Alimentación
Soja texturizada: una alternativa a la proteína animal
En muchos de sus componentes, la soja es tanto o más rica que la carne vacuna por lo que, en sus múltiples formas de presentación, es una opción ideal para las dietas vegetarianas.
Actualizada 20/12/2019

Alimentación
Soja texturizada: una alternativa a la proteína animal
En muchos de sus componentes, la soja es tanto o más rica que la carne vacuna por lo que, en sus múltiples formas de presentación, es una opción ideal para las dietas vegetarianas.

Los chinos la consideran como un alimento milenario, junto con el arroz, el trigo, la cebada y el mijo. Además, por su gran aporte de vitaminas, proteínas, hidratos de carbono y aceites, la soja es considerada un súperalimento.
Su aporte de proteínas es superior y de mejor calidad que el del resto de las legumbres, ya que aporta cierto tipo de aminoácidos (elementos que conforman las proteínas) que no se encuentran en otros productos de origen vegetal. Gracias a esto, la soja cubre el requerimiento de proteínas tanto en niños mayores de dos años como en adultos.
Además, la proteína de la soja tiene la ventaja, sobre la proteína animal, de no perjudicar los riñones cuando se consume en exceso. Por eso se recomienda ingerirla en casos de insuficiencia renal.
El reemplazo ideal de la carne vacuna
La carne de soja o soja texturizada se obtiene por aplicación de calor y presión sobre los granos previamente desgrasados y sin piel, por lo tanto es un alimento 100% natural. Su uso ha ganado protagonismo en la dieta de los vegetarianos gracias a la variedad de recetas en las que se la puede incorporar.
Sus formas de presentación son variadas: hay soja texturizada gruesa, fina, en tiras, en cortezas o en trozos de distinto tamaño. Al estar deshidrata, tiene la ventaja de tener larga fecha de caducidad. Se la puede volver a hidratar, condimentarla y mezclarla con otros ingredientes.
Trucos para su cocción
Lo primero a tener en cuenta es que su sabor es bastante neutro, por lo que la clave para que quede sabrosa está en los condimentos que se usen. Lo ideal es hidratarla con cualquier tipo de líquido, antes o durante la cocción.
Por ejemplo, para preparar una salsa boloñesa vegetariana, se puede agregar durante la cocción del resto de los ingredientes, en reemplazo de la carne molida. Para hidratarla antes de la cocción, se debe colocar en un recipiente con el doble de agua y condimentos (sal, pimienta, especias) y dejarla unos 15 minutos. Si se usa agua caliente, el tiempo es menor. Otra alternativa es usar caldo de verduras para darle más sabor.

Una vez hidratada se debe escurrir presionando suavemente para retirar el exceso de líquido.El paso siguiente es incorporarla en la preparación que se desee, como un pastel de carne, albóndigas o hamburguesas.
Una receta para usar la soja texturizada
Para preparar un relleno para empanadas o tacos vegetarianos, primero hidratamos la soja en caldo de verduras. Mientras tanto, rehogamos en agua cebolla y pimiento rojo cortados bien chiquitos. Mezclamos con la soja ya hidratada, condimentamos con un poco de comino, pimentón dulce y sal. Agregamos un huevo duro picado y aceitunas verdes descarozadas. Luego, rellenamos las tapas y cocinamos. Para hacer los tacos, simplemente lo colocamos sobre la tortilla.
¿Conoces otras recetas? Compártelas en los comentarios.
también puede interesarte
Salud
Emigrar en situación emocional extrema: el síndrome de Ulises
Las personas que migran en situaciones extremas sufren problemas de salud mental que se transforman en miedos, migrañas, depresiones y situaciones de desapego muy graves. Hoy, en el Día Internacional del Migrante, nos acercamos a las patologías que sufren los migrantes del siglo XXI.
Alimentación
Crononutrición: la alimentación según nuestro reloj biológico
Desde esta perspectiva, se considera que los alimentos tienen diferente efecto sobre el organismo según la hora en que sean ingeridos.
Tendencias
8 deportistas que eligen y promueven una dieta a base de plantas
Ya sea por razones éticas, ecológicas o de rendimiento, estos atletas reconocidos a nivel mundial llevan una dieta vegana.
Alimentación
¿Bajo qué otros nombres se esconde el azúcar en los alimentos?
Muchas veces creemos que estamos comiendo saludable, pero un enemigo oculto se esconde en los alimentos: el azúcar. Si bien su nombre cambia, las consecuencias negativas en la salud de niños y adultos son las mismas.
Otros
Tendencias
6 cuentas de Instagram a seguir para llevar una vida sustentable
Comparten su rutinas y recetas, exhiben retos y hábitos sustentables para contagiar a los que los siguen. ¡Aprende de estos influencers!
Salud
Mitos, leyendas y frases hechas sobre la lactancia materna
Abundan los consejos y advertencias cuando se amamanta. Algunas frases se repiten entre conocidos y parientes, pero, ¿hay algo de verdad en ellas?
Alimentación
Cómo hacer Kombucha saborizado en tu casa de manera sencilla
El kombucha es furor porque es una bebida que trae muchos beneficios para la salud. ¿Sabías que puedes saborizarlo en casa? Sigue estos pasos para hacerlo.
share