Tendencias
Se negó a vender su granja por $1,6 millones de dólares y esto es lo que le sucedió
Se trata de un agricultor japonés, quien ha preferido seguir habitando su granja. No obstante, ahora tiene un peculiar vecino: un aeropuerto con todo su contaminación sonora incorporada.
Actualizada 13/10/2020

Tendencias
Se negó a vender su granja por $1,6 millones de dólares y esto es lo que le sucedió
Se trata de un agricultor japonés, quien ha preferido seguir habitando su granja. No obstante, ahora tiene un peculiar vecino: un aeropuerto con todo su contaminación sonora incorporada.

A un hombre le ofrecieron USD $1,6 millones para comprar su granja. No obstante, el agricultor se negó y ahora vive prácticamente en medio del aeropuerto. Una circunstancia bastante inusual que merece ser reseñada.
Se trata de la terminal aérea de Narito. Para poder construirla, se necesitaba una gran cantidad de tierra. Sin embargo, un agricultor se negó rotundamente a vender su terreno: ni siquiera la cantidad de 1,6 millones de dólares fue suficiente para convencerlo.
[También te puede interesar: ¿Cuáles son los 10 animales que corren más peligro de extinción?]
El nombre del dueño de la granja es Takao Shito
Según confiesa el señor Shito, sucede que el terreno de cultivo es una herencia familiar de la cual no quiere deshacerse. Su padre y su abuelo trabajaron en ese terreno, él ha heredado esas tierras y no desea vivir sin cultivarlas.
No obstante, el desarrollo de Japón ha obligado a construir una moderna terminal aérea en Narito. Se trata de una terminal internacional que, extrañamente, tiene la granja de por medio. De hecho, para entrar a su terreno el señor Shito debe hacerlo por un camino subterráneo.
Una batalla legal que lleva más de 40 años
Desde 1978, se empezaron a gestar los trabajos y diseños de la terminal aérea. Lo cierto es que todos los terrenos fueron comprados para las pistas de aterrizaje y edificios administrativos. Solo alguien se negó a vender: el dueño del terreno mencionado en este texto.
El señor Narito tiene actualmente 68 años. Cuando se inició el conflicto por la compra de la heredad, él tenía solo 20 años. Lo cierto es que la terminal se construye, pero va creciendo en derredor de la granja hasta dejarla en medio de sus instalaciones.
La verdad es resulta muy raro de ver: aviones que aterrizan y despegan. Y entre medio de toda esta actividad, una pequeña propiedad con hortalizas, guisantes y otros vegetales. Se trata de una anécdota bien peculiar y que no deja de llamar la atención.
Los aeropuertos ocupan bastante espacio
Además, se les considera sitios de paso acelerado y un tanto incómodos. Por eso, hay algunos consejos para hacer la vida más fácil cuando llegas a un aeropuerto. Además, son lugares con mucho ruido de turbinas y trabajos mecánicos.
Por otra parte, se les considera como lugares poco amables con el ambiente. No obstante, la buena noticia es que el primer aeropuerto ecológico del mundo es latinoamericano, ubicado en las Islas Galápagos.
[También te puede interesar: Ahora puedes ganar £30 por hora por ver Netflix todo el día en pijama]
¿Qué tal es esta historia? Pues, demuestra que la gente puede sentirse tan integrada a un lugar que no desea dejarla. Tal vez, es una muestra de amor que nos sirve de ejemplo para inculcar el cariño hacia todo el planeta.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Japón: diseñan un buque para capturar carbono
Se trata del primer buque que captura CO2 y busca reducir la huella de carbono del sector marítimo. El proyecto “Captura de Carbono en el Océano”, CC-Ocean, promete una gran contribución a la lucha contra el cambio climático.
Tendencias
3 conceptos japoneses que te ayudarán a cambiar de perspectiva
La cultura japonesa puede ayudarnos a cambiar de perspectiva ante los problemas y a conectarnos con nuestro propósito de vida.
Salud
Mascarilla japonesa con ingredientes naturales para tener una piel tersa
Las mujeres orientales tienen una piel perfecta. Además de que se alimentan sanamente, usan cremas que les ayudan a mantener la lozanía. Aquí uno de sus secretos.
Turismo
Viajar en Japón costaría la mitad después de la pandemia
El turismo en 2020 ha sido una de las actividades económicas más afectadas. Japón planea reponerse con una estrategia contundente
Otros
Turismo
7 sencillos trucos que te ayudarán a evitar el jet lag
Sigue estos consejos sobre qué hacer antes, durante y después de tu vuelo para evitar sufrir los síntomas del famoso jet lag.
Turismo
Kinosaki Onsen: un diamante en bruto a descubrir en Japón
Este pueblo pintoresco tiene unos 1300 años de antigüedad. Sus aguas termales y cultura culinaria garantizan una experiencia única.
Tendencias
5 artes marciales que tienen una profunda filosofía
Estas artes orientales se basan en el combate y en la defensa personal, pero también tienen un profundo enfoque en el desarrollo espiritual.
share