
Últimas Noticias
Indígenas rumbo a la COP30: “Sin nosotros no hay futuro”
3 min | 19/06/2025Desde el corazón de la Amazonia, referentes de comunidades originarias exigen presencia plena en la toma de decisiones globales.n
Desde el corazón de la Amazonia, referentes de comunidades originarias exigen presencia plena en la toma de decisiones globales.n
En las profundidades de la Amazonía, papagayos descienden cada día a las barrancas de lodo para llevar a cabo un ritual: comer tierra.
Las turberas de Madre de Dios, esenciales para almacenar carbono, están siendo devastadas por la expansión de la actividad minera ilegal.
En el contexto del Día Mundial contra el Cambió Climático, la presión para detener los proyectos extractivos en la Amazonía ha sido uno de los temas más visibles en la COP16.
El Fondo Amazonía es una iniciativa crucial que se ha implementado para proteger y preservar la selva amazónica, la cual es vital no solo para la biodiversidad local sino también para la estabilidad climática global.
Desde 2022, el Gobierno boliviano impulsa la producción de palma africana para biodiesel, con el fin de reducir al menos el 50 % de las importaciones de combustible.
Es un enorme pez de agua dulce, que alcanza los 4 metros de largo. Se ha tornado frecuente en cursos amazónicos de Bolivia, aunque en realidad es propio de zonas de Perú, por lo que es un invasor.
El presidente brasileño, Lula da Silva, apuesta a la cooperación con países del sur global para la protección del clima. Pide menos consejos y más dinero para la adaptación al cambio climático.
Casi la mitad de la superficie de selva tropical talada en el mundo en 2022 se ubica en Brasil. Expertos cifran esperanzas de revertir la tendencia en el gobierno de Lula.
La industria petrolera ha intentado ingresar varias veces a la comuna kichwa Sani Isla, en el norte de la Amazonía ecuatoriana, pero ellos han encontrado alternativas de desarrollo en la conservación y el turismo.
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos.
Un grupo de jóvenes se entrenan para ser protectores de Chiribiquete, un gran parque selvático en Colombia. Lo hacen bajo la tutela del influencer Pipe Q-ida, quien hace campaña al respecto.
América Latina es una de las regiones con mayor diversidad biológica en el mundo, pero aún falla en el cuidado de ese patrimonio natural.
Además de la deforestación, la Amazonía peruana debe hacer frente a otro de sus grandes males medioambientales: los recurrentes derrames de petróleo que perjudican al ambiente y a las comunidades.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?