Tendencias
Estonia lanza la primera visa para nómadas digitales del mundo
Debido a la tendencia del teletrabajo, Estonia abre sus puertas a aquellos profesionales que quieran vivir temporalmente en su territorio.
23/09/2020

Tendencias
Estonia lanza la primera visa para nómadas digitales del mundo
Debido a la tendencia del teletrabajo, Estonia abre sus puertas a aquellos profesionales que quieran vivir temporalmente en su territorio.

¿Alguna vez has oído hablar de los nómadas digitales? Son aquellos trabajadores que realizan sus actividades de manera remota, mientras se trasladan de una ciudad a otra. Así, con una buena conexión a Internet, es posible generar ingresos en el camino.
Encontrarás desarrolladores, fotógrafos, escritores, traductores, terapeutas, docentes y numerosos profesionales que teletrabajan mientras cumplen su sueño de viajar. Como consecuencia de esta tendencia, Estonia se ha convertido en el primer país en lanzar la primer visa "nómada digital" del mundo. Con ella, el país busca hacer frente a la crisis económica que, se prevé, traerá la pandemia del coronavirus.
[También te puede interesar 8 profesiones para convertirte en nómada digital y generar ingresos mientras viajas]
¿cuáles son los beneficios de este visado?

Quienes obtengan la visa, podrán vivir y trabajar legalmente en Estonia durante un año. Además, contarán con 90 días de viaje por el área Schengen, espacio que concentra numerosos países. De esta manera, no sólo podrán recorrer el territorio estonio, sino también irse de vacaciones a otros destinos cercanos.
"Crean diversidad y enriquecen a la comunidad", afirma la jefa del departamento del ministerio del interior de Estonia, refiriéndose a los nómadas digitales. Así, esperan recibir a numerosos profesionales, que podrán trabajar tanto por cuenta ajena como de manera autónoma.
¿qué requisitos deben cumplir quienes apliquen?
Quienes deseen obtener la visa, deberán completar un formulario y abonar una tarifa. La misma es de 80 euros para estancias cortas, o de 100 euros si tendrá una mayor duración. Luego, deberá acudir a la embajada o consulado más cercano para presentar la solicitud.
Los profesionales que quieran acceder a este permiso, tendrán que contar con ingresos mensuales equivalentes a 3.504 euros o más. Asimismo, las actividades derivadas de su trabajo deberán ser en el extranjero. Si la persona es empleada por una compañía, ésta deberá pertenecer a otro país.
[También te puede interesar Estos países están creando visas para atraer trabajadores remotos]

estonia: un país que apuesta por la tecnología
Estonia es conocida por hacer foco en la transformación digital. El voto electrónico y el acceso a recetas digitales son sólo algunos beneficios con los que cuentan sus ciudadanos. Incluso, por esta vía, pueden gestionar compras de propiedades, matrimonios y divorcios. Los servicios públicos también tienen esta característica.
Áreas como la salud y la educación también gozan de este beneficio. Campos como la programación y la ciberseguridad se aprenden desde muy temprana edad. Estonia apuesta por la tecnología como un camino para facilitar la vida de sus habitantes. Esta nueva visa no es la excepción, ya que es una forma de innovar y adaptarse a las nuevas formas de trabajo.
y tú, ¿qué opinas al respecto? cuéntanos en los comentarios
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
¿Qué debes tener en cuenta si deseas irte de viaje con tu perro?
¿Te gustaría viajar con tu fiel compañero y vivir los mejores momentos juntos? Toma nota de estas recomendaciones y elige su próximo destino.
Tendencias
8 profesiones para convertirte en nómada digital
¿Quieres convertirte en nómada digital? Estas profesiones son ideales para quienes buscan movilidad geográfica mientras trabajan.
Turismo
El segundo lugar más romántico del mundo está en México
Un estudio basado en los lugares más elegidos para viajar posiciona a Tepoztlán como el destino ideal para una escapada romántica.
Turismo
Italia le pagará parte del viaje a los turistas que decidan visitar el país
Italia hace propuestas concretas para estimular el turismo, atrayendo a visitantes a su territorio, una vez que los viajes se reactiven
Otros
Turismo
Otra forma de conocer el mundo: propuestas alternativas para viajar
Cada vez son más los que buscan conocer otras culturas de una manera más sustentable y con un impacto social.
Alimentación
8 consejos para comer vegano cuando estás de viaje
Mantener la dieta vegana durante un viaje puede ser un reto, pero con estos consejos te ahorrarás el estrés y lograrás comer sano.
Tendencias
New Haven otorga hasta 10 mil dólares de ayuda quienes se muden a vivir allí
La ciudad brinda la facilidad para todo aquel que realice mejoras en su casa para convertirla en un hogar más eficiente y sostenible.
share