proyecto de energía eólica flotante de Irlanda.
Ambiente
Todo esto sucede dentro la primera escuela sustentable de Argentina
La primera escuela sustentable de Argentina y la segunda de América Latina cumplió un año en funcionamiento.
Ambiente
Cero plásticos: este es el primer pueblo mexicano en aplicar la medida
Un pueblo en Michoacán, México se convirtió en el primero de su país en prohibir el plástico de un solo uso.
Turismo
Los 8 sitios más hermosos del mundo que debes visitar
Dispersos a lo largo del globo, estos destinos realmente te harán ver la belleza que hay entre nosotros.
Otros
Ambiente
Las conexiones invisibles de la naturaleza que garantizan el bienestar de todos
La diversidad no es sólo un concepto. Es la base de nuestra alimentación, nuestra salud, y toda nuestra vida.
Turismo
Conoce los destinos más remotos del planeta
Si crees que vives en un lugar alejado, cambiarás de parecer cuando conozcas estos sitios, que son los más alejados del planeta.
Ambiente
Consejos fáciles para reciclar y reducir en tu día a día
Aquí te compartimos algunos consejos para que veas que construir el mundo que deseas no es tan difícil como crees.
share