Salud
16 antibióticos naturales que debes añadir a tu alimentación
Consumir productos naturales puede ayudarte a alejar enfermedades sin la necesidad de consumir productos químicos.
19/02/2019

Salud
16 antibióticos naturales que debes añadir a tu alimentación
Consumir productos naturales puede ayudarte a alejar enfermedades sin la necesidad de consumir productos químicos.

Consumir productos naturales puede ayudarte a alejar enfermedades sin la necesidad de consumir productos químicos.
[También te puede interesar: Cómo los perros pueden ayudar a los pacientes diabeticos]

¿Qué es un antibiótico?
Es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles.

Antibióticos naturales -
Ajo: Analgésico, antibacteriano, antiespasmódico y antiparasitario. Contribuye a contrarrestar virus y a curar heridas. Estimula el sistema inmunológico.
-
Miel: Antianémica, antifúngica y antinflamatoria. Tiene efecto expectorante. Ayuda a contrarrestar virus.
-
Jengibre: Analgésico, antiartrítico, antibacteriano, anticoagulante y antinflamatorio. Ayuda a contrarrestar virus y facilita la expulsión de gases del tubo digestivo.
-
Orégano: Antinflamatorio, antibacteriano y antioxidante. Mejora el sistema inmunológico.
-
Regaliz: Antidiurético, antiespasmódico, antihiperglucémico y antioxidante. Ayuda al sistema inmunológico y funciona como expectorante.
-
Aloe vera: Antibacteriano, antimicrobiano y antinflamatorio. Combate y previene los virus. Adicionalmente es cicatrizante y purgativo.
-
Clavo: Antiséptico, analgésico, antibacteriano y antiviral.
-
Acacia: Antibacteriana, anticatarral, antifúngica y previene la inflamación de la mucosa. Tiene propiedades sedantes por lo que puede ayudar con el estrés.
-
Ajenjo: Antiamebiano, antifúngico, antihepático y antinflamatorio. Elimina las lombrices intestinales.
-
Enebro: Antibacteriano, anticatarral, antimicrobiano y antiséptico.
-
Eucalipto: Antibacteriano, antifúngico, antipirético y estimula la secreción nasal.
-
Semillas de toronja: Extracto de estas semillas es antibacteriano, antimicrobiano y antiparasitario. Ayuda a combatir los virus.
-
Salvia: Antiséptica, antibacteriana y astringente.
-
Extracto de mirra: Antibacteriano y antiviral. Puede lidiar incluso con la bacteria E. coli, y ayuda a contrarrestar la fatiga.
-
Gordolobo: Antibacteriano, antiinflamatorio y ayuda a mitigar el dolor. Ayuda a combatir infecciones de garganta y tos.
-
Equinácea: Antinflamatoria, antibacteriana y estimula el sistema inmunológico.
Ajo: Analgésico, antibacteriano, antiespasmódico y antiparasitario. Contribuye a contrarrestar virus y a curar heridas. Estimula el sistema inmunológico.
Miel: Antianémica, antifúngica y antinflamatoria. Tiene efecto expectorante. Ayuda a contrarrestar virus.
Jengibre: Analgésico, antiartrítico, antibacteriano, anticoagulante y antinflamatorio. Ayuda a contrarrestar virus y facilita la expulsión de gases del tubo digestivo.
Orégano: Antinflamatorio, antibacteriano y antioxidante. Mejora el sistema inmunológico.
Regaliz: Antidiurético, antiespasmódico, antihiperglucémico y antioxidante. Ayuda al sistema inmunológico y funciona como expectorante.
Aloe vera: Antibacteriano, antimicrobiano y antinflamatorio. Combate y previene los virus. Adicionalmente es cicatrizante y purgativo.
Clavo: Antiséptico, analgésico, antibacteriano y antiviral.
Acacia: Antibacteriana, anticatarral, antifúngica y previene la inflamación de la mucosa. Tiene propiedades sedantes por lo que puede ayudar con el estrés.
Ajenjo: Antiamebiano, antifúngico, antihepático y antinflamatorio. Elimina las lombrices intestinales.
Enebro: Antibacteriano, anticatarral, antimicrobiano y antiséptico.
Eucalipto: Antibacteriano, antifúngico, antipirético y estimula la secreción nasal.
Semillas de toronja: Extracto de estas semillas es antibacteriano, antimicrobiano y antiparasitario. Ayuda a combatir los virus.
Salvia: Antiséptica, antibacteriana y astringente.
Extracto de mirra: Antibacteriano y antiviral. Puede lidiar incluso con la bacteria E. coli, y ayuda a contrarrestar la fatiga.
Gordolobo: Antibacteriano, antiinflamatorio y ayuda a mitigar el dolor. Ayuda a combatir infecciones de garganta y tos.
Equinácea: Antinflamatoria, antibacteriana y estimula el sistema inmunológico.
y tu, ¿Las conocías? comparte con tus amigos para que todos conozcan estos Antibióticos naturales.
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
Estos “devoradores de bacterias” podrían hacer que los antibióticos ya n..
Ante bacterias cada vez más resistentes, puede que sean nuestra única opción.
Salud
Descubren proteínas en la miel de abejas que son más potentes que los antibi..
A veces la naturaleza es la mejor aliada de la ciencia, pero no siempre lo tenemos en cuenta.
Salud
15 plantas con acción antibiótica y antiviral
Plantas que pueden ayudarte naturalmente a tratar infecciones y enfermedades.
Tendencias
Viene la Superluna más grande del año
Esta martes 19 ocurrirá una superluna y en si vives en el hemisferio sur tendrás una gran oportunidad para disfrutarla.
Otros
Entretenimiento
Test del terror: mira esta foto y descubre lo más turbio que hay en ti
En los test, hay algo de nuestro inconsciente, de nuestros miedos, anhelos y fantasías más profundas que se pone en juego aunque, aparentemente, no tenga sentido.
Tendencias
Señales de que estás frente a un hombre que está deconstruyéndose como tal
¿Cómo darte cuenta que estás frente a un hombre que se ha animado a salirse de lo que se esperaría de él? Aquí, algunas señales.
Tendencias
10 Frases de amor que flecharán a cualquiera
Aunque ha cambiado de formas, de costumbres, de tradiciones, de significados, roles y simbolismos, el amor sigue siendo una de las fuerzas más poderosas. En esta nota compartiremos contigo algunas frases de amor que flecharán a cualquiera.
share