- Home
- Ambiente
- Éste es el ingrediente oculto que tendrá la comida del futuro, y es realmente asqueroso
Ambiente
Éste es el ingrediente oculto que tendrá la comida del futuro, y es realmente asqueroso
Hay un ingrediente que tendrá la comida en el futuro que hoy seguramente tienes a tu alrededor, pero te daría asco saber que lo estás comiendo.
22/08/2018

Ambiente
Éste es el ingrediente oculto que tendrá la comida del futuro, y es realmente asqueroso
Hay un ingrediente que tendrá la comida en el futuro que hoy seguramente tienes a tu alrededor, pero te daría asco saber que lo estás comiendo.

El futuro es algo que siempre nos inquieta. ¿Cómo se verá este lugar en el que estás ahora en 100 años? ¿Cómo se desplazarán las personas? ¿Qué comerán?
Lo cierto es que muchas de esas respuestas que jugamos a imaginar las tenemos delante de nuestras narices. Ése es el caso de la alimentación del futuro. Hay un ingrediente que tendrá la comida en el futuro que hoy seguramente tienes a tu alrededor, en tu mochila o incluso, en tus manos en este momento.
Hablamos del plástico. Si observas un minuto a tu alrededor seguramente puedas encontrar al menos unas cuantas cosas hechas con plástico o que lo contengan en su interior. Ésta es una realidad muy preocupante que hoy está perjudicando, sobre todo, a los animales y plantas marinas, pero que pronto también llegará a nuestra mesa.
[También te puede interesar: 15 Razones por las que no volverás a usar una bolsa de plástico nunca más ]
Según las Naciones Unidas, más de 100 mil especies mueren cada año por el plástico que llega a los océanos y se cree que en 30 años habrá más plástico que peces.
Los plásticos que usamos todos los días (muchos que incluso usamos una sola vez, como los descartables) tardan miles de años en degradarse y cuando lo hacen, se convierten en microplásticos que, muchas veces, los animales confunden con comida.
[También te puede interesar:¿Por qué los sorbetes tienen tanto impacto negativo en el ambiente?]
Un estudio realizado por la Universidad de Heriot-Watt señala que una persona promedio ingiere hasta 68.415 fibras plásticas potencialmente peligrosas por año.
Lo más asombroso es que según los investigadores, estos plásticos provienen del polvillo y el propio aire, donde se alojan micropartículas de llantas de automóviles, textiles y otros objetos que arrojan partículas invisibles al ambiente.
No es difícil pensar qué pasaría si a esto le sumamos la cantidad de microplásticos que podrían contener los peces o algas de nuestras comidas en el futuro.
¿Terminaremos comiendo plástico? Es hora de hacer algo diferente, ¿no lo crees? Tú puedes aportar tu granito de arena sumándote a decirle que "NO" a los plásticos de un solo uso, como las bolsas, los sorbetes, bandejas plásticas, cucharitas, vasos y cualquier otro recipiente o film.
Video de LT
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Sorbetes: un pequeño plástico con un gran impacto en el ambiente
¿Somos conscientes de cuánto contaminan los sorbetes?
Alimentación
Estas son las comidas que están arruinando tus dientes sin darte cuenta
¿Sabías que el jugo de naranja, las olivas y las palomitas de maíz son algunos de los alimentos más dañinos para tus dientes?
Alimentación
Los 6 alimentos más peligrosos del mundo que la gente realmente come
Aunque las cosas parezcan exóticas, estos platillos pueden presentarse ante ti en algún momento.
Ambiente
Esta es la razón por la cual los animales marinos comen plástico
La contaminación de los océanos ha producido un fenómeno preocupante: los animales marinos no pueden dejar de comer plástico.
Otros
Ambiente
El nuevo \"juego\" de los osos polares que demuestra que estamos en peligro
Algo que podría llenarnos de ternura, como la postal de estos animales jugando entre sí rodeados de casquetes de hielo, nos conmueve por lo peligroso del "juguete".
Alimentación
¿Por qué el cambio climático está haciendo que nos quedemos sin comida?
Si los cambios ambientales continúan al mismo ritmo, se prevé una reducción de la producción mundial de vegetales.
Ambiente
Cómo eliminar los microplásticos de tu rutina de higiene y belleza
Ni los exfoliantes, los cosméticos ni las cremas dentales se salvan del plástico, mucho menos tu cuerpo y el medio ambiente.
share