Tendencias
Expertos comparan el uso de celulares en niños con la adicción a las drogas
Según explican, las drogas y la adicción por la tecnología digital tienen el mismo efecto en nuestros cerebros.
Actualizada 01/09/2020

Tendencias
Expertos comparan el uso de celulares en niños con la adicción a las drogas
Según explican, las drogas y la adicción por la tecnología digital tienen el mismo efecto en nuestros cerebros.

Cuando pensamos en adicciones, normalmente se nos vienen a la mente las sustancias ilegales, pero según los expertos en el tema, existen otras actividades y experiencias que desencadenan las mismas reacciones en el cuerpo. Por lo tanto, también deben clasificarse como adicciones.
Una de ellas es el uso excesivo del teléfono celular. Mandy Saligari, directora de la clínica Harley Street, en Londres, lo resume así: darle a tu hijo un smartphone es como darles drogas.
Saligari se pregunta por qué tantos padres le permiten a sus hijos utilizar su teléfono celular sin ningún tipo de supervisión, cuando los efectos de la dependencia a las pantallas y a las drogas funcionan con los mismos impulsos cerebrales.
[También podría interesarte: ¡Cuidado! Extrañar a un ex tiene un efecto similar al de la adicción por las drogas]

Según explica la experta, hay menores de tan solo 13 años que están siendo tratados por adicción a la tecnología digital en el centro médico que dirige. También indicó que alrededor de un tercio de los niños del Reino Unido no tiene un balance adecuado entre las pantallas y otras actividades diarias.
Aunque muchos piensan que las adicciones consisten en el uso de sustancias, Saligari indica que en realidad se trata de un patrón de comportamiento que se puede manifestar de muchas formas distintas, como las lesiones auto infringidas, las obsesiones relacionadas con la comida, o el uso de tecnología.
Otra experta, Jennifer Ihm, de la Universidad de Kwangwoon en Corea del Sur, estudió el comportamiento de 2000 niños y niñas, comprobando que al menos el 50% de los jóvenes son adictos a sus teléfonos. Adicionalmente, el 84% dejó en claro que no podrían pasar un día sin su smartphone.
[También podría interesarte: Estas son las 5 sustancias más adictivas del mundo]

Los síntomas relacionados con la adicción a la tecnología son el dolor de cuello y muñeca, la depresión, la ansiedad, los trastornos de sueño y los sentimientos de inseguridad.
El hecho de que los expertos del campo de las adicciones comparen el uso de los celulares y otras formas de tecnología con el alcohol y otras drogas no es algo menor, y debe ser tomado muy en serio.
Es importante fomentar un equilibrio en las actividades cotidianas de los más jóvenes para evitar que caigan en patrones de comportamiento que pueden poner en peligro su futuro.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
6 cosas que puedes hacer para ayudar a un niño que sufre ansiedad
Un estudio de la Universidad de Reading, en Inglaterra, nos aporta estrategias para ayudar a un niño a enfrentar la ansiedad que siente.
Ambiente
Un estudio muestra que los niños también se preocupan por cuidado del ambiente
Una investigación regional mostró que casi todos los niños realizan al menos una actividad para la protección del planeta.
Tendencias
Debes hablar de esto con tus hijos para protegerlos y enseñarles a cuidarse
¿Cuál es la forma correcta de enseñarle a un niño a cuidarse frente a posibles situaciones de abuso? ¿Cómo hablar del tema de manera que no los asuste?
Entretenimiento
Léele este cuento budista a tu niño para que tenga dulces sueños
Este cuento le deja a los pequeños una sensación positiva y motiva su imaginación de manera serena y relajada.
Otros
Tendencias
10 principios con los que deberíamos educar a los niños para cambiar el mundo
El mundo necesita un cambio urgente, y nuestra esperanza son ellos, los más chicos. Estos son los principios que les ayudarán a lograr ese cambio.
Hogar
Los miedos más comunes de los niños: todo lo que necesitas saber para entenderlo
Los miedos son muy frecuentes en los más pequeños. Es una emoción normal, que puede ayudarlos a ser cautos. El problema es cuando los afecta de una manera reiterada y angustiante.
Tendencias
Por qué es importante pedirle perdón a los niños
Ofrecer disculpas no es una señal de debilidad, y le dejará a los más pequeños una enseñanza muy valiosa.
share