Turismo
¿Qué tipo de turismo es el que más contamina?
Salir de viaje puede ser muy bueno para ti, pero muy malo para el ambiente. Este es tipo de turismo que deberías evitar si quieres cuidar el planeta.
26/08/2019

Turismo
¿Qué tipo de turismo es el que más contamina?
Salir de viaje puede ser muy bueno para ti, pero muy malo para el ambiente. Este es tipo de turismo que deberías evitar si quieres cuidar el planeta.

Sabemos que el problema de los desechos y la emisión de gases de efecto invernadero solo se resolverá por medio del trabajo conjunto de las autoridades y los ciudadanos. Lo que a veces olvidamos cuando viajamos es que la industria del turismo también hace su aporte a este problema.
Los medios de transporte internacionales, el hospedaje y la comida contribuyen considerablemente a la contaminación. Pero, entre todas las formas de turismo, ¿cuál es la que más afecta al planeta?
[También podría interesarte: Son más contaminantes que las ciudades más grandes del mundo: te explicamos de qué se trata]

Si pensaste en los cruceros marítimos, estás en lo correcto. Aunque los presenten como experiencias paradisíacas de vacaciones, en realidad son máquinas de desechos y emisiones nocivas que contaminan mucho más de lo que imaginarías.
De acuerdo con la compañía Oceana, dedicada a la preservación de los océanos, los cruceros generan hasta 95 metros cúbicos de residuos procedentes de inodoros, y 541 metros cúbicos de desechos provenientes de lavados, cocinas y duchas todos los días.
Lo que es peor, la falta de regulación en la industria les permite verter estos desechos en las aguas sin un tratamiento previo. Esta corriente de residuos orgánicos e inorgánicos posee una carga importante de bacterias, gérmenes patógenos y metales pesados que son muy nocivos para la vida marina.
[También podría interesarte: Los 8 sitios más hermosos del mundo que debes visitar]

Se estima que un paseo de ida y vuelta por alguna isla italiana generaría 3,5 kilos de desechos por persona cada día, lo que en un mes se convertiría en 105 kilos. Si en promedio viajan 6 mil personas por vez, la masa de los desechos se eleva a 630 toneladas mensuales.
Además de los desechos generados por pasajeros, se añaden los líquidos tóxicos que emiten las embarcaciones, una combinación de aceites, trozos de metal, gasolina, grasa, residuos en descomposición, pintura y más.
Los cruceros son una de las formas más nocivas de viajar por el mundo, así que, si deseamos pasarla bien durante nuestras próximas vacaciones, deberíamos buscar otras alternativas. El ecoturismo te permitirá disfrutar sin dañar el planeta.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
El nopal: una posible solución al problema del plásticos
Una investigadora mexicana ha desarrollado un material a base del nopal para sustituir los plásticos de un solo uso.
Tendencias
El nuevo permiso de viaje que la mayoría de latinoamericanos deberá tramitar
Hacer un viaje de turismo o negocios en Europa requerirá de un nuevo permiso que aprobó la UE. Se llama Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, y deberán tramitarlo casi todos los latinoamericanos.
Ambiente
Se propuso nadar por la región más contaminada del océano: esto es lo que ha encontrado
El nadador francés Ben Lecomte viaja todos los días entre la mayor acumulación de plástico marino en el mundo, y esto es lo que ha aprendido.
Tendencias
Quebec necesita cubrir 20 mil puestos de trabajo: esto es lo que debes saber
¿Estas listo para vivir una nueva experiencia en Canadá? Te compartimos las vacantes laborales disponibles en Quebec.
Otros
Ambiente
Lo que sucede en una de las montañas mas altas del mundo es de no creerse
La cantidad de escaladores que acuden al Everest por año probablemente sea mayor de la que te imaginas. Lo que algunos dejan en el camino, está generando mucha controversia.
Turismo
Estas son las 8 ciudades más extremas del mundo
Estas son las ciudades más frías, calientes, de mayor o menor altitud, y las de mayor variación térmica. ¿Cuál te gustaría conocer?
Turismo
Sobreturismo: por qué viajar por el mundo podría ser un problema
Nuestro sueño de querer recorrer el mundo tiene un lado negativo
share