Alimentación
Espirulina azul: cómo consumirla y cuáles son las propiedades de este superalimento
La espirulina es un alga de color verde azulado en forma de espiral a la que se le atribuyen numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre ella.
Bake eat Easy | Jazmin & Fiona
Actualizada 16/09/2020

Alimentación
Espirulina azul: cómo consumirla y cuáles son las propiedades de este superalimento
La espirulina es un alga de color verde azulado en forma de espiral a la que se le atribuyen numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre ella.

Nos declaramos totalmente fans de los smoothie bowls, por eso queremos compartirles uno de nuestros preferidos, que además de lucir increíble, también es perfecto para recargarse de energía y superalimentos.
Este smoothie de espirulina azul con banana y leche de coco está lleno de nutrientes, vitaminas, minerales y proteínas, y es una forma riquísima de consumir antioxidantes y, al mismo tiempo, obtener tu ración de fruta diaria. También está lleno de ingredientes antiinflamatorios y estimulantes del sistema inmunológico.
Ahora, ¿qué es la espirulina?
La espirulina es un alga de color azul verdoso que crece tanto en agua dulce como salada. Es una fuente muy concentrada de vitaminas y minerales y también muy desintoxicante y alcalinizante para el cuerpo, por lo que se considera un Superalimento.
También se dice que ayuda a eliminar los metales pesados del cuerpo y ayuda a reducir la inflamación. Además es una fuente completa de proteínas, que contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita.
¿Qué gusto tiene? Si se come directamente, tiene un sabor no muy agradable, como algas marinas. Pero, cuando se agrega a smoothies o postres, ¡es indetectable!
Esperamos que amen tanto como nosotros este smoothie bowl que es delicioso, saludable, cremoso, perfectamente dulce, rápido, fácil e increíblemente nutritivo.
Para esta receta, necesitas los siguientes ingredientes:
3 bananas congeladas (cortadas antes de congelar)
2 cucharaditas de espirulina azul
1/4 taza de leche de coco o cualquier leche vegetal de su elección*
*si prefieren una textura más líquida pueden agregar más leche, esta cantidad es para que les quede más cremoso y que se pueda comer con cuchara.
Toppings: Arándanos, mantequilla de maní, coco en escamas y quinoa inflada.
Las instrucciones son muy fáciles. Simplemente, debes sumar todos los ingredientes en una licuadora potente. Licuar hasta integrar bien y obtener un batido cremoso y suave. Colocar en un bowl y cubrir con los toppings de su elección y a disfrutar.
Para más recetas veganas y vegetarianas pueden seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @bakeateasy
también puede interesarte
Alimentación
Mejora tus hábitos alimenticios con 6 simples pasos
¿Por qué comemos apurados? ¿Qué tipo de alimentos elegimos? Aprende con estos consejos cómo darle un giro positivo a tu alimentación diaria.
Alimentación
¿Las plantas sienten dolor? Un nuevo estudio podría tener la respuesta
Muchos son los mitos que existen acerca de la posibilidad de que las plantas sienten dolor. En este artículo, te aclaramos lo que necesitas saber.
Alimentación
Alimentos orgánicos: cuáles son sus beneficios para la salud
Cada vez es mayor la tendencia a consumir este tipo de alimentos. Pero ¿cuáles son las ventajas de su producción y consumo?
Alimentación
La comida chatarra favorece el envejecimiento biológico, según estudio
La ciencia ya había establecido una relación entre estos alimentos ultraprocesados, en su mayoría demasiado grasos, dulces y salados, con enfermedades como la obesidad, la hipertensión, la diabetes y algunos cánceres.
Otros
Alimentación
Conoce los beneficios de consumir alimentos ricos en fibras
Un nuevo ingrediente a tu dieta puede ayudarte a verte y sentirte mejor. No se trata solo de comer sano, es mucho más que eso.
Salud
Inmunonutrición: por qué lo que comemos afecta a nuestras defensas
¿Afecta lo que comemos al sistema inmune? ¿Nos defendemos mejor de gérmenes como el coronavirus cuando ingerimos 5 piezas de frutas y verduras al día?
Alimentación
Microbiota y fermentación: un camino a la transformación alimentaria
Una alimentación rica en alimentos probióticos será ideal para cuidar nuestra microbiota intestinal. ¡No te pierdas este curso virtual que te ayudará a descubrir el poder de una alimentación consciente!
share