Salud
Descubren que dormir mal puede ser causa de Alzheimer
Un estudio reciente ha encontrado una relación directa entre la falta de sueño y el desarrollo de una enfermedad cerebral. ¡Empieza a cuidarte hoy mismo!
Actualizada 02/12/2020

Salud
Descubren que dormir mal puede ser causa de Alzheimer
Un estudio reciente ha encontrado una relación directa entre la falta de sueño y el desarrollo de una enfermedad cerebral. ¡Empieza a cuidarte hoy mismo!

Hace tiempo que se sabe que la falta de sueño y la enfermedad de Alzheimer están relacionadas. Las personas que sufren esta patología tienden a despertarse cansadas y a dormir cada vez peor a medida que la enfermedad avanza.
A partir de estos conocimientos, un grupo de investigadores de la Universidad de California-Berkeley (EE.UU.) decidió ir más allá e investigar si la falta de sueño podía aumentar las probabilidades de padecer la enfermedad.
Los resultados advierten que empezar a tomarse el descanso en serio no es broma.

El Alzheimer y la proteína beta-amiloide
El Alzheimer es una atrofia cerebral progresiva que se da por la acumulación de las proteínas tau y beta-amiloide en el cerebro. A la larga, este deterioro produce los síntomas típicos de la enfermedad: confusión, pérdida de memoria, etc.
Sin embargo, hasta dos décadas antes de que aparezcan los síntomas, la proteína beta amiloide comienza a acumularse en placas en el cerebro. Más tarde aparecen enredos de tau, seguidos de atrofia en áreas clave del cerebro.
Esto quiere decir que la enfermedad comienza en el cerebro muchísimo antes de que haya algún síntoma visible. Y de acuerdo con este estudio, dormir poco y mal es una de las señales de alarma que hay que tener en cuenta si se quiere hacer un diagnóstico temprano.
[También te puede interesar: Descubren que el cerebro de las mujeres es más resistente que el de los hombres]
El Alzheimer y la falta de sueño

La proteína beta-amiloide que, acumulada, provoca la enfermedad de Alzheimer, es un desecho de la actividad normal del cerebro. Es decir, que todos generamos esa proteína. El estudio de estos neurocientíficos vino a demostrar que, si se duerme mal, estas proteínas no se desechan completamente.
Para llegar a esta conclusión, tomaron muestras de líquido cefalorraquídeo a un grupo de voluntarios durante 36 hs. Algunos de ellos habían tenido una noche de sueño reparador, y a otros se les había impedido dormir adecuadamente.
El resultado arrojó que las personas que habían dormido muy poco o nada en absoluto tenían mayor concentración de proteína beta-amiloide durante el día siguiente. Según los estudios, la proteína se desecha durante el sueño y, si no se duerme bien, permanece.
La importancia del descanso
Vale aclarar que esto no significa que unas cuantas noches de mal dormir vayan a producirnos Alzheimer, y tampoco es su única causa.

Pero la investigación sí propone que dormir mal durante años puede provocar lesiones en el cerebro, incluso llevándonos a padecer enfermedades graves, como el Alzheimer.
El descanso es una parte importante de la salud y de la vida, que no debería postergarse. Si tienes problemas de sueño, es buena idea consultar con especialistas para poder solucionarlo, puesto que puede generar problemas en el futuro.
[También te puede interesar: Estos alimentos no le hacen ningún bien a tu cerebro]
Importante: debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Cómo practicar la respiración profunda para estimular el cerebro
Respirar profundo es una actividad que debemos practicar a diario. Aquí te contamos cuáles son los pasos para hacerlo y aprovechar todos sus beneficios.
Tendencias
¿Puede la holgazanería ser la clave de la felicidad?
¿Seríamos más felices si hiciéramos menos? ¿El multitasking está atrofiando nuestras capacidades de pensamiento? Algunas respuestas en este artículo.
Tendencias
¿De qué color son las esferas? La ilusión óptica viral que confunde a tu cerebro
Esta alucinante ilusión le hace creer a tu cerebro que las esferas son de diferentes colores, ¡cuando en realidad son todas del mismo color!
Salud
Hay algunos problemas de salud que pueden predecirse mirando los ojos
Un equipo de investigadores asegura que hay algunos problemas físicos que pueden predecirse con un examen de la vista.
Otros
Entretenimiento
Desafío óptico viral: ¿de qué color son las fresas? Es posible que te equivoques
¿Cuántas veces hemos cometido un gran error por culpa de algo muy simple? Desafíate con este reto óptico que desconcierta a medio mundo.
Entretenimiento
¿De frente o de lado? Este test de percepción te dirá cómo te relacionas con el mundo
La primera reacción de tu cerebro al ver la imagen hablará sobre tu personalidad y sobre cómo te relacionas con el mundo.
Alimentación
Estos alimentos no le hacen ningún bien a tu cerebro
Una buena alimentación no solo nos ayuda a vernos bien, sino también a sentirnos bien. Eso también incluye a nuestro cerebro.
share