Ambiente
Un simpático santuario para adorar al burro y preservarlo
Estos animales han disminuido muchísimo su población. Para prevenir su desaparición, se ha creado un sitio para admirarlos.
29/07/2020

Ambiente
Un simpático santuario para adorar al burro y preservarlo
Estos animales han disminuido muchísimo su población. Para prevenir su desaparición, se ha creado un sitio para admirarlos.

El lugar se llama Burrolandia, siendo un santuario donde compartir, adorar y conocer a estos animales. Se considera que estos equinos son cariñosos y amables. Es un animal simpático, apegado a los humanos. Por eso, muchos luchan por preservarlo y evitar la extinción del burro.
[También te puede interesar: El burro podría desaparecer y la causa no la crees]
Los burros solían ser muy frecuentes y ahora están casi en alerta de extinción. Parece una iniciativa inusual, pero la realidad es que los protectores de la fauna parecen preocuparse solo por especies exóticas: ballenas, guacamayas, tigres, etc.
Este lugar es creado en tierras mexicanas
Todo empieza en el año 2006. En esa fecha, se crea una asociación civil con un nombre muy fuera de lo común: “Burrolandia México”. La misión de esta entidad era vigilar la población de ejemplares de los Equus asinus (nombre científico del burro) en suelo mexicano.
El resultado de esta labor ha sido la creación de un parque temático donde los protagonistas son estos animales. Se trata de un lugar asentado en la región e Otumba, cerca de Teotihuacán, en el Estado de México.
Ahí se encuentran cuatro decenas de burros aproximadamente. Las personas pueden visitar este lugar, dar de comer a los burros y entretenerse. Asimismo, es un sitio muy frecuentado por veterinarios y zoólogos que desean estudiar a estas especies.

Algunos datos sobre la población del Equus asinus en México
México fue un país muy agrario hasta inicios del siglo: en su geografía había miles de haciendas. En ese escenario, el animal de carga indispensable era el burro. Por eso, los había en gran cantidad.
Lo que ha levantado alarmas es el siguiente dato: en 1991 había un promedio de 1,5 millones de estos animales en todo México. Hoy, iniciando la segunda década del siglo XXI, la población de esta especie apenas supera los 300.000. ¡Algunos ya consideran un peligro de extinción!
Esta circunstancia es la que desencadena la existencia de la asociación Burrolandia México. Es así como se gesta la intención de velar por la población del burro, animal que es considerado como doméstico por excelencia.

La urgencia de cuidar la biodiversidad en el planeta
¡Todas las especies animales son importantes! Los datos indican que se acelera en este siglo la extinción de especies animales. Al ritmo que vamos, se estima que 1 de cada 3 especies podría desaparecer para 2070. ¡Una cantidad alarmante!
Lo cierto es este tipo de iniciativas siempre son bienvenidas. Sería triste contar a nuestros nietos que existían animales que ellos ya nunca podrán conocer.
También te puede interesar: Asesinan a Rafiki, uno de los últimos gorilas de montaña de Uganda
¿Cuánta gente visita el santuario de Burrolandia? Se ha convertido en un sitio muy frecuentado. Lo mismo debemos hacer con otras especies animales que forman parte del planeta.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Reportan la extinción del lagur dorado en la isla de Umananda
Reportan la extinción del Trachypithecus geei, animal sagrado en el Himalaya. Es un simio con un aspecto muy peculiar: pelaje entre dorado y brillante.
Ambiente
Asesinan a Rafiki, uno de los últimos gorilas de montaña de Uganda
La noticia de la muerte de Rafiki ha sorprendido a muchas personas. Además de ser una especie en peligro, se trataba de un gorila muy querido y conocido en África.
Ambiente
Ahora sabemos dónde va la basura plástica de los océanos
El modo en que el plástico afecta al ambiente no es un secreto. Sin embargo, un nuevo descubrimiento muestra que la problemática es peor de lo que se creía.
Tendencias
El carpincho, el roedor con más seguidores en Twitter
El animal del momento, el carpincho, el roedor más grande del mundo que desborda ternura y carisma. El nuevo animal favorito de muchos.
Otros
Ambiente
Estudio: se acelera en este siglo la extinción de especies animales
Se produce en este siglo la sexta extinción animal masiva de la historia, asevera la Universidad de Stanford.
Ambiente
El tráfico de fauna y la salud en tiempos de pandemia
Aunque parezcan dos cosas que van por separado, el tráfico ilegal de fauna silvestre está estrechamente relacionado con la crisis sanitaria que estamos atravesando.
Ambiente
El loro de Drácula: un ave realmente diferente a las demás
Uno de los loros más sorprendentes del mundo no cuenta con colores alegres. Por el contrario, es negro y rojo, como si hubiera salido de una novela gótica.
share