Ambiente
Un proyecto que busca impulsar el fortalecimiento de viveros en Paraguay
2 min | 28/02/2023Los viveros constituyen el punto de partida de un cambio necesario para revertir la degradación de los recursos naturales.
Los viveros constituyen el punto de partida de un cambio necesario para revertir la degradación de los recursos naturales.
Cerca de 150 familias aliadas al proyecto "Bosque, Comunidad y Vida" sumaron árboles en sus fincas. Ya se plantaron 200.000 árboles en Guairá, al este de Paraguay.
Para la comunidades indígena Ypetî Tajy, del pueblo Mbya Guaraní, los recursos naturales son claves para sobrevivir, sin embargo ven con propios ojos cómo el monocultivo destruye su tierra y produce envenenamiento en aguas, plantaciones nativas y su gente.
Cada vez son más las iniciativas que buscan unir a las comunidades indígenas entorno a un bien común, en este caso impulsando la soberanía alimentaria. La ONG A Todo Pulmón lidera un proyecto de suma importancia que involucra a 4 comunidades Mbya Guaraní ubicadas en el departamento de Caaguazú, al este de Paraguay.
La pérdida de bosques es una realidad que se da de forma acelerada. El proyecto Independencia Verde contempla acciones para la conservación y aumento de masa boscosa en la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú en Paraguay.
El felino más grande de América está a punto de desaparecer de uno de sus hábitats más importantes en Paraguay, el Bosque Atlántico.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?