Entretenimiento
Ser amable y generoso te hace una persona más inteligente, según nuevo estudio
Nuevo estudio determina cómo reacciona nuestro cerebro ante las acciones altruistas y como esto nos hace más inteligentes y felices.
22/10/2018

Entretenimiento
Ser amable y generoso te hace una persona más inteligente, según nuevo estudio
Nuevo estudio determina cómo reacciona nuestro cerebro ante las acciones altruistas y como esto nos hace más inteligentes y felices.

La publicación NeuroImage recientemente reveló un estudio llamado “Comparativo fMRI meta-análisis de decisiones altruistas y estratégicas para dar” ha arrojado datos sorpresivos en cuanto a la amabilidad.
La investigación asegura que “la decisión de compartir es la piedra angular de cualquier sociedad cooperativa”. En esta función social actúan varios factores filosóficos que surgen de las profundidades de nuestro cerebro: la generosidad estratégica y el altruismo.
La solidaridad dádiva es inútil si se busca el beneficio propio. La generosidad que se hace con un objetivo o premio en mente es llamada “generosidad estratégica”, que busca fundamentalmente algo a cambio de un acto generoso. Por otra parte, el altruismo puro, que se apoya en la amabilidad, no es tan conveniente para el que desea algo más que solo hacer el bien, pero actúa positivamente en nuestro interior.
[También podría interesarte: Este cuento tiene la clave para que no te "contagies" la falta de amabilidad del mundo]

Fuente: ABC13 Houston
En el estudio se analizaron las zonas del cerebro que se activan al ejecutar determinadas acciones, y se comprobó que el cerebro responde de manera distinta según sea el fundamento de las decisiones que la persona toma.
El estudio concretó que, en caso de ser una persona altruista, se estimularán ciertas áreas cerebrales que jamás se podrían alcanzar si se opta por actitudes estratégicas (obtener algo a cambio de la amabilidad), o de puro beneficio propio.
Algunas conclusiones que surgieron del estudio fueron que: las acciones altruistas estimulan la corteza cingulada anterior subgenual activada. La corteza preforntal ventromedial participan de manera consciente durante las decisiones generosas y el procesamiento a través de un eje posterior diferencia el contexto altruista del estratégico.

Fuente: Medical Xpress
La corteza prefrontal ventromedial posterior se utilizó preferentemente durante las decisiones altruistas. Adicionalmente, las regiones del “cerebro social” mostraron distintos patrones de actividad entre los tipos de elección.
Si traducimos todo esto al español, este estudio demuestra científicamente que ser amables nos vuelve más inteligentes, estimula nuestros cerebros, y además potencia ciertas regiones cerebrales que de otra manera permanecerían inactivas.
Así que el altruismo y la generosidad no solo nos hacen sentir bien por el hecho de hacer una buena acción sin ningún interés a cambio, sino que de hecho son muy buenas para la salud y actividad de nuestro cerebro.
[También podría interesarte: 10 consejos de un maestro budista que todos deberían escuchar]
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Este estudio demuestra que les caes mejor a las personas de lo que imaginas
Si sientes que no eres lo suficientemente simpático, este estudio te demuestra lo contrario.
Salud
¿Decir palabrotas es un síntoma de que eres inteligente? Esto es lo que dice la
¿Cuál puede ser la relación entre decir palabrotas y nuestra inteligencia? La ciencia tiene la respuesta.
Tendencias
El aroma de tu pareja podría tener un efecto tranquilizante en ti
Especialistas indican, según estudios recientes, que la mejor medicina para aliviar los síntomas de nervios y estrés sería el olor de tu pareja.
Tendencias
Cómo ser más inteligente: 10 Hábitos comprobados por la ciencia
¿Alguna vez te has preguntado cómo ser más inteligente o quieres mejorar tu capacidad mental? Existen ciertos hábitos, comportamientos, decisiones y actitudes que te pueden ayudar a serlo.
Otros
Entretenimiento
Qué hacen las personas inteligentes cuando no son aceptadas
Nunca dejes que te hagan sentir mal
Entretenimiento
Psiquiatra de Oxford explica cuáles son las dos cosas más importantes para l..
La llave de la felicidad está en las personas que conocemos.
Entretenimiento
Las 4 extrañas ramas de la ciencia que no sabías cuánto podían ayudarnos
En silencio están cambiando el mundo.
share