Salud
6 actividades que pueden reducir tu coeficiente intelectual y no lo sabías
Aunque no lo creas, algunos hábitos cotidianos pueden reducir tu coeficiente intelectual.
22/05/2018
Salud
6 actividades que pueden reducir tu coeficiente intelectual y no lo sabías
Aunque no lo creas, algunos hábitos cotidianos pueden reducir tu coeficiente intelectual.
Ya habrás oído hablar de la importancia de tener hábitos saludables. Es que en realidad, lo que hacemos día a día es lo que, a largo plazo, determina quiénes somos. Y aunque no lo creas, algunos malos hábitos pueden incluso reducir tu coeficiente intelectual, pues afectan directamente al cerebro.
Tal vez sabes que el alcohol o la droga pueden afectar a tu cerebro, pero seguramente no imaginabas que estas seis cosas también podían reducir tu coeficiente intelectual a niveles insospechados.

1. Una mala dieta
Sí, así es. Llevar una dieta rica en grasas saturadas y azúcares no sólo te lleva a aumentar de peso, y a tener problemas cardíacos y de otras índoles. También es letal para tu cerebro.
Los estudios han demostrado este tipo de dietas poco saludables afectan nuestra capacidad cognitiva, pueden reducir nuestro tiempo de reacción y hasta dañar la memoria. También influye negativamente en el estado de ánimo.
2. El multitasking
La velocidad del día a día lleva a que hagamos muchas cosas a la vez, porque creemos que podemos hacerlo. Pero en realidad, el cerebro sólo puede hacer una cosa a la vez; sólo que puede cambiar tan rápido de una tarea a la otra que parece que hiciera todo al mismo tiempo.
Pero cada uno de estos veloces cambios de una tarea a la otra tiene un costo cognitivo. Al hacer varias cosas a la vez, no se profundiza demasiado en ninguna, y todo se vuelve superficial. No se generan pensamientos profundos y, con el tiempo, acaba por reducir tu coeficiente intelectual.

3. El móvil
En relación a lo anterior, el móvil y las nuevas tecnologías también afectan al cerebro. Por un lado, porque las notificaciones constantes nos llevan irremediablemente al multitasking o tareas múltiples.
Pero la tecnología y las redes sociales también afectan nuestra capacidad de atención, que cada vez es menor. Como si fuera poco, también impactan negativamente en la memoria: cada vez más, las personas depositamos en la tecnología procesos que antes hacíamos nosotros. Muy fácil darse cuenta… ¿Cuántos números de teléfono recuerdas de memoria? ¿Cuántos recordabas hace 10 años?
[También te puede interesar leer: Cómo se mide el cociente intelectual y cual es del de 8 famosas celebridades ]
4. El estrés
Estar estresado no afecta sólo tu estado de ánimo: también puede reducir tu coeficiente intelectual.
Brendan Kelley, un neurólogo de la Universidad Estatal de Ohio advierte que: “Los altos niveles de estrés no solo están asociados con un peor funcionamiento cerebral, sino que incluso pueden vincularse con un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer“.
Es que cuando estamos bajo los efectos del estrés, se liberan sustancias en nuestro cuerpo que afectan negativamente la salud física y cerebral.

5. Sobredosis de TV
Desde la llegada de la televisión, mucho se ha hablado de ella y de lo negativo que puede ser su consumo excesivo. Diversos estudios han comprobado que después de muchas horas de mirar televisión, las personas responden peor a exámenes y tienen menos capacidad crítica.
6. Sueño interrumpido
Nuestro cuerpo tiene un reloj biológico muy preciso; sabe que la noche es hora de dormir, y el día para estar despierto. Además, para dormir bien y saludablemente, es necesario respetar los ciclos del sueño, y dormir entre 7 y 8 hs. de corrido.
Por eso, el sueño interrumpido constantemente, los cambios de horarios bruscos o tener malos hábitos de sueño son cosas que afectan la memoria y al nacimiento de nuevas neuronas. Reducen así nuestra inteligencia.
[También te puede interesar leer: 3 claves para desarrollar la inteligencia emocional]
¿Sabías que estas cosas afectan tu coeficiente intelectual? ¿Las haces a menudo?
también puede interesarte
Tendencias
Cómo ser más inteligente: 10 Hábitos comprobados por la ciencia
¿Alguna vez te has preguntado cómo ser más inteligente o quieres mejorar tu capacidad mental? Existen ciertos hábitos, comportamientos, decisiones y actitudes que te pueden ayudar a serlo.
Entretenimiento
10 cosas que solo piensan quienes tienen inteligencia emocional
¿No te ha pasado acaso alguna vez que una persona ha entendido fácilmente cómo te sentías sin que tuvieras que explicar demasiado? ¿O que, por el contrario, te cruzaste con alguien a quien pareciera no importarle las emociones de los demás?
Salud
6 cosas que están destruyendo tu coeficiente intelectual sin que lo sepas
Algunas actividades diarias que afectan nuestro coeficiente intelectual sin que lo sepamos.
Entretenimiento
Test de reflexión cognitiva: la mayoría no acierta las 3 preguntas, ¿puedes..
¿Puedes responder sólo tres preguntas rápidamente en este test de reflexión cognitiva?
Otros
Entretenimiento
16 frases para cultivar tu inteligencia y sorprender a todos
“La reflexión es el camino hacia la inmortalidad; la falta de reflexión, el camino hacia la muerte”.
Salud
Cómo memorizar y aprender \"sin hacer nada\": ¿una solución mágica?
Los científicos determinaron que el factor clave para memorizar y aprender es mucho más sencillo de lo que imaginamos.
Entretenimiento
Estos son los motivos por los que quienes hablan solos son más inteligentes
Digan lo que digan, hay motivos que demuestran que hablar solo es de personas sanas e inteligentes.
share