Tendencias
Más de 80 koalas muertos en la tala de un bosque de eucaliptos
Se ha confirmado la muerte de decenas de ejemplares en un bosque de Australia como resultado de la tala de los árboles en los que viven.
03/02/2020

Tendencias
Más de 80 koalas muertos en la tala de un bosque de eucaliptos
Se ha confirmado la muerte de decenas de ejemplares en un bosque de Australia como resultado de la tala de los árboles en los que viven.

Se encontraron más de 80 koalas muertos o heridos en una plantación maderera en el estado australiano de Victoria, lo que ha provocado una investigación por parte de las autoridades. Los sobrevivientes han sido retirados del lugar y están siendo atendidos.
Los eucaliptos azules, un importante hábitat para los koalas, fueron cosechados en diciembre, dejando solo unos pocos sitios aislados de árboles. Algunos koalas se habían muerto de hambre en los pocos árboles restantes. Al parecer, otros fueron asesinados por excavadoras.
Estas muertes han despertado un escándalo, y ocurren después de que decenas de miles de koalas murieran en los incendios forestales que han devastado Australia. El marsupial está catalogado como "Vulnerable" por el Ministerio de Medio Ambiente del país.
Animals Australia, una organización ambientalista, compartió imágenes del lugar de los hechos en sus cuentas de redes sociales.
¿Qué pasó?
Después de que la plantación se talara en diciembre, llegaron informes de cientos de koalas hambrientos, dijo el grupo ambientalista Amigos de la Tierra Australia. "Aparentemente, la gente fue testigo de la aglomeración de muchos koalas muertos en pilas", indicó la organización en un comunicado publicado el 1 de febrero.
El Departamento de Medio Ambiente, Tierra, Agua y Planificación australiano dijo que estaba preparado para enjuiciar a los participantes. La residente local Helen Oakley, fue quien dio la alarma al publicar un video en Facebook en el que informaba haber visto varios koalas muertos en el sitio.
"Hay koalas muertos", dijo en el video. "Madres asesinadas con sus pequeños bebés. Australia debería avergonzarse de esto. Necesitamos ayuda", agregó.
El grupo de protección animal Animals Australia informó que ha enviado equipos al sitio para "salvar tantos animales como sea posible". Agregaron que todavía están "reuniendo los detalles de lo que ocurrió en este caso, pero parece que hay varias infracciones de la legislación, incluida la Ley de Prevención de la Crueldad contra los Animales".

Las autoriades investigan
Aún no queda claro cuál es la compañía detrás de la tala de los eucaliptos, aunque hay indicios de que no fue una plantación o una empresa forestal, sino individuos no autorizados. En principio, los eucaliptos azules se cosecharon en noviembre y la contratista habría seguido todos los protocolos establecidos para proteger a los animales.
Sin embargo, Animals Australia informó que estaba investigando varias infracciones aparentes de la legislación. "Por ley, las compañías propietarias de estas plantaciones deben proporcionar observadores de koalas para identificar a los animales en los árboles antes de que comience la tala, de modo que puedan ser retirados y reubicados de manera segura", dijeron.
"También existe la responsabilidad legal de garantizar el bienestar de los koalas después de la tala", dijo.
Las investigaciones continúan, y muchos esperan que se haga justicia por los koalas.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
El reloj del apocalipsis se sitúa a 100 segundos del fin del mundo
El Boletín de Científicos Atómicos plasma en un reloj simbólico cuán próxima está la Tierra a ser destruida por los seres humanos. Las agujas nunca estuvieron tan cerca del apocalipsis, hasta ahora.
Tendencias
Coronavirus: Australia puso a cientos en cuarentena en una isla remota
Las autoridades australianos transportaron a más de 200 habitantes que residen en China a la isla de Navidad, en el océano Índico.
Ambiente
Algunas plantas empiezan a florecer después de los incendios
En Australia, algunas plantas han evolucionado durante millones de años para protegerse de los incendios y renacer de las cenizas.
Ambiente
10 aves que desaparecerán en 20 años por la deforestación
Se trata de un grupo de 10 especies que, si bien fueron descubiertas hace poco, sufren las consecuencias de la acción humana hace mucho tiempo.
Otros
Tendencias
Un español recorre Latinoamérica en bicicleta por el cambio climático
Un científico español de 26 años recorrerá 14 mil kilómetros. Irá desde San José (Costa Rica) hasta Ushuaia (Argentina) y filmará el trayecto para hacer un documental sobre la crisis ambiental.
Tendencias
Coronavirus: la OMS declara la emergencia mundial
En territorio chino, ha causado la muerte de 213 personas. Se han confirmado 98 casos en otros 18 países, pero no hubo muertes.
Salud
Murciélagos, serpientes, civetas… ¿de dónde ha salido el nuevo coronavirus?
Mientras el número de casos de esta epidemia aumenta cada día, investigadores de todo el mundo se afanan en intentar descubrir el origen del virus.
share