Salud Emocional
Del ambiente individual al general: el Instituto Enric Corbera estará en el 1° Encuentro de Jóvenes Porteños por la Acción Climática
La Ciudad de Buenos Aires (Argentina) será un punto de encuentro para más de 500 jóvenes que se reunirán el 11 de septiembre en el marco del Primer Encuentro de Jóvenes Porteños por la Acción Climática, un evento donde podrán escuchar a importantes referentes, como Sara Pallarés, CEO del Instituto Enric Corbera.
09/09/2019

Salud Emocional
Del ambiente individual al general: el Instituto Enric Corbera estará en el 1° Encuentro de Jóvenes Porteños por la Acción Climática
La Ciudad de Buenos Aires (Argentina) será un punto de encuentro para más de 500 jóvenes que se reunirán el 11 de septiembre en el marco del Primer Encuentro de Jóvenes Porteños por la Acción Climática, un evento donde podrán escuchar a importantes referentes, como Sara Pallarés, CEO del Instituto Enric Corbera.

Este año, la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) será un punto de encuentro para ellos. Más de 500 jóvenes se reunirán el 11 de septiembre en el marco del Primer Encuentro de Jóvenes Porteños por la Acción Climática, un evento organizado por la Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF) y la Agencia de Protección Ambiental (APRA).
Ese día, podrán escuchar a importantes y motivadores referentes, como Sara Pallarés, CEO del Instituto Enric Corbera, una organización educativa formada por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas científicas y humanistas, dedicada a la Bioneuroemoción®, una nueva visión del bienestar, acorde con la realidad actual de nuestro mundo. Pues este movimiento, que existe entre los jóvenes, también se corresponde con la búsqueda de nuevas formas de afrontar la vida y comprender el mundo.

La CEO del Instiuto Enric Corbera hará énfasis en la relación entre conciencia ecológica y un estado de conciencia, ya que para entender la importancia del ambiente es necesario desarrollar un estado mental que nos permita comprender que no estamos separados de nada de lo que nos rodea. Solo así es posible entender que cuidar la naturaleza es también cuidarnos a nosotros mismos.

Además...
¿Quieres participar?
también puede interesarte
Salud
Bioneuroemoción®: un método para comprender la manera en que las emociones impac
Identificar la raíz emocional de nuestros conflictos, entendiendo el qué, el por qué y el para qué, es la clave del método de la Bioneuroemoción®, una forma de recuperar el bienestar personal.
Salud Emocional
¿De qué dependes?
¿Estás pendiente de lo que dicen de ti? ¿Del humor de tu pareja? ¿De las críticas de tus padres? ¿De las exigencias de tus hijos? ¿De la forma de tu cuerpo?
Salud Emocional
El embarazo consciente
¿Hasta qué punto tiene importancia el estado emocional de la mujer embarazada? ¿Cuándo comenzamos realmente a criar a nuestros [email protected] e influir en sus estados emocionales y su futuro?
Salud Emocional
La alquimia del alma
¿Alguna vez te has preguntado cómo transformar aquello que te hace sufrir en una herramienta para tu evolución? ¿Qué proceso alquímico estás atravesando en tu vida?
Otros
Salud Emocional
Heredamos memorias
¿Sabías que heredamos de nuestras familias factores externos que inciden en la forma en que se manifiesta nuestra biología, en la manera en que nos comportamos y en las respuestas de estrés que tenemos frente a determinadas situaciones?
Salud Emocional
El viaje del Héroe, una llamada a la aventura
¿Hace cuánto tiempo que sabes que las cosas pueden ser de otra manera pero te aferras a tu mundo conocido por miedo al cambio? ¿En qué punto de tu vida dejaste de creer que tu eras el protagonista y te quedaste en tu propia historia como actor secundario?
Salud Emocional
5 claves para fomentar la autoestima
Nuestra forma de percibir el mundo está ligado íntimamente con nuestra forma de percibirnos. Por ello, lo que acabará determinando tener una vida plena y satisfactoria o una llena de penalidades será nuestra capacidad de amarnos a nosotros mismos.
share