Salud
Las asiáticas son famosas en el mundo por la belleza de su piel, cuerpo y cabello. Pero no todo es color de rosas como parece.
En el caso de Corea del Sur, por ejemplo, se da el fenómeno de K-beauty, un concepto de belleza coreana que tiene características específicas como la idea de que el rostro debe verse tan liso como la porcelana.
[Lee también: La reveladora lección del bambú japonés]
Allí, los parámetros y exigencias estéticas de Occidente se combinan con una cultura en la que ancestralmente siempre tuvo lugar el cuidado del cuerpo y la salud. Pero esto se ha vuelto una "moda" cuyo revés es la obsesión de tener una piel libre de cualquier imperfección, y ser tan delgados como sea posible.

Por eso, por ejemplo, la mayoría de los productos de cosmética vienen con un blanqueador; y las cifras de cirugías estética convierte a Corea del Sur en la "capital de las cirugías plásticas". Muchas mujeres comienzan a ponerse botox a los 15 años y operarse está considerado como algo común y corriente.
Según la Asociación Internacional de Cirujanos Plásticos, actualmente Corea del Sur tiene el índice per cápita más alto de cirugías plásticas del mundo. Más del 30% de las mujeres entre 20 y 50 años se sometió a alguna cirugía estética en 2016 (más de 2 millones y medio). Entre las intervenciones más requeridas están, por ejemplo, el agrandamiento de ojos y el afilamiento de mentón. Además se calcula que hay más de 700 fabricantes de cosmética.
[Lee también: 3 cosas que la industria de la moda no quiere que sepas]
Sin duda esto implica mucho dinero y una industria que sigue creciendo alimentada por la publicidad y por un ideal irreal de belleza que debe parecer lo más natural posible, pero no lo es en absoluto. ¿Qué aparece como lo más deseado? Ser una "dongan", que es un término que se refiere a tener un rostro de bebé.

La "belleza" física aparece muy ligada al éxito y la felicidad, por eso muchos consideran a las cirugías como una "inversión" necesaria para "progresar". Pero, al no poder alcanzar ese ideal irreal aparecen los problemas.
Corea del Sur en el segundo país con la más alta de suicidios en el mundo, sobre todo entre jóvenes de 15 y 24 años. De hecho es el país número 1 en el ranking de suicidio adolescente del mundo.
[Lee también: Cómo hacer para que lo que digan los demás sobre tu cuerpo no te importe]
¿Qué opinión tienes tú de todo esto? ¿También te sientes presionado a ser diferente a como eres? ¿Qué crees que haría que esto se detenga? ¡Comparte tus ideas!
también puede interesarte
Salud
Consejos de belleza de Scarlett Johansson para tener la sensualidad a flor de ..
¿Qué es lo que hace una de las actrices más sexys del mundo para verse y sentirse tan seductora? Las dietas saludables y no obsesivas, y la aceptación de su cuerpo son algunas de sus claves.
Entretenimiento
Los tratados de paz entre las dos Coreas: ¿Cómo seguiremos ahora?
Cada paso a la paz fue complejo y ahora hay mucho para celebrar.
Salud
Revelado: los importantes secretos de belleza que nadie te dijo
Aquellos que se dedican a la moda tienen más de un truco bajo la manga, y muchos no quieren revelarlos por miedo a perder la magia. Pero aquí conocerás algunos.
Salud
Rutina de 10 minutos para quitarte del rostro todo signo de cansancio
¿Mal día? Tomate diez minutos y te verás como nuevo, tanto que te sentirás mejor.
Otros
Entretenimiento
El antes y después de esta modelo que muestra cómo mejoró su vida dejar de ..
"En lugar de luchar por tener una figura ‘perfecta’ (con objetivos poco realistas), esfuérzate por ser la versión más sana y feliz de ti misma”.
Salud
El gran secreto coreano para una piel perfecta de forma completamente natural
Con 6 pasos la piel de tu rostro parecerá de porcelana y de forma natural.
Entretenimiento
Método natural egipcio para depilarte sin dolor
Si vas a depilarte, que sea con esta técnica: data de hace siglos pero es menos dolorosa y más efectiva que las actuales.
share