Salud
5 plantas medicinales que necesitas tener en tu casa
Si recurres a la naturaleza para curar tus malestares, ya debes conocer algunas plantas medicinales. Hoy te hablaremos de cinco que no pueden faltar en tu casa.
16/07/2020

Salud
5 plantas medicinales que necesitas tener en tu casa
Si recurres a la naturaleza para curar tus malestares, ya debes conocer algunas plantas medicinales. Hoy te hablaremos de cinco que no pueden faltar en tu casa.

La herbolaria es una práctica que con el pasar del tiempo se ha ido dejando de lado, pero que cada vez más recobra su popularidad. Quienes recurren a ella, consiguen en la utilización de plantas medicinales una alternativa más orgánica a los fármacos comunes. A continuación te hablaremos sobre 5 hierbas necesitas tener en tu casa; y cuyo uso te ayudará a calmar dolores, prevenir enfermedades y mantenerte sano.
A pesar que la práctica de la herbolaria por años se ha visto desestimada por la comunidad científica exceptiva, cada vez son más los estudios los beneficios para la salud que trae la utilización de plantas medicinales. Esta vez ha sido la Universidad Autónoma de México que ha hecho una serie de estudios a la medicina tradicional para comprobar cuan efectivo es el uso de estas hierbas y cuáles son sus propiedades.
Basándonos en esto último hemos desarrollado una lista con 5 plantas que debes tener en tu casa.
Hojas de frambuesa

Las hojas de frambuesa son uno de los mejores reguladores del ciclo menstrual de una mujer. Este remedio natural es útil para calmar los dolores, molestias y los cólicos comunes que vienen junto con la menstruación.
De igual forma también funciona para las personas diabéticas, esto para bajar el nivel de azúcar en la sangre. La forma de tomarlas es hacerlas té, el cual pueden tomar antes de menstruar para prevenir los dolores y durante la cuarta fase. Los diabéticos también pueden ingerir las hojas hechas té, solo que tienen que tomarlo de forma más moderada. En cualquier caso, siempre se debe consultar con un médico.
Tomillo

El tomillo tiene múltiples usos, ayuda a prevenir la inflamación estomacal, mejora la digestión, previene que se formen gases en el tracto gastrointestinal. También es muy útil para prevenir enfermedades respiratorias como la sinusitis, ya que elimina la mucosidad en las vías respiratorias. Además puede usarse para limpiar la piel, eliminar el acné y desinflamar golpes leves.
Jengibre

Como ya es bastante conocido, el jengibre es uno de los mejores remedios para la gripa. Y al combinarlo con la cúrcuma, haciéndolo té, es una medicina efectiva contra los síntomas de malestar ocasionados por gripas más agudas. Aunque este no es su único uso, de igual forma sirve para activar los jugos gástricos y para evitar las inflamaciones en el estómago.
Romero

El romero tiene una gran cantidad de hierro, propiedad que ayuda a fortalecer la mente y provee agilidad mental. Como también tiene muchos antioxidantes, es efectivo para prevenir el Alzheimer.
De igual forma, proporciona energía y ayuda a que los tejidos se oxigenen correctamente, lo que evita enfermedades como la anemia.
Lavanda

La lavanda tiene efectos relajantes, y es usado generalmente para combatir estados como la ansiedad y el estrés que son ocasionados por el agotamiento nervioso. Se utiliza en forma de esencia o infusión, y su uso diario provoca un buen descanso, esto se debe a sus efectos sedantes.
Recuerda que antes de comenzar un tratamiento con plantas medicinales, siempre debes consultar con tu médico para evitar cualquier posible complicación.
¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!
también puede interesarte
Tendencias
Vida fuera de la red: ¿una alternativa para los tiempos por venir?
La red no solo es el universo web, sino también el mundo físico de conexiones entre humanos. Nos referimos a las ciudades cosmopolitas y lugares de incesante interacción.
Salud
No dejes entrar al COVID-19 a tu casa: deja los zapatos afuera
Evitar el contagio en pandemia es vital. El calzado puede representar un transporte eficiente para el COVID-19, así que hay que tomar medidas al respecto.
Salud
Uña de gato: ideal para mejorar el sistema inmunológico
Los nativos de las selvas tropicales llevan siglos utilizando uña de gato para sanar diversos problemas de salud. Aprende cómo usarla.
Ambiente
Hora del Planeta 2020: participa desde tu balcón y transmite esperanza
Este sábado 28 de marzo generemos conciencia sobre la importancia de cuidar a nuestro planeta. Para participar del solo debes estar en tu hogar.
Otros
Tendencias
3 opciones para aprender nuevos idiomas gratis y en casa
Te compartimos tres opciones para realizar aquello que siempre pospones pero que te servirá muchísimo en tu crecimiento personal.
Tendencias
Actividades que puedes hacer en casa para que el encierro no te afecte
En muchísimos países, el coronavirus nos obliga a quedarnos en casa. Aunque uno trabaje, inevitablemente tendrá más tiempo de ocio.
Hogar
Plantas medicinales que puedes cultivar en tu casa
Te será muy útil tenerlas a mano todo el tiempo. Será tu botiquín natural hecho en casa.
share