Salud
El cáncer de mama supera al de pulmón como la variante más común de la enfermedad
Los datos provenientes de la OMS señalan que este cáncer se ha convertido en el más frecuente en el mundo. En total, abarca hasta al 12% de los pacientes oncológicos a escala global, siendo una enfermedad muy extendida y peligrosa.
23/03/2021

Salud
El cáncer de mama supera al de pulmón como la variante más común de la enfermedad
Los datos provenientes de la OMS señalan que este cáncer se ha convertido en el más frecuente en el mundo. En total, abarca hasta al 12% de los pacientes oncológicos a escala global, siendo una enfermedad muy extendida y peligrosa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado esta noticia. Sucede que el cáncer de mama supera al de pulmón como la variante más común de la enfermedad. Las recientes estadísticas así lo indican.
[También te puede interesar: Mira el video de consumo responsable que enseña a ser más amigables con el ambiente]
El cáncer de pulmón había sido el más frecuente en las últimas dos décadas
Los dos primeros decenios del siglo XXI mostraron que los carcinomas en pulmones eran los más frecuentes en la oncología. No obstante, esta circunstancia ha cambiado y ahora es el cáncer de seno el que ocupa los primeros escaños.
Se agrega otro dato negativo: es el cáncer que más muertes causa en todo el planeta. Por lo tanto, la población femenina se ve muy afectada por esta circunstancia. Es así como se hace un llamado para prevenir esta enfermedad.
Más que nunca, se sugiere el tacto en los senos para atender a tiempo esta dolencia. Igualmente, cada 4 de febrero se celebra el día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una jornada para recordar los peligros de esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de este problema de salud?
Muchas mujeres no se percatan de este problema hasta que es demasiado tarde. Por eso, es necesario divulgar los síntomas del cáncer de mama. Los indicamos en la siguiente lista:
- Aparición de un bulto en los senos o en las axilas.
- Hinchazón y enrojecimiento del seno.
- Hundimiento del pezón y mucho ardor en la zona afectada.
- Secreciones en el pezón, que puede ser purulentas o de sangre.
- Cambios de tamaño en los senos.
Como se puede evidenciar, son problemas que no pasan inadvertidos. El asunto es que al inicio son leves, por lo cual no se les presta atención. Por lo tanto, siempre se recomienda hacer la revisión para diagnóstico temprano.

¿Qué hacer para evitar este cáncer y prevenirlo?
El auto examen de los senos es lo más recomendado. De esa manera, las mujeres pueden darse cuenta si tienen algún problema. Hay que tener en cuenta que estos carcinomas hacen metástasis, complicando la situación.
Hay muchos tratamientos pensados para en un futuro tratar el cáncer de mama. No obstante, aún están en fases de indagación. Por ahora, la quimioterapia y la extirpación de la zona afectada son los tratamientos más usuales en estos casos.
[También te puede interesar: Conoce todos los detalles de la película "La era de la estupidez”]
¿Podemos superar este cáncer? Lo mejor es prevenirlo, atenderlo a tiempo es el modo de controlarlo. El diagnóstico con antelación impide la metástasis, la cual hace que otras partes del cuerpo se vean afectadas.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
La historia de los hermanos que quieren cambiar el mundo a través del agua
En esta nota te contamos la historia de Leandro y Lucas Barrionuevo, los hermanos que crearon Pura, la empresa B con la que quieren cambiar el mundo.
Salud
Parosmia: la secuela del COVID-19 que transforma los olores en desagradables
Cada vez más personas sufren una distorsión del olfato después de pasar el coronavirus que les impide cocinar, comer y llevar una vida normal.
Turismo
Continúa la subasta de una isla en Escocia por el valor de una casa
El lugar se encuentra deshabitado y su oferta inicial será igual al precio base que cuesta un monoambiente en Buenos Aires.
Tendencias
Conoce todos los detalles del plan de la NASA para criar peces en la Luna
No cabe duda que es una idea bastante atrevida, pero que al parecer puede llevarse a cabo. Se trata de una manera de reservar proteínas para alimentar a la humanidad en caso de un desastre.
Otros
Salud
Felinoterapia: descubre los beneficios de este tipo de terapia asistida
Acariciar a un gato ayuda a las personas a reducir el estrés y la ansiedad, así como disminuir el nivel de presión sanguínea y la frecuencia de latidos del corazón.
Tendencias
Conoce la ciudad fantasma de Turquía con más de 700 castillos abandonados
Usualmente, al mencionar ciudad fantasma se piensa en un lugar abandonado por el empobrecimiento, o desastres naturales; pero este no es el caso, pues son castillos de lujo.
Tendencias
La OMS cree haber encontrado el lugar en donde se originó la pandemia
Hay un interés por rastrear el origen del coronavirus. Recientes indagaciones apuntan a que fue en el sur de China, en varias granjas y mercados de animales exóticos donde se inició el problema.
share