Salud
Covid-19: murió un voluntario que participaba de las pruebas de la vacuna de Oxford
Desde Brasilia se anunció que una persona voluntaria falleció durante la puesta en práctica de este tratamiento. Al respecto, se indica que los ensayos van a continuar pese al hecho.
22/10/2020

Salud
Covid-19: murió un voluntario que participaba de las pruebas de la vacuna de Oxford
Desde Brasilia se anunció que una persona voluntaria falleció durante la puesta en práctica de este tratamiento. Al respecto, se indica que los ensayos van a continuar pese al hecho.

El Covid-19 sigue siendo noticia mundial. Desde suelo brasileño se anunció que murió un voluntario en la prueba de vacuna de Oxford. En Brasil, ha sido una noticia llamativa, ya que muchos comentarios y rumores se han levantado al respecto.
La noticia ha sido corroborada por la institución oficial de salud brasileña: Anvisa. El fallecimiento sucedió el miércoles 21 de octubre de 2020. Se trata de una situación que genera especulaciones, aunque se sabe que toda prueba médica pasa por tales contingencias.
[También te puede interesar: por qué no se puede (ni se debe) fabricar una vacuna para COVID-19 en un tiempo récord]
Un tratamiento desarrollado entre AstraZeneca y la Universidad de Oxford
Hace unas semanas se supo del comienzo de ensayos en Brasil con vacuna de Oxford. Asimismo, que el gobierno carioca ha tenido planes de comprar este tratamiento al Reino Unido. La intención es producirla masivamente.
Para lograr este cometido, los brasileños cuentan con el centro de investigación biomédica Fio Cruz en Río de Janeiro. Lo que llama la atención es que también están probando, en paralelo, la vacuna de China, la cual recibe el nombre de Sinovac.
La inyección de China es desarrollada en Sao Paulo, en Instituto Butantan. Se infiere que la nación amazónica desea tener una respuesta médica para contrarresta al coronavirus en la región.
En Brasil ha muerto la segunda mayor cantidad de muertes por coronavirus
Este país sudamericano solo se ubica por detrás de EEUU en cantidad de fallecimientos. Suma un total de 154.000 muertos. Además, la cantidad de casos supera los 5,2 millones de personas. Es el peor brote luego del europeo y norteamericano.
Por las razones antes mencionadas, el gobierno carioca intenta detener la pandemia a toda costa. Es así como ha intentado probar con varias inyecciones, colocando sus sedes de investigación para ensayos y producción de las mismas.
El tema de esta inyección y sus consideraciones
Se afirmaba que la vacuna de Oxford era capaz de activar el sistema inmune. La idea que era lograr que el cuerpo lograse protegerse mejor contra esta enfermedad. El tratamiento apunto a que el cuerpo sea capaz de controlar el virus con el estímulo de la inyección.
Aún no hay claridad en hallar un tratamiento contra la pandemia. Por ahora, el aislamiento social y la prevención son las mejores estratagemas para mantener a rata el coronavirus. ¿Qué más se puede hacer? Por ahora, esperar por un modo de eliminar el virus.
[También te puede interesar: AstraZeneca suspende ensayos de su vacuna para COVID-19 por motivos de seguridad]
¿Tendremos un tratamiento contra el coronavirus? Sin duda, lo lograremos. Tarde o temprano frenaremos este problema de salud. Ya la humanidad ha logrado acotar la viruela, peste bubónica y otras enfermedades.
Fuente:
también puede interesarte
Turismo
¿Por qué en la actualidad existen personas sin nacionalidad?
Los apátridas son individuos que carecen de ciudadanía propia. ¿Cómo llegan a esta situación y a qué problemas se enfrentan?
Tendencias
Educación para igualar oportunidades: la historia del Jardín Manuelita
Familia, amor y trabajo en equipo: la historia del jardín de infantes que promueve la integración del niño en la educación inicial para que todos logren una enseñanza de calidad e integradora.
Tendencias
El papa Francisco respaldó la unión civil entre personas del mismo sexo
Es una inusual declaración por parte de un pontífice. No hay que olvidar que el catolicismo siempre ha sido conservador. Por ende, esta aseveración genera sorpresa.
Tendencias
¿Qué buscas en la vida? El eneagrama te ayuda a descifrarlo
Cada eneatipo tiene búsquedas y anhelos que guían su camino, ¿cuáles son las tuyas? El eneagrama es una herramienta al alcance de todos que nos facilita esa respuesta.
Otros
Salud
Osteopatía: ¿Qué es y para quién está indicada?
Si quieres saber qué es la osteopatía estás en el lugar indicado. Conoce todos sus beneficios, técnicas y aplicaciones en esta nota.
Tendencias
Un tiburón nadando en un corazón de salmones: la mejor fotografía con dron de 2020
Este concurso busca premiar las mejores fotografías tomadas con estos artefactos voladores. Desde las alturas, se captan imágenes que pueden llegar a ser fascinantes y artísticas.
Opinión
Qué es el contraste mental: la estrategia realista para alcanzar lo que quieres
El contraste mental es una herramienta de visualización que nos ayudar a reflexionar sobre los pros y contras de las situaciones que se presentan. Mira de qué se trata.
share