- Home
- Arquitectura
- Este artista crea casas para personas sin hogar a partir de objetos extraídos de la basura
Arquitectura
Este artista crea casas para personas sin hogar a partir de objetos extraídos de la basura
Gregory Kloehn hace casas móviles para personas sin hogar reciclando materiales descartados. Tarda aproximadamente una semana en hacerlas y usa elementos de todo tipo.
12/02/2021

Arquitectura
Este artista crea casas para personas sin hogar a partir de objetos extraídos de la basura
Gregory Kloehn hace casas móviles para personas sin hogar reciclando materiales descartados. Tarda aproximadamente una semana en hacerlas y usa elementos de todo tipo.

Gregory Kloehn es un artista que fabrica casas para personas sin hogar usando desechos que encuentra en la basura. Para hacerlo utiliza elementos de todo tipo, desde bolsas de café vacías, puertas de lavadoras (las cuales transforma en ventanas), trozos de madera que pasan a ser puertas. Todo puede ser utilizado de manera creativa para crear estos hogares. Según él mismo menciona, es increíble la cantidad de cosas en buen estado que se pueden encontrar en los vertederos.
[También te puede interesar: Lavandería ambulante ayuda a personas sin hogar]
Esta iniciativa se encuadra en el “Homeless Homes Project”, que significa "Proyecto para Personas Sin Hogar" en español. Dentro de este marco, que tiene lugar en Okland, California, Gregory logra resolver un problema complejo como es la escasez de vivienda de una manera creativa. De esta forma, provee un hogar a personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, expuestas a todo tipo de climas y otras inclemencias.
Cómo surgió la idea
La idea le surgió a partir de leer un libro sobre viviendas especiales para personas sin hogar; allí le surgió el interés de hacer algo parecido. Lo cierto es que muchas de las personas para las cuales fabrica estos hogares son sus vecinos. “Se los doy a las personas sin hogar que sé que viven en mi vecindario. Hago un hogar para cada persona o pareja. Algunas personas viven a una cuadra de mí. Son mis vecinos “, dijo Gregory a Buzznicked.
Otra cosa que lo inspiró fue que, cuando él estaba construyendo maquetas de casas para venderlas, un indigente llamó a su puerta y le pidió una manta para cubrirse. En ese preciso momento se dio cuenta de lo útil que podría ser una estructura de ese tipo para una personas sin recursos y sin hogar.
Algunos datos
En cuanto al tiempo en que demora en hacerlas es poco: tan solo una semana. Por otro lado, estas casas, aun siendo hechas de materiales extraídos de la basura, no dejan de ser estéticas a la vista. El artista procura que se vean bonitas, y también espera que muchas más personas se inspiren con lo que él hace y sigan este camino.
Por otro lado, comenta que hacer estas casas le produce alegría: “Hay una espontaneidad y alegría al hacer casas pequeñas que las casas tradicionales no ofrecen. Me recuerda a hacer fuertes cuando era niño, sin arquitectos, sin préstamos bancarios, solo mis ideas y mis manos y las cosas que encuentro en las calles”, confesó.
Otro detalle es que las casas están fabricadas con ruedas giratorias de 200 libras (aproximadamente unos 90 kilogramos) de manera que los habitantes puedan trasladarlas de manera sencilla. Esta cuestión es muy importante ya que muchas veces las personas sin hogar deben mudarse a otra parte por requerimientos de la ciudad. Esto hace, entonces, que las mudanzas sean sencillas para sus “inquilinos”.
Además, las casas corren con otra ventaja, que es el costo. Cada casa vale entre US$30 a US$50 dólares sumando los tornillos, los clavos, la cola y la gasolina usada para ir en busca de nuevos materiales de construcción.
[Tambíen te puede interesar: Ciudad alemana instala cápsulas térmicas para dar refugio a personas sin hogar]
¿Y tú, qué crees que puedes hacer para ayudar a las personas sin hogar?
también puede interesarte
Tendencias
Estas botellas de shampoo están hechas completamente de jabón para no generar desechos plásticos
Una opción para disminuir la gran cantidad de desperdicios que generan estos envases. Vale decirse que la idea ha causado muy buenas opiniones entre defensores ambientalistas.
Tendencias
La persona más anciana de Europa, con 117 años, superó el coronavirus
“Ni siquiera sabía que lo tenía”, dijo Lucile Randon, la monja francesa y persona más longeva de Europa, a un periódico local.
Turismo
La playa más hermosa del mundo está en España
Sus aguas turquesas y su arena blanca, además de la belleza de su naturaleza, la convierten en un verdadero paraíso. ¿Has oído hablar de ella?
Tendencias
Mujeres en la ciencia: relegadas por la desigualdad de género
Menos del 30 por ciento de los investigadores del mundo son mujeres. Destacadas científicas de América Latina hablan con DW sobre las causas y consecuencias de esta disparidad.
Otros
Tendencias
¿Por qué hay menos mujeres en carreras de ciencia?
La brecha de género comienza ya en etapas muy tempranas y será aún más profunda en relación con las oportunidades laborales que puedan tener las mujeres en las futuras profesiones en estos campos.
Salud
Esto es lo que puedes hacer para reducir los síntomas de la fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno que se caracteriza por causar dolor muscular generalizado. ¿Tú la padeces? Esto es lo que puedes hacer para reducir sus síntomas.
Salud
Cuál es tu tipo de cabello y cuáles son los mejores cuidados que puedes darle
El cabello varía según la forma y el grosor. Descubre cuál es el tuyo y así podrás darle todos los cuidados que necesita para verse espectacular.
share