Tendencias
Aviones: un proyecto recicló más de 2250 toneladas de envases
El proyecto LIFE Zero Cabin Waste consiguió reciclar más de 2250 toneladas de envases procedentes de las cabinas de aviones a lo largo de 2019.
10/02/2020

Tendencias
Aviones: un proyecto recicló más de 2250 toneladas de envases
El proyecto LIFE Zero Cabin Waste consiguió reciclar más de 2250 toneladas de envases procedentes de las cabinas de aviones a lo largo de 2019.

Reducir la cantidad de residuos que generas en el trayecto es una de las formas en las que puedes contribuir a disminuir tu huella de carbono si has optado por una de las opciones menos sustentables para viajar: en avión.
Sin embargo, a pesar de nuestros intentos individuales, son fundamentales las iniciativas de organizaciones y empresas. En este marco, la compañía aérea Iberia, junto a Ecoembes, Gate Gourmet y Ferrovial Servicios, lanzó el proyecto LIFE Zero Cabin Waste. Su objetivo: crear un modelo de gestión sostenible de los residuos generados por el servicio de ‘catering’ de los vuelos.
En 2019, lograron reciclar más de 2250 toneladas de envases procedentes de las cabinas de aviones y los resultados de esta propuesta están siendo evaluados por la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF.
Zero Cabin Waste nació en 2016 con el fin de mejorar la gestión de los residuos generados en los vuelos en una de las aerolíneas más reconocidas del mundo. “Había un montón de basura que no se estaba tratando y estaba yendo directamente a vertedero”, explicó Nieves de Castro, representante de Gate Gourmet, empresa proveedora de Iberia.
En un primer momento, el objetivo de disminución de residuos estaba fijado en un 5%. Sin embargo, según los datos facilitados por la portavoz de Iberia, Marina García, lograron disminuirlos en un 15%.
¿Cómo lo lograron?
Gracias al diseño de un carro especial que está compartimentado para separar la basura y, así, facilita una correcta gestión de los desperdicios con el avión una vez en tierra. Actualmente, la iniciativa se está llevando a cabo en el aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez.

Allí, el personal de Gate Gourmet hace de intermediario entre la compañía aérea y el gestor de residuos, Ferrovial Servicios, que se encarga de la clasificación por materiales y su posterior reciclaje.
Además de este control de desechos, Iberia ha puesto en marcha otras medidas encaminadas a reducir la huella de carbono: desde dejar de utilizar los envoltorios de plástico de los auriculares y las mantas -que suponían unas 4 toneladas de desperdicios al año-, hasta limitar la prensa en papel, pasando ahora a ofrecer soluciones digitales.
El fin del proyecto es que pueda replicarse en otros aeropuertos. Y, si bien hasta la fecha no ha sido posible por diversas circunstancias, sus responsables ofrecen charlas a los de otras compañías aéreas. "Tenemos que conseguir que la reducción de residuos sea real”, concluyó de Castro.
Y tu, ¿qué haces para reducir tu impacto ambiental al viajar en avión?
Fuentes
también puede interesarte
Tendencias
Microsoft busca ser carbono negativa para 2030
El presidente de la empresa aseguró que trabajará con este objetivo, creando incentivos económicos para que sus proveedores se involucren en la lucha contra el cambio climático.
Hogar
Consejos para tener hábitos más sustentables en casa
Los pequeños cambios pueden salvar el planeta, y nunca es tarde para empezar a ser más ecológicos y repensar las decisiones que tomamos.
Ambiente
Cacao, no oro: una alternativa a la minería ilegal
En las tierras de las tribus amazónicas de Brasil se han plantado miles de árboles de cacao para producir chocolate y evitar las ganancias de la minería ilegal de oro.
Tendencias
Madagascar plantará 60 millones de árboles para recuperar sus bosques
Un plan gubernamental propone plantar 60 millones de árboles para celebrar los 60 años de independencia de la nación.
Otros
Tecnología
Energía termosolar: una tecnología para afrontar la transición energética
Se trata de una energía renovable que aprovecha el calor del sol para producir energía limpia a gran escala.
Tecnología
Basura electrónica: un 90% de las partes de son reciclables
Generamos más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos por año. Hay algunas iniciativas que buscan reducir este tipo de basura, con el objetivo de cuidar el ambiente y nuestra salud.
Ambiente
Cambio climático: Greta Thunberg reclamó más atención para África
Luego de que una agencia de noticias eliminara a una activista africana de una fotografía en el Foro de Davos, Thunberg pidió que se ponga el foco en este continente.
share