Salud
4 técnicas para regular tu umbral del dolor
No todos sentimos el dolor de la misma manera. ¿Cómo hacer para regular nuestro umbral? Aquí te damos algunos consejos.
Actualizada 11/02/2020

Salud
4 técnicas para regular tu umbral del dolor
No todos sentimos el dolor de la misma manera. ¿Cómo hacer para regular nuestro umbral? Aquí te damos algunos consejos.

Dicho de manera sencilla, el umbral de dolor es la capacidad que tenemos de soportar el dolor. Pero no todos lo sentimos la misma manera, ni tenemos la misma tolerancia. Esto es porque puede variar según la edad, el contexto y el estado físico y mental de la persona, entre otros factores.
“El dolor es en realidad algo muy subjetivo”, explica la profesora Lesley Colvin, de la Universidad de Edinburgo.
Entonces, ¿cómo hacer para regular nuestro umbral del dolor? Aquí te damos algunos consejos.
[También te puede interesar: 4 relajantes musculares para aliviar los dolores de manera natural]
1. Más endorfinas
Para reducir el dolor, la técnica más efectiva es ayudar a producir endorfinas, hormonas vinculadas con la sensación de placer y bienestar. ¿Cómo hacerlo? Mueve tu cuerpo, júntate con las personas que más quieres, ríete, haz cosas que te gusten, mantente en contacto con la naturaleza.
2. Practica la respiración consciente
Inhalar y exhalar despacio y profundo puede ayudarte como herramienta para desviar la atención del dolor, y llevar tranquilidad a tu mente. Una mala respiración puede llevar a un ataque de pánico o hiperventilación.
[También te puede interesar: Refuerza tu sistema inmunológico con esta poderosa planta]
3. Concéntrate en otra cosa
A veces podemos ayudar a aliviar la sensación de dolor concentrando la atención, así como con la respiración, en otra actividad que te haga bien. Por ejemplo, practicar un hobbie o jugar a un juego como armar un rompecabezas puede ayudarte a enfocarte en otra cosa y así "engañar" a la mente para que las sensaciones ligadas al dolor pasen a un segundo plano.
5. Relájate
El dolor puede generar nerviosismo, tensión corporal, espasmos. Por eso, ayúdate aplicando técnicas de relajación, como meditaciones, o un baño con sales para permitirle a tu cuerpo vivenciar una sensación de bienestar.
Recuerda: si bien el dolor puede estar generado por una cuestión física que no esté a tu alcance tratar directamente, la mente tiene un potencial que puede ayudarte a pasarlo mejor. Si piensas más en el dolor, no habrá otra cosa que tenga cabida en tu día. En cambio, si te abres al menos un poco a sentir bienestar en otros planos, dejarás que esa atención se reparta y el bienestar que obtengas hará más amoroso ese mal trago que sucede cuando nos sentimos mal.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
¿Funciona el ruido blanco para dormir? Esto es lo que debes saber
Se trata de un sonido constante que permite conseguir cierto aislamiento sonoro, y muchos dicen que sirve para conciliar el sueño.
Salud
Cómo ayudar a tratar la candidiasis con lo que comes
Se trata de una infección generada por un hongo (cándida) que es muy frecuente y puede afectar a distintas partes del cuerpo, como los genitales o la piel.
Salud
Cómo darle un descanso a tu estómago un día después de excederte
El sistema digestivo funciona como una máquina: cuando lo sobrecargamos, se vuelve más lento, e incluso podría fallar y generar malestares.
Alimentación
Dime qué tipo de piel tienes y te diré qué alimentos son mejores para ti
La alimentación es clave para tener una piel bella y saludable. Esto es lo que deberías comer según tu tipo de piel,
Otros
Salud
Refuerza tu sistema inmunológico con esta poderosa planta
Esta planta es famosa por la protección que brinda al organismo frente ataques de virus, hongos y bacterias. También se la usa para combatir procesos gripales, catarros y dolores recurrentes de garganta.
Salud
¿Es malo quitarse el vello del cuerpo? Esto es lo que deberías saber sobre la zona más riesgosa
Depilarse o no depilarse, esa es la cuestión. Existen muchos debates en relación a este tema. Hay una zona en la que quitar el vello es particularmente riesgoso. Aquí te contamos cómo la puede afectar.
Alimentación
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando te haces vegano
A nivel físico, elegir ser vegano siempre despierta una polémica respecto de si es o no adecuado a nivel nutricional eliminar la carne y los lácteos; alimentos que se suelen considerar como parte de la "pirámide nutricional" en base a la cual se forman muchos especialistas. Pero, ¿qué es lo que le pasa a tu cuerpo cuando te vuelves vegano?
share