Salud
Vasisthasana: una postura de yoga que trabaja con la fuerza y la concentración
Seguramente alguna vez viste esta postura que se conoce en yoga como Vasisthasana pero también se practica en otras actividades físicas como "plancha lateral".
17/10/2019

Salud
Vasisthasana: una postura de yoga que trabaja con la fuerza y la concentración
Seguramente alguna vez viste esta postura que se conoce en yoga como Vasisthasana pero también se practica en otras actividades físicas como "plancha lateral".

Dentro de la práctica de yoga, Vasisthasana es muy habitual. Su nombre se debe a Vasistha, uno de los más grandes sabios de la época védica, que formó parte de los autores del Rigveda, el texto más antiguo de la India. Vasisthasana significaría entonces "Postura de Vasistha".
[También te puede interesar: La rutina japonesa de 4 minutos para tener un abdomen de acero]
Cómo hacerla
Sobre una esterilla de yoga, mat, colchoneta o manta doblada, colócate en cuatro patas, es decir, de rodillas, con los brazos extendidos y las manos apoyadas, una debajo de cada hombro. Las rodillas deben estar separadas al ancho de hombros.
Inhalando, estira las piernas formando una plancha. Debes contraer bien tus glúteos, llevar el abdomen hacia adentro como si el ombligo quisiera acercarse a la columna, y mantener la espalda recta. Ahora lleva el peso hacia la mano derecha y rota para ubicarte en un plano lateral, con la pierna izquierda sobre la derecha. El brazo contrario debe estirarse hacia arriba. Las caderas no deben caerse hacia abajo, el abdomen debe permanecer contraído y las piernas estiradas.
Mantén la postura unos segundos y cambia de lado. Puedes pasar nuevamente por la plancha para hacer el pasaje más seguro. A medida que ganes fuerza y práctica podrás cambiar directamente. Date tiempo: eso también es parte del Yoga.
[También te puede interesar: Abdominales hipopresivos: ejercicios de respiración para tonificar los músculos]
Beneficios
- Trabaja la fuerza
- Fortalece articulaciones, sobre todo de hombros, codos y muñecas
- Tonifica brazos, piernas, abdomen y glúteos
- Trabaja la espalda
- Mejora la postura
- Favorece el equilibrio y la concentración
- Es muy beneficiosa en casos de escoliosis
Contraindicaciones
Evita hacer esta postura si tienes lesiones en alguna parte de tu cuerpo, porque participan muchos grupos musculares. Ten especial cuidado si tienes lesiones en hombros, brazos o muñecas.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
"Viparita Karani": La postura de yoga contra el cansancio
Esta postura de yoga te ayudara a reducir el cansancio diario que sientes.
Tendencias
Consejos para evitar que las discusiones de pareja se conviertan en una batalla
Evita peleas innecesarias y controla tu enfado con estos prácticos consejos. Te ayudarán a lograr estabilidad emocional y abandonar las confrontaciones con resultados negativos.
Salud
Yoga para relajar la columna
Además estimula los órganos internos, ayuda a la digestión y a contrarrestar padecimientos como colitis y gastritis.
Salud
Los beneficios del yoga para la salud de los niños
Los niños que practican Yoga activan su evolución desde la alegría, la fuerza y la concentración
Otros
Salud
4 ejercicios faciales para lucir increíble
Ejercitar el rostro es una buena solución para cuidarte y verte más joven. Verás que es muy sencillo.
Salud
4 posturas de yoga perfectas para la relajación
Hoy nos cuesta mucho descansar, ¡y lo necesitamos más que nunca! Por eso te compartimos las posturas de yoga más indicadas para que sueltes el cuerpo, dejes descansar tu mente por un momento y te entregues al placer de la relajación. Verás cómo después todo se ve diferente.
Salud
Ejercicios de pilates que puedes hacer en casa para fortalecer tu cuerpo
Si buscas una rutina con la que trabajes todo tu cuerpo pero que también puedas hacer en casa, estos ejercicios te encantarán.
share