Mundo onírico: ¿los pulpos cambian de color al dormir?. Hay motivos más que suficientes para maravillarse con esta especie. Sabemos que son capaces de resolver problemas complejos, que requieren de un intenso entrenamiento diario para no caer presa de la pereza mental, que son extremadamente hábiles sorteando a sus presas, y que desarrollaron la habilidad para emplear armamento cuando la situación lo requiere. Bajo cualquier óptica, son inteligentes.
A priori, es lo que podría indicar un vídeo bastante impactante. Grabado hace algunos años en el Butterfly Pavilion, un zoo dedicado a animales invertebrados en exclusividad, muestra a un pulpo durmiendo y cambiando de color de forma brusca y frenética. El animal, un dos manchas del Caribe, experimenta rápidas transiciones cromáticas en pleno reposo, como si soñara.
Recordemos que son considerados uno de los animales más inteligentes del reino marino. Son famosos por sus cualidades de resolución de problemas, su talento para escapar de situaciones complejas (como de acuarios cerrados), y su increíble memoria. Además, poseen tres corazones, sangre azul gracias a la hemocianina, y la habilidad de camuflarse cambiando de color y textura de piel al instante.
Mundo onírico: los pulpos cambian de color al dormir
Hay que tener en cuenta dos cosas. Primero: es habitual que los pulpos cambien de color. Casi todos los pulpos cuentan con cromatóforos, células muy frecuentes en diversas especies acuáticas que tienen la capacidad de reflejar luz. Pese a ser incapaces de percibir el color visualmente, los pulpos se valen de otras células auxiliares para adaptar los pigmentos de su piel al terreno, y así camuflarse.
Segundo: hay al menos un cefalófodo cuyo sueño sí fue registrado por la ciencia. Se trata de los sepíidos (sepias, chocos y demás alegres compañeros). En 2012 un grupo de investigadores de la Universidad de Washington State observó cómo los ojos de las sepias tendían a desarrollar movimientos oculares muy rápidos y horizontales mientras dormían, de forma similar a los humanos. Al igual que en nuestro caso, correlacionaba con una espontánea actividad neuronal.
Como explica uno de los autores del estudio en Atlas Obscura, las sepias estudiadas también mostraban erráticos cambios de color.
¿los pulpos sueñan?
También te puede interesar: La fascinante personalidad de los maestros del océano
¿Significa que los pulpos también sueñan, es decir, que también cambian de color durante sus periodos de descanso fruto de su actividad REM?. Es un insight desafiante a partir de un vídeo, pero ofrece ciertos indicios. Como manifiesta otro experto en Live Science, la ciencia aún no reunió la suficiente evidencia como para afirmar que las sepias o los pulpos atraviesan fases REM.
Otros informes señalan la misma dirección. Uno publicado en 2011 por estudiosos de la Universidad de Lethbridge analizó el sueño de los pulpos y descubrió, entre otros hallazgos, que tendían a cambiar de color ("mitad y mitad") durante sus fases de descanso. También escogían espacios predilectos para dormir, acomodaban su postura y mostraban ciclos circadianos bien definidos.
Más allá de su capacidad para soñar, sí es evidente que los pulpos poseen una intensa actividad neuronal. Su morfología es única: al contrario que los humanos, el cerebro de los cefalópodos no está centralizado, sino que en su lugar se reparte entre diversas redes neuronales. Se trata de un sistema nervioso que descentraliza la inteligencia del animal en sus tentáculos, multiplicando su poder.
bestias solitarias oceánicas
Su excéntrica cualidad les posibilita toda suerte de comportamientos extraños a otros animales. Se sabe que los pulpos, bestias solitarias, lanzan objetos del fondo marino. Además, combaten entre ellos de forma muy especial, y hay investigadores tratando de averiguar si lo hacen empleando proyectiles.
El listado de hechos increíbles es casi infinito. Los pulpos cuentan con 10.000 genes más que los seres humanos y su registro histórico solventando problemas, sorteando obstáculos, protegiendo sus huevos y empleando herramientas, es realmente abrumador. Hay teorías incluso en torno a su personalidad e inteligencia "alienígena".