Salud
Alzheimer: descubren una prometedora terapia con luces y sonidos
El Alzheimer deteriora profundamente las funciones cognitivas de las personas. Esto podría cambiar gracias a un tratamiento que se está desarrollando
11/06/2020

Salud
Alzheimer: descubren una prometedora terapia con luces y sonidos
El Alzheimer deteriora profundamente las funciones cognitivas de las personas. Esto podría cambiar gracias a un tratamiento que se está desarrollando

El Alzheimer es una enfermedad crónica en la que se ven muy afectadas las capacidades mentales y funciones cognitivas de las personas que la padecen. Asimismo, esta enfermedad implica un deterioro gradual de las personas, hasta que llega un punto en el que quienes tienen la padecen en forma avanzada pierden la capacidad para realizar las actividades cotidianas más simples.
Esta es una enfermedad que golpea muy duro a quienes la padecen y también a las personas queridas. Lo peor es que no existe cura definitiva, ni tampoco un tratamiento eficiente. La ciencia desde hace muchos años busca una cura o un tratamiento más efectivo para contrarrestarla, sin éxito hasta ahora cuando se propone un tratamiento novedoso que podría ser la esperanza de millones de personas alrededor del mundo.

¿Cómo ha surgido este tratamiento?
Un equipo de médicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Estados Unidos, ha estado realizando experimentos en ratones. En éste, los exponen a luces y ondas sonoras de baja frecuencia y se ha comprobado que refuerzan las ondas gamma en el cerebro, lo que ha tenido un efecto beneficioso en las células cerebrales.
Esta terapia aumenta la actividad celular inmunitaria en el cerebro, lo que elimina las proteínas dañinas producidas por el Alzheimer. Este ensayo médico lleva por nombre Genus y ha tenido excelentes resultados:
- Mejora de la supervivencia y salud de las neuronas
- Favorece la conectividad entre neuronas
- Mejora la circulación de la sangre en el cerebro y, por lo tanto, la oxigenación

Aplicación del tratamiento en seres humanos
Doce personas que padecen de alzheimer participarán en el ensayo clínico, por lo cual recibirán diariamente varias sesiones diarias de luz y sonidos de baja frecuencia. Los científicos se encuentran muy optimistas con los posibles resultados de este tratamiento, al igual que las personas que padecen de la enfermedad y sus familiares. Hasta ahora, las expectativas de los integrantes de este equipo de científicos es lograr, por lo menos, ralentizar el avance del Alzheimer.
Durante las pruebas, además de recibir el tratamiento, las funciones cognitivas de los pacientes serán evaluadas cada 3 meses para analizar el efecto del mismo. Si se obtienen resultados positivos, estos investigares tienen planificado incluir a 40 personas más en esta prueba clínica. Luego de esto, es probable que se necesite aproximadamente un año para analizar resultados y definir el efecto de este tratamiento en personas con Alzheimer.
En caso de tener buenos resultados, aún sería un poco largo el camino que habría que recorrer para que esta terapia esté disponible para el público en general. Sin embargo, no cabe la menor duda de que es una excelente noticia para la comunidad científica y para quienes sufran a causa de esta complicada enfermedad.
también puede interesarte
Salud
DonARG: un proyecto que salva vidas a través de la donación de sangre
Iniciativa y competitividad logran crear conciencia entre los jóvenes durante la pandemia. En particular, este proyecto surgió de un certamen universitario.
Turismo
7 sencillos trucos que te ayudarán a evitar el jet lag
Sigue estos consejos sobre qué hacer antes, durante y después de tu vuelo para evitar sufrir los síntomas del famoso jet lag.
Tendencias
Hay algo mucho peor que el agotamiento físico: el agotamiento emocional
Se cree que el agotamiento físico es más importante, pero el agotamiento emocional afecta directamente las emociones e impacta en todos los aspectos de la vida.
Tendencias
7 mitos falsos sobre el yoga
Muchas ideas preconcebidas suelen alejarse de la realidad de esta disciplina que alinea el cuerpo, la mente y el espíritu.
Otros
Salud
Coronavirus: establecen en qué momento un paciente deja de ser contagioso
Científicos alemanes lograron establecer el momento en el que un paciente deja de suponer un riesgo para la población. Esto permite dar un alivio al sistema de salud.
Salud
6 hábitos saludables que te harán vivir muchos años más
Cuidar la alimentación, las horas de sueño y la actividad física: los hábitos de vida saludables marcan la diferencia y aumentan la longevidad.
Tendencias
La soledad también puede sentirse como paz absoluta
Muchos piensan que estar en soledad es negativo, pero lo cierto es que puede otorgar muchos beneficios, como una sensación de paz absoluta.
share