Tendencias
Pasaporte de vacunas: ¿Qué es y dónde se está empezando a implementar?
La OMS y los gobiernos analizan la posibilidad de implementar documentos de identificación para las personas ya inoculadas.
Actualizada 09/02/2021

Tendencias
Pasaporte de vacunas: ¿Qué es y dónde se está empezando a implementar?
La OMS y los gobiernos analizan la posibilidad de implementar documentos de identificación para las personas ya inoculadas.

Entre tanto los gobiernos se organizan para los planes de inmunización a la población, algunos piensan en una futura implementación de un “pasaporte de vacuna”. La Organización Mundial de la Salud ya informó que el tema “está en agenda”.
Mientras, Dinamarca y Suecia elaboran certificados digitales que esperan tenerlos listos en verano. Y en la Argentina, por los momentos se está usando este tipo de iniciativas, pero se tienen sobre la mesa, según informaron fuentes del Ministerio de Salud.
Con el objetivo de revertir las crisis que produjo la pandemia de Covid-19, las aerolíneas también comenzaron a sumarse al uso del pasaporte sanitario. Un documento desarrollado por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). En diciembre Singapore Airlines implementó de manera parcial una app en algunos de sus vuelos para identificar a pasajeros vacunados. También Etihad Airways y Emirates a usaran próximamente un pase de viaje digital.

¿Qué es el pasaporte de vacunas y cuál es su objetivo?
Se trata de un documento que prueba que una persona está inoculada contra el Covid-19. Algunas servirán para comprobar también la existencia del resultado negativo de un test o la existencia de anticuerpos contra el virus tras haber pasado la enfermedad. Todas las versiones en las que actualmente se están trabajando a nivel mundial son digitales.
La finalidad de este documento es servir como una prueba práctica para que las personas puedan demostrar que están vacunadas. De esta manera servirá como una constancia de que pueden participar en ciertas actividades o entrar en determinados países.
Esta iniciativa no se trata de una novedad. Ya que durante años muchos tuvieron que presentar alguna vez estar inmunizados contra enfermedades como la fiebre amarilla, la rubeola y el cólera para poder viajar. Por lo general, después de ser vacunados, los viajeros reciben una “tarjeta amarilla” firmada y sellada. La cual es conocida como Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis.

¿Dónde se usa el pasaporte de vacuna?
Uno de los primeros países en proponer la creación de pasaportes de vacunas o inmunidad fue Rusia. Anunció la próxima habilitación de un documento digital en el portal de Servicios Estatales. Una iniciativa muy parecida a la de Israel, que entregará a sus habitantes vacunados “tarjetas verdes”, con el objetivo de facilitar su movilidad.
Suecia también se une al proyecto, por lo que este jueves anunció que se encuentra desarrollando certificados de vacunas digitales. Los cuales se utilizaran para viajar y para otras actividades. Mientras que Dinamarca comunicó en la misma línea que también trabaja en sus pasaportes digitales para personas inmunizadas. Ambos países indicaron que los pases permitirán viajar libremente, sin embargo, podrían servir potencialmente para asistir a eventos culturales y deportivos.
El Gobierno sueco aseguró que para junio espera tener lista la infraestructura necesaria para aplicar los pasaportes de vacunas digitales. A grandes rasgos, los países esperan que estos pases sean compatibles con certificados internacionales.
¡comparte esta información!
también puede interesarte
Tendencias
La casa más estrecha de Londres, por un millón de euros
Tendencias
¿Por qué los perros tienen pesadillas y qué hacer al respecto?
Al igual que los humanos, los perros tienen pesadillas. En este caso, resulta fundamental saber cómo actuar, para mejorar su bienestar.
Tendencias
Los monos titíes escuchan conversaciones ajenas y no les gustan los seres antisociales
Un grupo de investigadores de la Universidad de Zúrich llegó a la conclusión de que este tipo de primates no solo observan lo que otros hacen a su alrededor, sino que también son capaces de interpretar escenarios.
Tendencias
La Universidad de Yale ofrece un curso de “felicidad” que ha sido todo un éxito
Una interesante iniciativa en medio de la crisis desencadenada por la pandemia. Desde el escenario académica se espera enseñar a ser felices, lo cual es necesario en estos tiempos.
Otros
Tendencias
Descubren al “nanocamaleón”, hasta ahora el reptil más pequeño del mundo
Aún existen animales desconocidos en el planeta. Un ejemplo al respecto es el diminuto reptil hallado en las selvas de Madagascar, el cual genera sorpresas entre zoólogos.
Opinión
¿Habrá algo malo en la felicidad? Una reflexión de la filosofía y la experiencia
Una reflexión guiada por distintos autores, filosofías y experiencias. ¿Qué pasó con la felicidad en el desarrollo de las sociedades? ¿Hay algo malo en la búsqueda por la felicidad?
Tendencias
¡Increíble! Fotografían a un curioso ejemplar de leopardo negro en India
Es un animal muy poco común. La imagen fue captada por Anurag Gawande, un joven fotógrafo que ha tenido la oportunidad de ver a este hermoso animal a pocos metros.
share