Salud
Consejos para aprender a controlar la ansiedad ante el cambio climático
La crisis climática que el mundo está atravesando puede causar preocupación pero, sobre todo, ansiedad. Te contamos algunos consejos para controlarla.
Actualizada 18/08/2020

Salud
Consejos para aprender a controlar la ansiedad ante el cambio climático
La crisis climática que el mundo está atravesando puede causar preocupación pero, sobre todo, ansiedad. Te contamos algunos consejos para controlarla.

La ansiedad es la preocupación y miedo excesivo y continuo ante situaciones cotidianas. En este caso, la ansiedad por el cambio climático, en general, proviene de la sobre información acerca del tema, lo que conduce a sentir, en algunos casos, pánico y temor. Estos sentimientos claramente no ayudan a la situación, ni son agradables.
Por su parte, la Universidad de Colorado, en un estudio, sostiene que el calentamiento global y el impacto antropológico provocan agitación. A mayor preocupación, más ansiedad y menos capacidad de agencia.
[También te puede interesar: Enfrentándose a la ansiedad climática en un planeta en calentamiento]

¿Qué es la Ecoansiedad?
Este tipo de ansiedad es llamada también ecoansiedad. Lamentablemente, a pesar de que los ambientalistas, por supuesto, enfatizan en la importancia de no generar en las personas ansiedad por el cambio climático, esto sucede de todas maneras.
Claramente, la ansiedad no ayuda en estos casos, ya que lo único que logra es paralizar a las personas, y de esta manera no permite que accionen y hagan algo al respecto. Día a día, la información se cuela por todos lados y de alguna manera nos bombardea con catástrofes, pestes y todo tipo de datos desalentadores. Por eso mismo, lo ideal es poner manos a la obra y contribuir de manera activa a la lucha contra el cambio climático y no tenerle miedo al “fin del mundo”.
A pesar de estos consejos, para algunas personas es inevitable e incontrolable. En este caso, la American Psychological Association creó una guía para ayudar a quienes trabajan en el área de salud mental, inclusive con datos acerca de grupos de apoyo para quienes sufren de ecoansiedad.
[También te puede interesar: Sencillas acciones que ayudarán a la Tierra y también te ayudarán a ti]
¿Cómo superar la Ecoansiedad?
Asimismo, es importante identificar de donde proviene la ansiedad por el cambio climático y que la información que obtenemos sea para pensar y luego actuar. La clave es transitar esos momentos de manera emprendedora. Algunas formas de pasar a la acción y dejar la ansiedad atrás pueden ser:
- Gestionar los residuos, compostar y saber tu huella ecológica.
- Iniciar la transición al vegetarianismo o veganismo.
- Elegir marcas cruelty free.
- Comprar de manera sustentable evitando el plástico lo máximo posible.

Estas son tan solo algunas ideas para comenzar el cambio y ¡pasar a la acción!
Y tú, ¿sentiste alguna vez ansiedad por el cambio climático?
también puede interesarte
Ambiente
Alemania le pide a sus ciudadanos contar abejas
Una ONG pide ayudar a contar insectos para frenar su desaparición. Sin flores no hay insectos; sin insectos no hay miel.
Ambiente
Conocimiento científico internacional unido para preservar la Amazonia
Expertos de los países que conforman la región reunieron conocimiento y experiencia al servicio del "pulmón del planeta".
Tendencias
Ecofeminismo: conoce su propuesta y a sus referentes
En un contexto de crisis ambiental resulta útil revisar el movimiento que busca unir al feminismo y a la ecología.
Ambiente
Advierten que la temperatura de la Tierra seguirá aumentando
Estudios indican que la temperatura de la Tierra podría superar el límite establecido por los científicos para evitar consecuencias en el ecosistema.
Otros
Ambiente
Los efectos del cambio climático en la Patagonia Argentina
Los cambios productivos y tecnológicos tuvieron una gran incidencia en la manera en la que nos urbanizamos y convivimos, y han perjudicado a los ecosistemas de la Patagonia.
Entretenimiento
Psicólogos afirman que mirar esta serie ayuda a combatir la ansiedad
Han revelado que puede ser un gran aliado en la búsqueda de ayuda para encontrar la calma.
Ambiente
Volcanes: conoce su relación con el cambio climático
¿Por qué son tan importantes? ¿Qué pueden decirnos sobre la naturaleza? ¿Cómo inciden en el cambio climático? ¡Conócelos aquí!
share