Ambiente
Drones para reforestar el planeta: plantarán mil millones de árboles para 2028
Se trata de un plan interesante, esbozado por una startup de Canadá. La idea es aprovechar la movilidad de estos aparatos para esparcir semillas de pinos, abetos y otras especies vegetales.
Actualizada 04/11/2020

Ambiente
Drones para reforestar el planeta: plantarán mil millones de árboles para 2028
Se trata de un plan interesante, esbozado por una startup de Canadá. La idea es aprovechar la movilidad de estos aparatos para esparcir semillas de pinos, abetos y otras especies vegetales.

¿Cómo podemos reforestar el planeta? Seguramente sea una pregunta que muchos de nosotros nos hemos hecho. Ahora, pareciera ser que utilizarán la tecnología para ello, ya que serán los drones los que plantarán mil millones de árboles. ¿Para cuándo se espera cumplir semejante meta? Lo ideal es lograrlo para el 2028, lo cual es una fecha reciente (menos de una década).
¿Es una buena opción? ¡Pues, claro que sí! Vale decirse que estos aparatos voladores son fáciles de usar. Igualmente, que logran acarrear pequeños paquetes en los cuales caben semillas. En dado caso, pueden hacer varios viajes esparciendo tales semillas.
También te puede interesar: Utilizan drones para repartir libros a los niños durante el confinamiento
¿Cuál es la startup que propone este método de reforestación?
Se llama Flash Forest y está asentada en Canadá. Su primer paso es atender la situación de un bosque el al norte de Toronto, el cual fue arrasado por un incendio. Como primer paso, se esperan arrojar 40.000 semillas.
Tal y como se indica en su nombre, Flash Forest decía reforesta electrónica. ¡Además, hacer esta actividad a gran velocidad! La idea es poder recuperar los espacios vegetales en poco tiempo. Incluso, ser más rápidos que la capacidad de deforestar.
No cabe duda que es una iniciativa laudable. Además, combina la opción de las nuevas tecnologías con fines ecológicos. Asimismo, conlleva la participación de diversas entidades que puedan donar las semillas necesarias.

¿Qué se requiere para plantar un árbol actualmente?
Para ser honestos, es un trabajo un tanto engorroso. Se requiere cargar sacos y palas. Igualmente, cruzar geografías complicadas: bosques, montañas, selvas y otros ecosistemas de edificios circulación.
Hay que tener en cuenta que los incendios forestales se esparcen por toda clase de geografía. Esto hace que la reforestación ser compleja si se hace de manera tradicional. No obstante, con ayuda de drones se espera acelerar este proceso.
¿Qué ventajas tiene utilizar drones para reforestar?
La verdad, es que son aparatos prometedores para esta actividad. En primer lugar, debido a que pueden hacer este trabajo 20 veces más rápido. Asimismo, desde punto de vista monetario son 10 veces más económicos que contratar mano de obra.
Tal vez, el único detalle es la cantidad de semillas. Cada drone debe lanzar muchísimas semillas desde el aire para que solo algunas puedan terminar. Salvo este detalle, se trata de aparatos ideales para recuperar los espacios vegetales.
También te puede interesar: Un dron que puede salvar miles de vidas

¿Ya se han usado drones con esta finalidad?
Sí, por ejemplo, en Asia se emplean drones para recuperar hectáreas de bosques. Igualmente, la creatividad ha permitido valerse de estos aparatos con otros objetivos.
Tal es el caso del diseño de drones para llevar medicinas a sitios remotos. Asimismo, para llevar diversos objetos lugar a otro. Siempre teniendo en cuenta que la capacidad de carga de estos dispositivos voladores no es muy pesada.¿Qué otras cosas se pueden hacer con estos equipos? Ocurre que aún son aparatos de reciente invento, por lo que en el futuro nos puede sorprender su versatilidad. ¡Vemos que nos depara la tecnología!
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Hallan en Madagascar un camaleón "desaparecido" hace 100 años
Unos científicos alemanes y malgaches encontraron durante una expedición varios camaleones de Voeltzkow en su hábitat natural.
Alimentación
Planifica tus menús semanales siguiendo estos sencillos consejos
Minimiza el tiempo que pasas en pensar qué comer. Planifica tus menús semanales y deja espacio para otras cosas.
Ambiente
Cómo cuidar el medio ambiente: consejos y acciones a tener en cuenta
El cambio ambiental amenaza al planeta, y está en tus manos su protección. Por eso hoy te diremos cómo cuidar el medio ambiente.
Entretenimiento
David Attenborough y su visión sobre el futuro del planeta Tierra
Una vez más, David Attenborough nos vuelve a deslumbrar con otro fantástico documental sobre la naturaleza, pero esta vez desde un enfoque distinto, reflexionando sobre las experiencias más relevantes de su vida como naturalista
Otros
Ambiente
Canadá hará una inversión millonaria para la industria de comida vegana
El veganismo representa una de las propuestas más sustentables de la actualidad y Canadá apuesta por ella a lo grande.
Ambiente
Más alto que el Empire State: descubren enorme arrecife de coral saludable en Au
El hallazgo de este gigantesco coral desconectado, que se encuentra frente a las costas del Cabo York, es el primero de este tipo que se da en más de un siglo.
Ambiente
Esto es lo que puedes hacer para reducir la basura en cuarentena
Reciclar y reutilizar en tiempo de confinamiento es posible, el camino hacia la economía circular está en las manos de todos.
share