Ambiente
10 acciones que realiza Ford para cuidar nuestro planeta
Cuidar el planeta es una tarea de todos, y Ford lo ha comprendido. Innova en los automóviles que saca al mercado y en sus líneas de producción para ser más sustentable. Además, trabaja con la comunidad para preservar el ambiente.
26/05/2020

Ambiente
10 acciones que realiza Ford para cuidar nuestro planeta
Cuidar el planeta es una tarea de todos, y Ford lo ha comprendido. Innova en los automóviles que saca al mercado y en sus líneas de producción para ser más sustentable. Además, trabaja con la comunidad para preservar el ambiente.

Todas las acciones humanas impactan en el ambiente. Desde algo tan simple como comer una hamburguesa, hasta algo tan complejo como fabricar un vehículo. Es misión de todos reducir al mínimo ese impacto. Al hacerlo, nos encaminamos hacia un futuro sustentable.
Ford ha comprendido esto, y para ello ha realizado una profunda transformación por el bien de nuestra casa, el planeta. De este modo, logra reducir sustancialmente su impacto. Estas son 10 acciones que ha implementado.
1. Innova para evitar el desperdicio de agua
Ford desarrolló un sistema que convierte la humedad del aire en agua potable dentro del vehículo. Gracias a esta innovación, es posible filtrar y distribuir el agua producto de la condensación que generan los aires acondicionados a través de una canilla dentro de la cabina para que el conductor y los pasajeros la puedan consumir. Así, se evita el desperdicio.
[También te puede interesar: El agua: un recurso vital escaso que debemos cuidar entre todos]

2. Reduce su consumo de agua potable
Ford ha logrado reducir en un 62.5% el uso de agua en sus operaciones. Al hacerlo, ha ahorrado más de 39 billones de litros. Su meta a largo plazo es dejar de usar agua potable en el proceso de manufactura de sus vehículos.
3. Reduce las emisiones de Co2
En 2017, la compañía redujo en un 30% las emisiones de CO2 por cada vehículo producido durante las operaciones de manufactura. Ford continúa con esta reducción de emisiones en sus plantas de todo el mundo y en sus vehículos.
4. Apuesta por los vehículos de motorización híbrida
Estos automóviles emiten menos dióxido de carbono que los que solo usan combustible, por lo que contribuyen a generar un ambiente más limpio. Esto es fundamental en las grandes ciudades que tienen mucho tránsito y, en consecuencia, un aire más contaminado.
En Argentina, por ejemplo, se encuentran el Mondeo Vignale Híbrido y el Kuga Híbrido.
[También te puede interesar: ¿Por qué los vehículos híbridos son una mejor opción para el planeta?]

5. Trabaja junto con la comunidad
Las acciones conjuntas son fundamentales para cuidar el planeta. Ford trabaja con las ONG Movimiento Agua y Juventud y Club de Roma Argentina para proveer de agua potable a las comunidades que lo necesitan a través de tecnologías sustentables. Ya se han realizado 9 obras que beneficiaron a más de 784 familias.
También fomenta el reciclaje entre sus trabajadores y realiza campañas para generar conciencia sobre el uso eficiente de la energía.
6. Busca formas de reutilizar recursos
Por ejemplo, ha desarrollado un proyecto innovador para convertir la cáscara de granos de café en autopartes. Esta es una forma de utilizar un recurso que en general se desperdicia y transformarlo en un componente útil.
7. Apuesta por el reciclaje
Recicla 1.2 billones de botellas de plástico por año para fabricar partes de la carrocería de los vehículos y las ruedas. También separa residuos de materiales como cartón, madera y plástico que se generan en el proceso de producción.

8. Colabora con la reforestación de bosques nativos
Junto con Mathienzo, empresa que se dedica a la venta de mates y yerba de exportación, Ford Argentina acompaña a los voluntarios en la reforestación de bosques nativos de la Patagonia, donde se plantaron más de 5 mil especies. En el marco de este programa, se han plantado más de 16 mil árboles.
9. Usa energías renovables
Ford Argentina ya está operando con cantidades representativas de energía renovable (eólica) y proyecta que para fines de 2020 la energía renovable utilizada en su Planta Pacheco alcance un promedio anual del 64%.
Su objetivo es que en 2035 todas las líneas de producción operen con energía 100% renovable.
10. Hace compost
Hace varios años ya que la compañía composta los residuos orgánicos que se generan en sus comedores. También preserva el aceite de la cocción y lo envía a reciclaje para que se transforme en biocombustible.
Las iniciativas de la empresa para cuidar el ambiente son variadas, pero todas tienen un gran valor. Cada una de ellas suma un granito de arena en pos de un futuro sustentable.
también puede interesarte
Hogar
Tanques para recolectar agua de lluvia y ayudar al ambiente
La lluvia es una fuente muy importante de agua que muchas veces es ignorada, pero los tanques subterráneos pueden cambiarlo todo.
Ambiente
6 cosas que no sabías sobre el reciclaje del vidrio
A diferencia de otros materiales, el vidrio puede ser reciclado y reutilizado una infinita cantidad de veces sin perder claridad, pureza o calidad. Conoce algunas características más de este increíble material y ayuda a cuidar al planeta.
Ambiente
10 hábitos que son fundamentales para llevar una vida más sustentable
Todos podemos preservar nuestro planeta. Estos mandamientos nos ayudarán a poner en práctica la sustentabilidad en el día a día.
Ambiente
¿Conoces el costo ambiental de planchar la ropa?
Si todos los seres humanos dejáramos de planchar la ropa, podríamos disminuir 13 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Otros
Ambiente
Guía de los vagos para salvar el planeta desde tu hogar
La ONU presentó la "Guía de los vagos para salvar el mundo", que incluye tres niveles de acción. Este es uno de ellos.
Tendencias
El agua: un recurso vital escaso que debemos cuidar entre todos
Casi 3 millones de personas carecen de acceso al agua potable. Aprovechar mejor el recurso es una tarea que requiere del compromiso de todos.
Ambiente
Hay 3 mil millones de personas que no pueden lavarse las manos
Debemos reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para nuestra salud y para el desarrollo comunitario.
share