- Home
- Tendencias
- Para la ciencia, postergar la llegada de los hijos es una excelente idea y este es el motivo
Tendencias
Para la ciencia, postergar la llegada de los hijos es una excelente idea y este es el motivo
Cada vez son más las personas que prefieren postergar la llegada de los hijos por distintos motivos. La ciencia parece demostrar que es una buena decisión.
Actualizada 15/12/2020

Tendencias
Para la ciencia, postergar la llegada de los hijos es una excelente idea y este es el motivo
Cada vez son más las personas que prefieren postergar la llegada de los hijos por distintos motivos. La ciencia parece demostrar que es una buena decisión.

Por diversos motivos sociales y culturales, muchas personas postergan la llegada de los hijos. En general, muchas parejas priorizan su desarrollo personal y profesional primero, para luego embarcarse en la tarea de ser padres.
Se ha dicho mucho sobre esta tendencia: que a mayor edad no se está preparado, que hay más riesgos y que el cuerpo “no responde igual” son algunos argumentos que se usan con frecuencia. Aunque algunas cosas pueden estar basadas en criterios científicos, muchas otras simplemente son mero prejuicio.
De hecho, un estudio reciente ha encontrado que los hijos de padres más “añosos”, son más inteligentes.
El estudio y el “índice nerd”

La investigación estuvo llevada a cabo por científicos de la Universidad de King’s College de Londres. Ellos estudiaron el comportamiento de más de 7 mil gemelos, a los que les midieron el coeficiente intelectual por medio de distintas pruebas. También se estudió la profundidad de sus relaciones sociales, y la firmeza de sus intereses personales.
Con todo, los científicos crearon lo que llamaron “índice nerd”, un ranking donde situaron a los niños estudiados de según sus posibilidad de desarrollarse académicamente y ser exitosos en el futuro.
Según la investigación, los hijos nacidos de padres mayores de 35 años tienden a desarrollar un IQ más alto. Además, muestran menos presión a la hora de encajar en círculos sociales y son más seguros respecto de sus intereses. Esto les da increíbles posibilidades en la vida.
[También te puede interesar: Por qué los médicos alientan a los padres a guardar los dientes de leche de sus pequeños]
Cómo son los padres mayores

"La paternidad depende de cada individuo. Tiene que ver con el deseo y está articulado con el anhelo y la posibilidad de cada uno. Entonces, si alguien desea acceder a ser padre de manera más tardía probablemente sea porque logró desarrollarse en otros aspectos", explica la psicóloga Patricia Martínez.
En este sentido, los especialistas creen que aquellos deciden ser padres un poco más tarde que la media son personas que se sienten más seguras de sí mismas, y que llegan a la paternidad o maternidad por un deseo muy genuino.
Además, como generalmente están más desarrollados a nivel personal y laboral, tienen más recursos y disponen de más tiempo para dedicarse a sus hijos, que aquellos que conciben en la primera juventud.

Finalmente, los especialistas también creen que estos resultados se relacionan con la capacidad de las personas más maduras de poner límites sin ser agresivos o autoritarios.
Por supuesto, nada es de manual, y cada experiencia es particular y única. Pero si has decidido postergar la llegada de los hijos, ahora saber que no tienes que preocuparte demasiado por ello.
[También te puede interesar: Cómo influye en tu personalidad el orden de tu nacimiento]
Y tú, ¿A qué edad tuviste hijos? ¿Qué piensas sobre los resultados de este estudio?
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Por qué los médicos alientan a guardar los dientes de leche de los niños
Aunque guardar los dientes de tus hijos puede sonar extraño, han encontrado una razón muy importante por la cual valdría la pena hacerlo.
Entretenimiento
Cómo influye en tu personalidad el orden de tu nacimiento
¿Es posible que tu personalidad y talentos estén directamente relacionados con el orden en el que naciste? ¡Averígualo!
Tendencias
El polémico testimonio de una madre que se arrepiente de haber tenido hijos
Una conocida escritora francesa ha generado polémica con un testimonio en donde critica duramente la maternidad y la visión que se tiene de lo que es.
Tendencias
La reflexión viral de un padre después de que sus vecinos se quejaran del llanto de su bebé
Esta es la respuesta de un padre a un vecino que le ha dejado varias notas quejándose por los llantos de su hija de 19 meses.
Otros
Tendencias
Por qué los parques infantiles deberían ser más peligrosos
Los padres siempre buscan que sus niños jueguen en un ambiente seguro y controlado. Sin embargo, aumentar el riesgo puede ser beneficioso para ellos.
Tendencias
Quedó embarazada por un descuido... ¡Y tuvieron septillizos!
Una pareja irakí que no quería tener más hijos ahora tuvo… ¡Siete! Es el primer caso de septillizos en ese país.
Hogar
Síndrome del emperador: cuando los niños se convierten en los bullies del hogar
Algunas veces los roles tradicionales se salen de control y los hijos se convierten en los tiranos de la casa.
share