¡Podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactives para ayudarnos a seguir creciendo!
Salud
La University College London publicó una investigación que probó que los dolores menstruales fuertes son tan dolorosos como un ataque al corazón.
Salud
31/01/2019
En 2016, un profesor de salud reproductiva en la University College London publicó una investigación que probó que los dolores menstruales son tan dolorosos como un ataque al corazón.
Pero, ¿por qué no se atienden a estos como una urgencia médica?
La misma investigación probó la falta de análisis y atención al dolor menstrual fuerte, al que se le minimiza por ser un malestar común entre las mujeres de todo el mundo, y al que se trata con una tanda de analgésicos menores (ibuprofeno o paracetamol) que apaciguan las revisiones para detectar problemas más graves como la endometriosis, de la que se calcula hay un retraso de siete años promedio en el diagnóstico, lo que la hace más difícil de tratar.
Los resultados de la investigación no son menores, pues una de cada 10 mujeres en el mundo padece de endometriosis, que implica fuertes dolores, sangrados, bajas de presión y vómitos que requieren de incapacidad laboral.
[También te puede interesar: 6 razones de un "atraso" que no son el embarazo]
A pesar del descubrimiento de la University College de Londres, los médicos de todo el mundo continúan minimizando el dolor que causa a las mujeres
El Grupo Parlamentario de Salud de la Mujer en Inglaterra hizo un muestreo que arrojó que el 40% de 2600 mujeres con endometriosis dijo que había ido a revisiones médicas por lo menos 10 veces antes de ser diagnosticada.
Joe Fassler, es un periodista que escribió para The Atlantic el dolor de su mujer con el tratamiento a un quiste en su ovario que creció de tal manera que le provocó una torsión en la trompa de falopio.
Rachel, esposa de Fassler tuvo que esperar más de dos horas en una sala de urgencias para ser atendida a pesar de que dijo sentir un dolor intenso, 11 en una escala de 10. Lo más indignante del caso es que el promedio de espera por paciente en ese momento en Estados Unidos era de 28 minutos.
[También te puede interesar: ¿Qué pueden significar los diferentes colores de tu menstruación?]
Más tarde descubrió que el hospital en Brooklyn, Nueva York, al que llegó tenía un récord negativo de espera que oscilaba la hora con 49 minutos en sala. Pero lo preocupante es que el promedio de espera en hombres y mujeres es distinto, pues mientras para ellos en Estados Unidos es de 49 minutos, para ellas es de 65.
La condición de Rachel no significó una urgencia para los que la atendieron en el hospital. Pasaron 14 horas antes de que pudiera ingresar a una sala de cirugía para intervenirla adecuadamente, todo por un prejuicio generalizado que ignora el dolor de las mujeres o es tomado con menos seriedad.
Hay una cultura del silencio en lo que respecta a la menstruación. Ni siquiera se la llama por su nombre y si te duele te tienes que aguantar en silencio o tomarte un ibuprofeno. Sí, es una parte natural de la vida, pero no tiene por qué doler como si de un infarto se tratara.
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
La Verdad
Cultura Colectiva
Salud
Vivimos pensando en la felicidad como ese estado ideal adonde no hay de qué preocuparse y todo está bien. Pero cuando algo en la vida nos alegra, estamos pasando por un buen momento o simplemente las cosas nos salen bien, desconfiamos. ¿Es real o es la antesala a algo peor?
Alimentación
De "soluciones" para el bajo deseo sexual se habla mucho; y la alimentación con alimentos afrodisíacos es una de ellas. Pero, ¿es un mito o es verdad?
Entretenimiento
No todos los signos del zodíaco reaccionan igual ante la tristeza o el sufrimiento. Así es como reacciona cada uno.
Salud
El síndrome de Sheehan afecta al funcionamiento de la hipófisis y tiene su raíz en un parto complicado. Sin embargo, muchas mujeres conviven con él sin saberlo.
Tendencias
La belleza física puede variar con el pasar de los años. Aquí algunos de los signos que se vuelven más atractivos.
Salud
Un reciente hallazgo podría confirmarlo: dormir con tu perro puede ser más beneficioso que dormir con un humano.
Salud
Existen muchas cosas que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario, pero también hay señales como ésta que frecuentemente pasan desapercibidas.
share