Tendencias
En California, instalaron máquinas expendedoras de tests de Covid-19
11 máquinas están colocadas en el campus de La Universidad de California en San Diego, son gratuitas para estudiantes y empleados.
Actualizada 08/01/2021

Tendencias
En California, instalaron máquinas expendedoras de tests de Covid-19
11 máquinas están colocadas en el campus de La Universidad de California en San Diego, son gratuitas para estudiantes y empleados.

La Universidad de California en San Diego, colocó en su campus máquinas expendedoras de tests de Covid-19 para uso gratuito de estudiantes y empleados. Una iniciativa dirigida por el programa “Return to Learn” que se traduce en español como “regreso al aprendizaje”.
Los kits dispuestos para las pruebas de coronavirus están ya disponibles en 11 locaciones y se instalaron con el propósito de controlar la cifras de contagio.
Estas nuevas máquinas en el campus contienen tests nasales en paquetes individuales, los cuales tiene códigos de barras que funcionan con una aplicación. Luego de usarse se puede acceder a la app para obtener los resultados de las pruebas.
Los tests también se devolverán dentro de 72 horas luego de ser usados a los buzones junto a las máquinas. Esto por exigencia de la Universidad para poder obtener los resultados de las pruebas, tanto para estudiantes como para empleados. Quienes residan en el campus o lleguen a él, deben realizarse la prueba semanalmente.
La Universidad de California vela por la salud de estudiantes y empleados
A inicios de la pandemia, la institución había registrado más de 100.000 pruebas de Covid-19 para estudiantes y más de 29 mil para empleados. Esto con la finalidad de garantizar índices reales de contagios.
Aunque, para evitar riesgos la mayoría de las clases se realizan de forma remota, limitando las clases presenciales a las materias estrictamente necesarias. Y muchas de estas se realizan al aire libre.

En el otoño, la universidad realizó estrategias proactivas del campus para detectar y prevenir los contagios del SARS-CoV-2, todas resultaron efectivas. Logrando que hasta ahora las tasas de positividad se mantenga muy por debajo del promedio. Así lo señaló la casa de estudios desde un comunicado explicando su plan de invierno 2021. Siendo las 11 máquinas expendedoras de tests una pieza clave en el protocolo que planea la Universidad.
¿Cómo se usan los tests?
La pruebas individuales autoadministradas se identifican mediante códigos de barras que se escanea en el momento que se realice el muestreo. Allí es cuando enlaza a la aplicación con las credenciales. Un paso fundamental para garantizar la precisión de la prueba y el resultado final.
En caso de que el tests arroje un resultado positivo, través de la app UC San Diego Health, los equipos de rastreo de contacto de la universidad inician una investigación. De forma inmediata buscan determinar si hay otros miembros del campus que puedan estar expuestos o ya contagiados.

Claro está, la universidad ratifica el compromiso de proteger los datos de los usuarios de la aplicación. Esto con el fin de garantizar un alto nivel de privacidad y seguridad a la información relacionada con las pruebas de Covid-19. Asimismo, el sistema de registro de salud electrónico de UC San Diego Health, conocido como Epic, se mantiene protegido.
Mientras, el número de casos de Covid-19 aumenta en el mundo, logrando una cifra de 86.4 millones. Esto según el recuento de la Universidad John Hopkins.
¿Qué te ha parecido esta iniciativa? ¿Te gustaría que hubieran estas máquinas en tu universidad?
también puede interesarte
Salud
Ginseng: ¿cuáles son sus beneficios y para qué sirve?
Desde tiempos inmemoriales, la medicina tradicional china cuenta con los beneficios del ginseng, una planta con muchas ventajas para la salud.
Tendencias
A los 118 años, la anciana más longeva del mundo revela las claves para vivir má
Acaba de cumplir 118 años de edad; hace actividad física todos los días y no deja de estudiar matemática. Estará en apertura de los Juegos Olímpicos.
Ambiente
¿Sabías que las flores al escuchar a las abejas se hacen más dulces?
Una investigación realizada en Israel apunta a esta cualidad floral. Algo que sorprende, pero que sin duda es una estrategia evolutiva, ya que tales insectos ayudan a estas plantas.
Tendencias
Así es el primer país del mundo totalmente libre de COVID-19
La expansión del coronavirus por el planeta luce indetenible. Se trata de una pandemia global. No obstante, existe una pequeña nación donde el virus no ha llegado a sus habitantes.
Otros
Tendencias
Crean un tapabocas 100% biodegradable a base de semillas
Una alternativa económica, funcional y respetuosa con el medio ambiente, así describe su creación el colombiano Héctor Mauricio Páez.
Tendencias
5 trucos simples para lucir unos rizos más definidos
Si tienes el cabello enrulado, sigue estos consejos para lograr, no sólo una buena hidratación, sino una definición soñada.
Salud
Argentina reportó 317 casos adversos en los vacunados con la Sputnik V
Los caso reportados corresponden al 1% de los vacunados, que presentaron fiebre, cefalea o mialgias.
share