Ambiente
12 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Ahorra dinero y encuentra una actividad que te cambiará la vida
11/12/2017
Ambiente
12 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Ahorra dinero y encuentra una actividad que te cambiará la vida
Vivimos bombardeados de publicidad, no existe una forma de alejarnos de ella pues ha penetrado incluso en los sitios más recónditos del planeta y ahora que estamos atrapados en el mundo digital la pelea parece casi perdida. Sin embargo, existen métodos para limpiar esa saturación casi tóxica en la que nos vemos envueltos, la meditación.
Mucha gente cree que la única forma de meditar es sentarse y dejar la mente en blanco, pero en realidad nuestra mente puede alcanzar un estado meditativo a través de tareas repetitivas y sencillas. Por ejemplo, para muchos el salir a correr implica despejar su mente, acomodar sus ideas y en ciertos puntos, dejar de pensar, esa es una gran forma de comenzar.
- 1 de diciembre: Aléjate del automóvil
- 2 de diciembre: Reduce tu huella
- 3 de diciembre: Cultiva una planta
- 4 de diciembre: No compres agua embotellada
- 5 de diciembre: Camina hasta perderte
- 6 de diciembre: Visita un nuevo parque
- 7 de diciembre: Si no lo usas, regálalo
- 8 de diciembre: Apaga la luz
- 9 de diciembre: Hoy no generes basura
- 10 de diciembre: Comienza un compost
- 11 de diciembre: ahorra agua en la ducha

Sin embargo, el propósito de este día es que comiences con una actividad que tal vez te parezca muy poco adecuada para meditar, pues al principio requerirá de toda tu energía y concentración, pero después de algunos intentos, ya que tengas la experiencia para hacer las cosas en automático entenderás que no sólo estás salvando al mundo y a tu economía, también estás salvando tu mente. Hoy te proponemos reparar algo viejo para enriquecerte de esa experiencia.
12 de diciembre: Repara algo roto

La reparación de muebles viejos o usados parece no tener nada de interesante para muchos, pero hay quienes llenan la madera de su mesa con marcas de agua y ven algunas astillas sueltas en una de las patas y creen que es suficiente para vender o tirar un mueble en casi perfectas condiciones. Si tomaran el tiempo y la dedicación para reparar sus propios muebles, ahorrarían mucho dinero, ayudarían al medio ambiente reduciendo la tala inmoderada y la sobreproducción de muebles baratos que están diseñados para romperse al año y además encontrarían un pasatiempo recreativo y funcional.
Evalúa los muebles

Tal vez en casa tienes alguna mesa que ya no te guste, a veces estas necesitan unas pequeñas reparaciones, que sean lijadas y embarnizadas para quedar como nuevas. Esos pueden ser tus primeros proyectos para entrar en el mundo de la restauración de muebles, pero no seas demasiado ambicioso; si un día encuentras una mesa antigua casi destruída a un lado de la carretera y aún no posees el conocimiento y la habilidad para repararla, por más tentador que te parezca, lo mejor es llevarla con un experto.
Aquí puedes ver cómo empezar con algunos muebles que todos tienen en casa y tal como lo dice el video, puedes dejarlo listo para que incluso tus nietos lo puedan disfrutar en el futuro. No dudes en comenzar con una actividad tan reparadora para tu economía, el planeta e incluso tu mente, pues saber que lo que usas fue restaurado con tus propias manos te llenará de orgullo mucho más de lo que esperas.
también puede interesarte
Hogar
¿Qué es la Biotectura y por qué está creciendo en todo el mundo?
¿Te imaginas viviendo en una casa completamente sustentable? En algunas partes del mundo esto ya se está haciendo realidad. Te contamos cómo la ecología y la arquitectura se conjugan para producir construcciones ecológicas.
Entretenimiento
7 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
El mundo conocerá la felicidad cuando dejemos de pensar sólo en nosotros.
Ambiente
Estos son los 3 residuos más difíciles de reciclar: ¡No los uses!
Éstas son las cosas que más cuesta reciclar para transformar nuevamente en materia prima. ¡Conócelas para reducir su consumo!
Tecnología
¿A dónde podrían ir los pañales y compresas si no fueran a la basura?
Una empresa italiana está dando el ejemplo.
Otros
Hogar
Las mejores tendencias deco 2017 tienen a lo natural como protagonista
Descubrí todos los colores, materiales y novedades que serán protagonistas de la decoración durante todo este año.
Entretenimiento
Cómo hacer una lámpara con una lata reciclada
Llena de luz y decora tu hogar con esta idea simple y económica hecha con una lata reciclada.
Alimentación
Dieta de la banana matinal para perder 8 kilogramos al mes
Esta nueva dieta se ha popularizado desde Japón y se dice que puedes perder varios kilos al mes. ¿Tú qué crees?
share