Ambiente
Toneladas de basura inundan las playas de Honduras
Los plásticos y los desechos sólidos llegaron por un río de Guatemala a la costa ubicada en la Bahía de Omoa en Honduras.
28/09/2020

Ambiente
Toneladas de basura inundan las playas de Honduras
Los plásticos y los desechos sólidos llegaron por un río de Guatemala a la costa ubicada en la Bahía de Omoa en Honduras.

Un panorama desolador desde lo visual y desde el punto de vista ecológico ha cubierto la refinada arena de las playas caribeñas de Honduras: toneladas de basura inundaron el municipio de Omao, en el norte del país. Los desechos que llegaron a la costa fueron arrastrados al mar desde el río Motagua, el cual discurre su mayor parte en Guatemala.
Ya no se trata solo de un problema medioambiental sino también territorial, debido a que no es primera vez que sucede este “tsunami” de basura. Sin embargo, la temporada actual de lluvias y la fuerte actividad ciclónica que se produce en Centroamérica causaron que la invasión de basura esta vez fuera peor.
La impactante situación provocó que la cancillería de Honduras le solicitara a su par de Guatéamela medidas urgentes para solucionar a corto plazo. Ya que los habitantes de Omoa sufren los efectos ambientales y sanitarios del fenómeno.

Basura que puede llenar 5 estadios de fútbol
La oficina diplomática de Hondura aseguró que los hondureños se encargaran de tareas de limpieza en las playas y bahías afectadas. Según explica un comunicado difundido por el medio local Tiempo Digital, los gobiernos de Honduras y Guatemala trabajan en conjunto para evitar estas situaciones. Pero, esta labor se vio afectada por las restricciones y el confinamiento impuestos por la pandemia de COVID-19.
Por esta razón, la capital de Honduras, Tegucigalpa le exigió al gobierno de Guatemala acciones urgentes para controlar este fenómeno. El ecosistema marino se ve gravemente afectado por el impacto que generan todos estos residuos que llegan a las playas. Además, las actividades económicas como la pesca y el turismo también se están siendo alteradas de forma perniciosa.
De acuerdo a la información que suministró un diario hondureño, los desperdicios que llegaron a las costas de Omoa recorrieron muchos kilómetros. Se calcula que pasaron por 14 departamentos y 90 municipios, la mayoría de ellos de Guatemala. Este año el río Motagua trajo casi 100 toneladas de basura, lo suficiente para llenar 5 estadios de fútbol.
Playas limpias en Guatemala y Honduras
El ejército guatemalteco realizó una jornada de limpieza en la desembocadura del río Motagua. Con el fin de llevar a cabo el programa de playas limpias en ambos países.
Por su parte, el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala anunció que este martes ambos gobiernos han logrado un acuerdo. Y pondrán en marcha soluciones en beneficio de la cuenca del río. Entre ellas, reparar la barda ubicada en la comunidad de El Quetzalito en Guatemala, para que funcione a su máxima capacidad.
También buscarán despertar la conciencia de los ciudadanos sobre la correcta disposición de los desperdicios sólidos. Y así poder reducir las posibilidades de que esta situación vuelva a ocurrir.
¿qué opinas de este suceso ocurrido en honduras?
también puede interesarte
Ambiente
Tailandia envía por correo la basura que los turistas dejan en sus Parques
Una iniciativa bastante radical, pero que todos aplaudimos. Además, tirar basura en tales lugares será considerado un delito. Las leyes tailandesas dan un avance en ese sentido.
Ambiente
Esta es la cifra que crece año a año del material más usado del planeta
En los últimos 10 años hemos generado la mitad del plástico que hay en el mundo. ¿Cuánto conoces acerca de esta problemática ambiental?
Ambiente
La iniciativa de dos surfistas para limpiar los océanos
Después de horrorizarse al ver las playas de Bali llenas de basura, dos surfistas crearon una empresa para retirar millones de desperdicios del océano.
Ambiente
Campañas que mantienen los plásticos lejos de nuestras aguas
Con su trabajo, estas organizaciones salvan especies y cuidan la biodiversidad. Están siempre pensando proyectos y acciones para generar conciencia a través de la educación ambiental.
Otros
Ambiente
Consejos para generar menos basura
¡El planeta te lo agradecerá!
Ambiente
Mascarillas desechables contaminan playas de Hong Kong
La crisis del coronavirus ha llevado a muchos a usar mascarillas desechables, pero ahora los mares están pagando el precio.
Ambiente
Test: ¿Estás seguro de que sabes qué hacer con tu basura?
Responde estas preguntas y comprueba si le estás dando el tratamiento correcto a tus residuos.
share