Hogar
Aprende a fabricar tus propias bolsas de papel para tirar residuos y dejar las bolsas de plástico
Puedes hacerlas con papeles viejos, sin ningún costo. Además, son fáciles de crear y evita que uses bolsas de plástico.
22/01/2021

Hogar
Aprende a fabricar tus propias bolsas de papel para tirar residuos y dejar las bolsas de plástico
Puedes hacerlas con papeles viejos, sin ningún costo. Además, son fáciles de crear y evita que uses bolsas de plástico.

Debido a su difícil degradación, los materiales plásticos son un gran problema ambiental en todo el mundo. Aunque este impacto ecológico ha obligado a los distintos países a buscar alternativas a este material, parece que resultará difícil prescindir de ellos en lo inmediato.
Es por eso que a nivel individual también podemos tomar medidas para ayudar en pos de la reducción de su uso. En este artículo te presentamos una sencilla forma de reemplazar las bolsas de plástico por bolsas de papel a la hora de tirar tus residuos, tanto orgánicos como generales. Si ya reciclas, puedes tirar el papel, el cartón, el vidrio y otros materiales reciclables en el cubo específico para hacerlo.
[También te puede interesar: En este destino sirven papas fritas en hojas de plátano para evitar el uso de bolsas de plástico]
En cuanto a la materia prima para realizar esta creación, puedes conseguirla en todas partes. En casa siempre hay papeles que no nos sirven o ya no utilizamos, ya sean periódicos, hojas viejas, etcétera. Solo es cuestión de tomarse un tiempo para buscarlas y allí encontrarás los utensilios necesarios para realizar esta tarea. Esta es una manera de darle un uso a esos papeles que parecen inservibles y que ocupan espacio y reemplazar las bolsas de plástico que siempre usamos para tirar los residuos.
Materiales que necesitarás
-Periódico o papel viejo
-Tijeras
-Pegamento
-Bolígrafo
-Un trozo de cartón
-Cuerdas, cintas o asas de bolsas viejas.

[También te puede interesar: El uso de bolsas de plástico: ¿por qué debemos dejar atrás ese viejo hábito?]
¡Manos a la obra!
Paso 1: dobla tu periódico
Extiende el periódico sobre la mesa de trabajo y saca una hoja entera (es decir, dos páginas adjuntas). Pon una buena cantidad de pegamento en un lado del doblez y pega las páginas juntas.
Paso 2: haz un pliegue horizontal
Dobla la hoja horizontalmente desde ambos lados y pega los bordes. Antes de pasar al siguiente paso, permite que se seque el adhesivo.
Paso 3: inserta una pieza de cartón para la base
Corta una pieza rectangular de cartón de acuerdo con el ancho de tu bolsa. Pon la pieza desde un lado de la bolsa. Colócala, dejando un espacio de 1 pulgada en todos los lados.
De esta manera, tu bolsa será más resistente y pueda llevar artículos comestibles y otros más pesados.
Paso 4: sellar la base
Añade pegamento adhesivo en todos los lados de la base de cartón. Dobla las esquinas en triángulos y sella los bordes del papel.
Paso 6: haz pliegues de acordeón en ambos lados
Presionando los bordes a ambos lados de la bolsa, haz un pliegue en el medio. A este pliegue se le llama 'pliegue de acordeón'.
Paso 7: haz agujeros en el extremo abierto
Con un bolígrafo, haz dos agujeros en el extremo abierto de la bolsa. Estos sirven para sujetar los mangos.
Paso 8: anuda las asas
Corta dos pedazos de cinta o cuerda (aproximadamente 15 cm). Inserta la cinta a través de los agujeros y anuda ambos extremos varias veces. Repite lo mismo en el otro lado. Asegúrate de que los nudos estén firmes y que las manijas no se deslicen a través de los agujeros.
¡Y ya tienes tu bolso de papel reciclado para evitar el uso de plástico!
Y a ti, ¿se te ocurre otra manera de reducir el uso del plástico? ¡Comenta!
Fuentes: National Geographic España, Ecoportal, El Horticultor
también puede interesarte
Salud
Asma: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
El asma es la enfermedad crónica más común en niños, aunque afecta a personas de todas las edades. Descubre qué es, cuáles son sus síntomas y tratamiento.
Salud
Lavanda: cuántos tipos hay y cuáles son sus propiedades
Su inconfundible aroma y su llamativo aspecto la hacen la planta ornamental por excelencia, pero la lavanda es mucho más que eso, conoce sus propiedades
Salud
Alergia al polvo: conoce más sobre una de las alergias más comunes en el mundo
Tener alergia al polvo es uno de los problemas más comunes que afecta a las personas y aquí te comentamos todo acerca del tema.
Alimentación
Clavos de olor ¿Para qué sirven y cuáles son sus beneficios?
Las especias siempre han sido muy importantes no solo en la cocina, sino también en la medicina. El clavo de olor es una de las más usadas.
Otros
Ambiente
Contaminación de fuente difusa y lineal: Un problema que debemos conocer
La contaminación de fuente difusa y línea, es un problema que muy pocos conocen, por eso te comentamos de qué se trata.
Ambiente
Crean agua en polvo, una nueva tecnología de sostenibilidad
El agua es el recurso natural más importante, cuidarlo garantiza nuestra supervivencia. El agua en polvo puede ser la mejor de las propuestas para ello.
Salud
Soluciones naturales para tratar la caída del cabello
Es común perder hasta 200 cabellos por día, pero cuando la caída del cabello supera ese número, se convierte en un verdadero problema.
share