Salud
COVID-19: aumentan los casos de niños infectados en México
Las cifras que muestran las estadísticas indican que los contagios se han incrementado entre la población infantil de ese país.
10/06/2020

Salud
COVID-19: aumentan los casos de niños infectados en México
Las cifras que muestran las estadísticas indican que los contagios se han incrementado entre la población infantil de ese país.

Infortunadamente, el COVID-19 parece diseminarse entre los niños mexicanos. Para inicio de junio, las estadísticas muestran que los contagios aumentan en el ámbito infantil. Instituciones como Save the Children hacen un llamado al gobierno de México al respecto.
[También te puede interesar: Susana distancia: la heroína que evita contagios en México]
Ocurre que Save The Children es una Organización No Gubernamental (ONG) fundada por la británica Eglantyne Jebb (1876-1928), con la intención de proteger los derechos de la niñez. En la actualidad, monitoreo el tema de la salud entre los infantes.
No solo esta organización ha hecho un llamado sobre el tema. Sucede que el coronavirus ha afectado en cuantía a las personas de tercera edad. No obstante, en territorio mexicano los contagios indican que los niños también son vulnerables a esta infección.
En solo mes y medio los contagios aumentan en gran cantidad
Al respecto, esta organización señala que la cantidad de niños en territorio mexicano con infección de coronavirus se ha incrementado de manera importante. Tan solo en mes medio, las cantidades aumentan de 84 casos a 2.228 casos. ¡26 veces más en solo 45 días!
El gobierno mexicano ha hecho esfuerzos para frenar la pandemia. Por ejemplo, el desarrollo de una prueba rápida y económica para detectar el COVID 19. No obstante, es necesario aumentar las medidas sanitarias.
Entendiendo la realidad del coronavirus
Sucede que es necesario investigar más a fondo sobre el coronavirus, formas de contagio y prevención para lograr formas efectivas de contenerlo.
En suelo mexicano, las medidas preventivas parecen aplicarse en los estratos altos y medios de la sociedad. Por su parte, entre la población de menos recursos los niños están más expuestos al coronavirus

Muchas veces, estos infantes deben trabajar para ayudar a sus padres. Por esta causa, suelen estar más tiempo en las calles. Es así como crecen las posibilidades de que adquieran la enfermedad.
Lo anterior es lo que catalogan como “formas preexistentes de vulnerabilidad”. En dado caso, sucede que se aplican atenciones y prevención sin considerar a los estratos bajos económicamente.
México puede salir adelante ante la pandemia
Tanto los mexicanos, como toda Latinoamérica, debe poner manos a la obra para salir adelante. El coronavirus se ha extendido por la región, sobre todo entre la población con menores posibilidades económicas.
No obstante, la experiencia de otros países demuestra que la pandemia del coronavirus. Los contagios se frenan con las medidas adecuadas. Si se incrementan y respetan las medidas sanitarias, la enfermedad baja el pico de transmisión.
[También te puede interesar: Latinoamericanos por un futuro sostenible en tiempos de pandemia y crisis planetaria]
¿Los mexicanos pueden superar esta circunstancia? Sí, al igual que toda América Latina. Podemos hacerlo si entendemos el comportamiento del COVID-19. Igualmente, evaluando la realidad de nuestras sociedades para deducir las estrategias a implementar. ¡Juntos saldremos adelante!
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
5 especies en peligro que disfrutaron de su hábitat durante la cuarentena
Con las ciudades casi vacías por la cuarentena para evitar contagios de COVID-19, algunos animales dejaron de lado el miedo y disfrutaron del ritmo desacelerado de las urbes.
Salud
En busca del medicamento estrella contra la COVID-19
Los científicos están ensayando la eficacia de diferentes fármacos para tratar la infección con el nuevo coronavirus.
Salud
Otro enredo de la OMS, esta vez por pacientes asintomáticos
Una encargada de la institución dijo que era inusual que un paciente sin síntomas contagiara el COVID-19.
Tendencias
Los londinenses confinados buscan alimentos silvestres
Durante los paseos diarios en tiempos de confinamiento, los recolectores urbanos se han conectado con la naturaleza a través de sus papilas gustativas.
Otros
Salud
¿Influyen los grupos sanguíneos en la gravedad de la COVID-19?
Algunos pacientes mueren, mientras otros son asintomáticos. ¿Influye el grupo sanguíneo en la evolución de la COVID-19?
Tendencias
El joven que predijo el inicio de la pandemia dice cuando terminará
Un joven en India anunció la llegada del COVID-19 meses antes de su descubrimiento, y ahora anuncia también cuándo podremos vencer al virus.
Salud
La OMS cambia su posición frente a las mascarillas
La OMS también emitió nuevas directivas respecto a la composición de las máscaras de tejido no médico.
share