Ambiente
Cómo hacer un pequeño jardín aromático vertical paso a paso
Una idea perfecta para que los que viven en espacios reducidos también puedan tener un bonito y práctico jardín de aromáticas.
06/07/2016
Ambiente
Cómo hacer un pequeño jardín aromático vertical paso a paso
Una idea perfecta para que los que viven en espacios reducidos también puedan tener un bonito y práctico jardín de aromáticas.
Si vives en un apartamento pequeño y no cuentas con un patio o jardín donde cultivar, no todo está perdido. Existen muchas ideas para que puedas llenar de vida tu casa sin jardín de manera sencilla, sin gastar mucho dinero, ¡ni metros cuadrados!
Cultivar en macetas o en jardines verticales pueden ser opciones muy prácticas, ya que pueden adaptarse a las dimensiones de los espacios disponibles y al estilo de tu propio hogar.
En esta nota aprenderás cómo hacer un pequeño jardín aromático vertical, donde podrás utilizar botellas recicladas para cultivar tus propias plantas aromáticas y así tenerlas siempre a mano a la hora de cocinar. ¡Anímate a hacerlo y verás que cultivar un jardín en espacios pequeños resulta más fácil de lo que imaginas!
Materiales

- Listones de madera para la base del jardín
- Botellas de plástico PET
- Ángulos de hierro
- Tornillos y destornillador
- Taladro
- Pintura (¡puedes hacerla tú mismo!)
- Protector de madera (preferiblemente, ecológico)
- Plantas y hierbas
- Cúter
Procedimiento

1. Corta las botellas con el cúter, midiendo un tercio de la botella desde el extremo de la tapa (guíate por las fotografías).
2. Una vez que tengas todas las botellas cortadas, utiliza el pico de una de ellas para trazar sobre la madera el perímetro de las tapas, que será donde tendrás que hacer los agujeros. Procura medir bien la distancia entre cada uno para que quepan con comodidad y queden simétricos. Además, ten en cuenta dejar algunos milímetros más de margen en los agujeros, ya que si tienen precisamente del mismo tamaño que las tapas no podrás insertarlas por dentro de ellos.
3. Realiza los agujeros a tus listones de madera.

4. Utiliza los ángulos y los tornillos para armar la base de tu pequeño jardín. Puedes guiarte por las imágenes.
5. Una vez que lo hayas montado, utiliza un barniz o protector natural para cuidar la madera.

6. Pinta las botellas del color que más te guste.
7. Por último, planta tus aromáticas favoritas, ¡y listo! Coloca tu pequeño jardín donde más te guste.

Conoce además otras ideas para montar jardines verticales, y sigue llenando de vida cada rincón de tu hogar.
también puede interesarte
Hogar
Una casa convertida en jardín vertical
Un verdadero hogar verde con vista a las colinas suecas.
Ambiente
Cómo tener 17 plantas en el mismo espacio que una sola
Una idea práctica y con estilo para llenar de vida tu pequeño jardín.
Ambiente
Cómo hacer un jardín vertical escalonado
Una idea para llenar de vida tu espacio al aire libre de manera práctica, organizada y con estilo.
Entretenimiento
Mira hoy en vivo el asteroide que pasará junto a la Tierra
¿Te perderás de disfrutar este espectáculo del Universo?
Otros
Entretenimiento
Las frases del "Rey León" más sabias que tocaron el corazón de niños y adu..
"Mira las estrellas. Los grandes reyes del pasado nos miran desde las estrellas así que, cuando te sientas solo, recuerda que esos reyes siempre estarán ahí para guiarte".
Entretenimiento
Cuáles son los tipos de karma que deberías conocer para no arrastrar errores
Conoce cuáles son tradicionalmente los tipos de karma.
Entretenimiento
Este hombre falleció, pero antes de partir dejó una lista a la que deberías..
Si supieras que te queda poco tiempo de vida, ¿qué querrías hacer?
share