Tendencias
Reportan la extinción del lagur dorado en la isla de Umananda
Reportan la extinción del Trachypithecus geei, animal sagrado en el Himalaya. Es un simio con un aspecto muy peculiar: pelaje entre dorado y brillante.
29/07/2020

Tendencias
Reportan la extinción del lagur dorado en la isla de Umananda
Reportan la extinción del Trachypithecus geei, animal sagrado en el Himalaya. Es un simio con un aspecto muy peculiar: pelaje entre dorado y brillante.

Esta especie animal ya se ha extinguido en la isla de Umananda. Quizás, no volvamos a ver otros ejemplares del Langur dorado. Esto se debe a que en las otras regiones continentales de la India también es perseguido por cazadores y la pérdida de su hábitat depredado por la contaminación.
[También te puede interesar: 5 especies en peligro que disfrutaron de su hábitat durante la cuarentena]
¿Qué significa esto? Pues, que posiblemente debamos sumar una nueva extinción en el planeta tierra. Además del pez espátula chino y otros seres que han dejado de existir oficialmente durante este siglo XXI.
La noticia fue divulgada en el Indiant Forest Service
A través de la cuenta de Twitter de esta institución, con fecha 26 de febrero de 2020, se dio a conocer que el último Langur Dorado de la isla de Umananda había muerto.
Hay que decir que estos primates son propios de las regiones de Bhutan y Assam, en la India. Se han extendido por zonas continentales e insulares. En dado caso, Umananda es una isla en medio del río Brahmaputra, donde se habían mantenido algunos ejemplares de estos simios.
No obstante, al fallecer el último Trachypithecus geei de esta isla solo resta esperar que aún sobrevivan algunos ejemplares en otras zonas selváticas. ¡Pero parece casi imposible! Su pérdida no parece tener vuelta atrás.

¿Por qué ha bajado tanto la población de Langur Dorado?
Es un simio que se alimenta de hojas de árboles. Sin embargo, la tala hace que no consigan alimentos suficientes. Igualmente, sucede que ciertos cazadores furtivos han perseguido a este primate para comercializarlo.
Igualmente, ocurre que son primates que huyen del contacto humano. Al aumentar la cantidad de núcleos de personas en lugares selvático; los langures suelen escapar hacia otros lugares. ¡Pero en los nuevos territorios donde se alojan no suelen sobrevivir!

¿Queda alguna esperanza para el Langur Dorado?
Los pocos ejemplares bajo observación estaban en la isla de Umananda. Para ser honestos, desde hace tiempo no se han detectado otros primates de esta especie en otras regiones de la India. Aun así, queda la posibilidad de hallar algunos de estos monos sobrevivientes en algún sitio. Pero es una posibilidad incierta.
Ya hemos tenido que decir adiós a ciertas variedades de animales. Tal es el caso de la despedida al último rinoceronte de Sumatra. Igualmente, ciertos felinos de gran tamaño y varios peces han pasado a la lista de seres vivos que ya no estarán más nunca sobre el confín de nuestro planeta. Todo esto representa un duro golpe a la biodiversidad.
[También te puede interesar: Durante la cuarentena aparece una especie que se creía extinta]
¿Se puede frenar la extinción de especies del reino animal y vegetales? Debemos hacerlo. No podemos permitir que el equilibrio del planeta se pierda. Cada ser tiene un rol en nuestros ecosistemas. Por eso, la extinción de estos primates es un signo de alerta imposible de ignorar.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Quiso hacer un video de Tik Tok y generó un incendio forestal
Ocurrió en México. El fuego consumió 60 hectáreas de una reserva natural. La responsable puede ser condenada a 10 años de prisión.
Ambiente
Asesinan a Rafiki, uno de los últimos gorilas de montaña de Uganda
La noticia de la muerte de Rafiki ha sorprendido a muchas personas. Además de ser una especie en peligro, se trataba de un gorila muy querido y conocido en África.
Ambiente
Un cóndor junto a un zorro en el Aconcagua: un obsequio de la naturaleza
En medio de la pandemia, la naturaleza nos da como obsequio esta imagen de un cóndor y zorro en los paisajes del Aconcagua.
Ambiente
Día del Ambiente 2020: es momento de actuar por la naturaleza
Los seres humanos no somos entes aislados. Estamos inmersos en el ambiente. Por eso, cada 5 de junio se celebra una jornada que recuerda nuestro nexo con lo que nos rodea.
Otros
Tendencias
El carpincho, el roedor con más seguidores en Twitter
El animal del momento, el carpincho, el roedor más grande del mundo que desborda ternura y carisma. El nuevo animal favorito de muchos.
Ambiente
Estudio: se acelera en este siglo la extinción de especies animales
Se produce en este siglo la sexta extinción animal masiva de la historia, asevera la Universidad de Stanford.
Ambiente
Día de la Biodiversidad: una oportunidad para ver nuestro entorno con otros ojos
Cada 22 de mayo se celebra el día de la biodiversidad. En esta fecha se conmemora la aprobación del Convenio de Diversidad Biológica de 1992.
share