Tendencias
¿Cuáles son los países más sostenibles del mundo y por qué?
Cada año, los expertos evalúan cuáles son los países que más importancia dan a la ecología y analizan cuáles son las iniciativas que implementan.
Actualizada 01/10/2020

Tendencias
¿Cuáles son los países más sostenibles del mundo y por qué?
Cada año, los expertos evalúan cuáles son los países que más importancia dan a la ecología y analizan cuáles son las iniciativas que implementan.

La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una de las prioridades de la agenda mundial. Por ello, muchos países han adoptado una serie de iniciativas que los convirtieron en los más sustentables. No es casual que algunos de ellos se encuentren también en el listado de los mejores países para vivir, según la ONU.
Algunas de las características que comparten son las políticas ecológicas y la inversión en la educación ambiental de sus ciudadanos. A continuación, te contamos acerca de algunos de los países que encabezan los rankings.
[También te puede interesar La ciudad de Sídney logra abastecerse 100% de energía sustentable]
suecia
En los últimos años, se ha destacado a Suecia como uno de los países más sostenible del mundo. Uno de los motivos es la importancia que brinda a las energías renovables. Además, Estocolmo -su capital- fue premiada como la ciudad europea más verde. Según los expertos, es una de las naciones con mejor capacidad de respuesta ante amenazas ambientales.
singapur
Singapur, sin dudas, se ha convertido en el país asiático más verde y sustentable. Su icónico Jardín Botánico es la prueba de ello, con su combinación de paisajismo y ecología.

La implementación de campañas educativas sobre la limpieza y la inversión en energías renovables son algunos de sus focos. La aplicación de multas para quienes cometan faltas es otra de las medidas que permiten que sus calles se mantengan limpias. El cuidado del medio ambiente es uno de sus pilares.
noruega
Si bien Noruega comenzó un camino más sustentable en el año 2009, se destaca por la calidad de vida de sus ciudadanos. El país nórdico pone énfasis en la acuicultura y se destaca por ello. Recientemente, se convirtió en el primer país donde más de la mitad de los autos que se venden son eléctricos.
españa
España invierte en energías renovables, como la eólica, la solar y la hidrológica. Además, sus habitantes cuentan con grandes parques en las ciudades más pobladas. Los mismos funcionan como "pulmones verdes", permitiendo que las personas disfruten del aire libre y cuenten con una mejor calidad de vida.
austria

[También te puede interesar Esta ciudad europea premia a sus habitantes por ser más ecológicos]
Austria se ha posicionado como líder en reciclaje urbano. Además, crea campañas que fomenten el cultivo de huertas orgánicas en los hogares. Una de sus premisas es la importancia de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Estos son sólo algunos de los motivos por los que se posiciona dentro de las naciones más sostenibles del mundo.
y tú, ¿qué opinas sobre las iniciativas que adoptaron estos países?
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
"Con los pies sobre la tierra": el documental sobre viajes y sostenibilidad
La nueva serie de Netflix nos invita a adoptar un estilo de vida más sustentable, mientras aprendemos de otras culturas.
Entretenimiento
Cowspiracy, el documental sobre la contaminación que ejerce la ganadería
Cómo la producción industrial de animales de granja corroe gran parte de los recursos naturales del planeta y por qué se ignora tanto este tema al hablar de sustentabilidad.
Ambiente
¿Cómo reemplazar productos cotidianos por alternativas más sustentables?
¿Buscas reemplazos ecológicos para aquellos productos que usas habitualmente? Por fortuna, cada vez encontramos más opciones.
Ambiente
Premios Latinoamérica Verde 2020: serán online y se podrán ver en Bioguía
Foros, ruedas de negocios, conferencias y una gran gala son algunos de los eventos que se podrán disfrutar en esta edición inédita.
Otros
Opinión
Transformar la mente humana para un mundo sostenible
No estamos captando lo esencial, aunque desde hace siglos personas sabias de distintas zonas del mundo han intentado abrirnos los ojos.
Turismo
La crisis del COVID-19 abre el camino hacia un turismo sustentable
Mientras el sector se recupera lentamente de la crisis, surgen propuestas para activar el turismo de una forma más fuerte, verde e innovadora.
Tendencias
La industria de la moda tendría un cambio radical post-pandemia
Un estudio afirma que las compañías de textiles ya no serán lo que eran después del COVID-19. ¿Cuál es su desafío para seguir siendo competitivas?
share