Ambiente
La gran Muralla Verde, el sueño ecológico de África que ya está en construcción
Se trata de una franja reforestada de 8.000 kilómetros que podría cruzar el continente africano. ¿Su misión? Pues, esta franja debe frenar la desertificación y el cambio climático.
15/01/2021

Ambiente
La gran Muralla Verde, el sueño ecológico de África que ya está en construcción
Se trata de una franja reforestada de 8.000 kilómetros que podría cruzar el continente africano. ¿Su misión? Pues, esta franja debe frenar la desertificación y el cambio climático.

Es el sueño ecológico de África y ya está en construcción.Se trata de la gran Muralla Verde, la cual debería extenderse hacia el sur del Sahara. De ese modo, se combatiría el crecimiento de la franja árida que se extiende desde Senegal a Djibuti.
También te puede interesar: La Gran Barrera de Coral, ahora en estado “crítico” por la crisis climática
No es solo un proyecto ambiental, sino también social
Y es que se necesita mano de obra para sembrar… y luego para mantener esta barrera vegetal. Por lo tanto, la Muralla Verde daría 10 millones de empleos en un continente que necesita de tales incentivos económicos.
Al hacer este proyecto, se espera combatir hasta 250 millones de tonelada de CO2. Una verdadera esperanza para mitigar el cambio climático. Hay que el territorio africano es de los más ricos en especies vegetales del planeta.
Ya se han logrado hacer parte de esta muralla. No obstante, para el 2030 se espera sembrar 8,2 millones de hectáreas por año. Es decir, la cantidad de 83 millones para el tercer decenio del siglo XXI.
Gran cantidad de países de África involucrados en la Muralla Verde
Vale decirse que todas estas naciones han colaborado. Empero, se necesita de apoyo de otras zonas del mundo para lograr el objetivo. Veamos algunos de los números alcanzados hasta estas fechas:
- Senegal ha restaurado 25.000 hectáreas de suelos en mal estado y plantado 11 millones de árboles.
- Nigeria: ha coronado la meta de sembrar 5 millones de hectáreas.
- Burkina Faso, Malí y Sudán: han trabajo en la recuperación de 4.500 hectáreas deforestadas.
- Etiopía: ha logrado un excelente programa de tenencia de tierras. Igualmente, ha implementado un programa de siembra masiva de árboles que ya alcanza 15 millones de hectáreas.
Por lo tanto, podemos decir que la gran Muralla Verde ya está en proceso. Una gran idea para salvaguardar al continente africano, el cual posee incluso lugares de la Tierra que aún no han sido explorados.
La urgencia de impulsar la gran Muralla Verde africana
Si este proyecto no se ejecuta, entonces buena parte de las tierras de este continente perderán sus áreas verdes. Una mala noticia para el planeta, que además se sumaría a la destrucción de las cuencas amazónicas.
Resta decir que la ONU pide un espaldarazo internacional para completar esta barrera vegetal. Hay que recordar que se trata de un pulmón del mundo, no es solo una cuestión puntual de un continente y algunos países.
También te puede interesar: Techo verde; un programa que busca activar a familias vulnerables para hacerlas parte de la lucha contra el cambio climático
¿Qué se logra haciendo esta barrera vegetal? Pues, el gran ecosistema africano seguiría dando limpieza a la atmósfera. Además, se frenaría la desertificación masiva que causa estragos en la biodiversidad.
Fuente:
también puede interesarte
Alimentación
Manzanilla: propiedades y beneficios que tienes que conocer
En infusiones, la manzanilla es una de las más recomendadas por especialistas en medicina herbolaria para reducir algunos malestares relacionados con el sueño y el descanso, la ansiedad y los dolores musculares o menstruales.
Hogar
Aprende a leer el humo y las cenizas del palo santo y obtén respuestas a todas t
El aroma de palo santo es uno de los más reconocibles del mundo entero. ¿Sabés cómo leer su significado?
Salud
Sueños lucidos: conoce todos los beneficios y las causas de estas creaciones de
¿Podemos controlar lo que soñamos? Descubre todo lo que tienes que saber sobre qué son y cómo podemos conseguir los sueños lúcidos.
Tendencias
Desde Chile, astrónomos captan por primera vez el fin de una galaxia
Desde Atacama, en el norte de Chile, un equipo científico registró el principio del fin de una galaxia, debido a una expulsión de gas de dinámica sorprendente.
Otros
Ambiente
Impacto ambiental del tabaco: todo lo que no sabes sobre tu cigarrillo
Además de la contaminación que generan las colillas del cigarrillo, toda la producción del tabaco tiene un gran impacto ambiental debido a su alta demanda de recursos naturales.
Ambiente
En este destino sirven papas fritas en hojas de plátano para evitar el uso de bo
Se trata de una iniciativa de un puesto de comida callejera en Guatemala que busca reducir el consumo de plásticos de un solo uso en su comercio.
Tendencias
Bienes comunes: significado y ejemplos
Nuestra vida se basa en recursos naturales, culturales y sociales, éstos son bienes comunes. Conoce todo sobre los bienes comunes, su significado y ejemplos.
share