Tendencias
Vancouver prohíbe el poliestireno: un paso más hacia su objetivo de basura cero
La ciudad canadiense se una a la lista de ciudades norteamericanas que prohíben el poliestireno usado en la industria de la comida.
Actualizada 10/12/2019

Tendencias
Vancouver prohíbe el poliestireno: un paso más hacia su objetivo de basura cero
La ciudad canadiense se una a la lista de ciudades norteamericanas que prohíben el poliestireno usado en la industria de la comida.

La ciudad de Vancouver (Canadá) ha anunciado la prohibición de todos los vasos desechables y envases de comida para llevar hechos de poliestireno. La prohibición entrará en vigencia el 1 de enero de 2020 y se aplica a todos los restaurantes, supermercados, y eventos especiales. La medida será seguida por otras similares contra los sorbetes y bolsas de supermercado.
La prohibición apunta específicamente a los alimentos preparados que no se consumen por completo y se empaquetan como comida para llevar o sobras. Una medida similar entró en vigencia en la ciudad de Nueva York el año pasado.
"La prohibición se aplica a todos los vasos de espuma de poliestireno blanco y de color, y a los recipientes que se usan para servir alimentos o bebidas preparadas, incluidos, entre otros, platos, tazas, tazones, bandejas, cartones y contenedores con tapa", indica el sitio web de la ciudad de Vancouver. Así, afectaría a alimentos, como sopas, guisos, curry, sushi, alimentos fritos, salsas, ensaladas, o verduras en rodajas que se comen sin cocción.
La medida es solo una de las acciones que Vancouver está tomando para reducir el desperdicio de artículos de un solo uso y alcanzar su objetivo de “desperdicio cero” para 2040. También se planea la prohibición de sorbetes para el próximo mes de abril. Además, solo se permitirá la entrega de cubiertos de un solo uso cuando el cliente los pida, y se prohibirán las bolsas de plástico (incluidas las compostables) en tiendas de comestibles para enero de 2021.

La ciudad ofrece una lista de alternativas en su sitio web, alentando a las empresas a comunicarse entre sí para participar en compras grupales y reducir el costo de los nuevos envases. Además, sugiere adoptar nuevas prácticas que usan menos contenedores.
"Por ejemplo, puede preguntar a sus clientes si desean que sus sobras se empaqueten en la menor cantidad posible de envases de un solo uso, en lugar de empacar los platos sobrantes por separado. También puede alentar a sus clientes a que traigan sus propios recipientes reutilizables para llevar a casa las sobras", señalan.
Diversas ciudades estadounidenses importantes han prohibido parcial o totalmente el uso de poliestireno, como Miami Beach, Washington, Seattle y Nueva York. Además, Italia, China, Bangladés, Ruanda, Kenia, el Congo y Sudáfrica han establecido medidas para prohibir las bolsas de plástico.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Líderes de la COP25 plantaron 1.000 árboles en Madrid
Varios de los líderes de la Cumbre del Clima se reunieron en un municipio de la ciudad española para plantar árboles y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Ambiente
El cambio climático es una amenaza para los derechos humanos
Así lo indicó Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU, en un comunicado sobre la crisis climática emitido con motivo del Día de los Derechos Humanos que se celebra este 10 de diciembre.
Tendencias
¿Quieres la ciudadanía canadiense? Este programa busca 500 familias
La ciudad de Ottawa anunció un programa que le ofrece la posibilidad de obtener la ciudadanía a 500 trabajadores con sus familias.
Tendencias
Quebec necesita cubrir 20 mil puestos de trabajo: esto es lo que debes saber
¿Estas listo para vivir una nueva experiencia en Canadá? Te compartimos las vacantes laborales disponibles en Quebec.
Otros
Tecnología
Estudiantes crearon una máquina para separar el microplástico de la arena
El invento permite separas la arena de los microplásticos, y luego la devuelve a la playa completamente limpia.
Ambiente
Buenas noticias: Canadá prohíbe los plásticos de un solo uso
Se espera que la medida, que busca proteger la flora y la fauna, se haga efectiva en 2021.
Tendencias
En este lago las burbujas se congelan antes de llegar a la superficie y es lo más surreal que has visto
Este lago en Canadá parece salido de un cuento de hadas cuando se congela. ¿Habías visto algo así?
share