Tecnología
Así será la granja solar más grande del mundo que unirá Australia y Singapur
Un gran proyecto se está llevando a cabo en el interior de Australia, con el que se piensa llevar energía a lugares tan alejados como Singapur. ¿Te gustaría que implementaran esto en tu país?
Actualizada 26/10/2020

Tecnología
Así será la granja solar más grande del mundo que unirá Australia y Singapur
Un gran proyecto se está llevando a cabo en el interior de Australia, con el que se piensa llevar energía a lugares tan alejados como Singapur. ¿Te gustaría que implementaran esto en tu país?

El gobierno australiano y varios inversionistas multimillonarios han respaldado un gigantesco proyecto de Sun Cable. Se trata de la granja solar más grande del mundo, que abarca 120 kilómetros cuadrados de territorio del norte de Australia. En el cual instalaran paneles solares enormes que puedan proporcionar suficiente energía hasta para lugares remotos.
La empresa planea iniciar la construcción de la granja en el 2023 con un presupuesto de 20 millones de dólares. Y una vez que se haya terminado, se espera que sea lo suficientemente grande para ser vista desde el espacio.
El objetivo principal de este proyecto es proporcionar energía sostenible a las comunidades que se encuentran en el norte de Australia. Pero, la esperanza es que para el 2027, la energía que proporcione la granja pueda ser exportada a otros países.
Un proyecto sustentable para el mundo
De acuerdo a la información que suministró el director ejecutivo de Sun Cable, David Griffin, la granja contará con dos cables submarinos de alto voltaje. Logrando que dos tercios de la energía generada por la granja se exporte a Singapur. Esa cantidad de energía se cree que bastará para cubrir alrededor de una quinta parte de consumo de electricidad de ese país. Así lo indica The Guardian.
La empresa Sun Cable considera que ese parche remoto de desierto de 3,200 kilómetros de distancia es el lugar perfecto para su granja. Sobre todo al tratarse de un proyecto que busque suministrar energía a Singapur.
En este sentido, Griffin señaló que el proyecto estaba en el corredor ferroviario de Adelaida a Darwin. Lo cual es clave para la logística por la enorme cantidad de material que se tienen que transportar al lugar. Además de ser un acto de equilibrio, ya que se encuentra lo suficientemente al sur como para alejarse del parche principal que es afectado por la temporada de lluvias. Esto lo convierte en un recurso solar constante durante todo el año, debido a que hay mucho sol y pocas nubes.
Otro de los objetivos de Sun Cable es obtener el apoyo para su proyecto presentándolo como una manera de crear miles de puestos de trabajo en la región. Por lo que desde ya se encuentra trabajando en planes de capacitación solar para miembros de comunidades indígenas de la zona.

Por su parte el gobierno australiano durante muchos años ha considerado la energía solar como un recurso potencialmente importante. Con la cual se podría aumentar la producción y las exportaciones de energía del país. Lo que podría ser un impacto significativo en la reducción de la huella de carbono en Australia, sobre todo por tratarse de un país responsable del 5% de la emisión global.
Además, cuando se culmine la construcción de esta granja solar, la misma será más grande que la que actualmente se considera como la de mayor extensión. La cual está ubicada al norte de china.
¿qué te parece este proyecto sustentable?
también puede interesarte
Ambiente
El problema de las especies exóticas, ¿qué impacto tienen en los ecosistemas?
La invasión de especies exóticas hoy tiene grandes impactos en los ecosistemas del mundo. Te contamos cuáles son esas especies en Sudamérica y qué herramientas tenemos hoy para erradicar esta problemática.
Ambiente
El barco eólico más grande del mundo zarpará en 2024
Forma parte de un proyecto que busca impulsar buques de gran tamaño. De esa manera, se minimiza el uso de combustibles fósiles en la navegación internacional.
Tendencias
Moda Sostenible: qué es y por qué es importante como movida ecológica
La moda sostenible es un estilo de vida, una decisión consciente por parte de quienes producen y diseñan moda, y de los ciudadanos y consumidores que dan uso a esas prendas.
Ambiente
Japón planea lanzar agua radiactiva tratada de Fukushima al océano Pacífico
Se trata de agua proveniente del enfriamiento de esta planta nuclear. Es necesario desecharla, pero los grupos ambientalistas han mostrado preocupación al respecto.
Otros
Arquitectura
Un espacio estimulante, seguro y sostenible, a través de la arquitectura
Ubicado en la ciudad de Vinh, este nuevo eco-kindergarten logra espacios que fomentan la curiosidad, basados en actividades de aprendizaje e interacción con la naturaleza, a través de una arquitectura innovadora y sostenible.
Ambiente
Argentina, a punto de llegar al millón de hectáreas incendiadas
Es una situación diseminada en varias provincias argentinas. Se sabe que durante todo el 2020 se han desencadenado varios incendios, llegando a generar daños irreversibles.
Hogar
Hogares sostenibles: convierte tu baño en un ambiente sin plásticos
El enemigo principal de los mares y océanos hoy está presente en casi todos los rincones del hogar, ¿cómo puedes reducir los plásticos con opciones más sanas para el ecosistema? Aquí van algunas ideas.
share